Luis Díaz triplica el valor total de la nómina de Costa Rica: esto vale la plantilla de la selección Colombia

El partido del 28 de junio en el estadio State Farm de Phoenix, Arizona podría definir la clasificación de la Tricolor a los cuartos de final de la Copa América USA 2024

Guardar

Nuevo

Luis Díaz  es el jugador más caro de la selección Colombia por su buen presente en el Liverpool FC - crédito Logan Riely/Getty Images/AFP (Photo by Logan Riely / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
Luis Díaz es el jugador más caro de la selección Colombia por su buen presente en el Liverpool FC - crédito Logan Riely/Getty Images/AFP (Photo by Logan Riely / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

La Selección Colombia comenzó con el pie derecho su camino en la Copa América al vencer 2-1 a Paraguay en el NRG Stadium de Houston.

Los goles de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma otorgaron la victoria a los dirigidos por Néstor Lorenzo, mientras que Julio Enciso anotó el tanto del descuento para Paraguay. Con esta victoria, Colombia se posiciona como líder del Grupo D con tres puntos, gracias al empate 0-0 entre Brasil y Costa Rica en el otro partido del grupo.

Colombia, que busca su segundo título de Copa América tras haber ganado en 2001, disputará su próximo partido contra Costa Rica el 28 de junio en el State Farm Stadium de Phoenix. Este encuentro se presenta como favorable para los cafeteros al comparar los valores de ambas plantillas. Según datos de Transfermarkt, la selección costarricense está avalada en 21.93 millones de euros, con Manfred Ugalde como su jugador más valioso, valorado en 7.5 millones de euros.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Copa America 2024 - Colombia vs Paraguay - Remate de Luis Díaz

Por otro lado, el plantel colombiano está valorizado en 282.9 millones de euros, siendo Luis Díaz, extremo del Liverpool, su jugador más caro, con un valor de 75 millones de euros. Esta diferencia refleja la disparidad económica entre ambas selecciones, ya que el valor total del plantel costarricense representa solo el 7.7% del valor de la selección colombiana.

Costa Rica ocupa la penúltima posición en el ranking de las selecciones más valiosas de esta edición de la Copa América, una diferencia que podría reflejarse en el desempeño dentro del campo. El equipo de Gustavo Alfaro buscará sorprender a Colombia, que necesita otra victoria para asegurarse un lugar en los cuartos de final. Este es el ránking de las selecciones más costosas:

  1. Brasil: 1.270 millones de euros
  2. Argentina: 805 millones de euros
  3. Uruguay: 480,1 millones de euros
  4. EEUU: 345,6 millones de euros
  5. Colombia: 282,9 millones de euros
  6. Ecuador: 225,55 millones de euros
  7. México: 204,5 millones de euros
  8. Canadá: 181 millones de euros
  9. Paraguay: 134,35 millones de euros
  10. Jamaica: 94,6 millones de euros
  11. Chile: 83,05 millones de euros
  12. Venezuela: 67,6 millones de euros
  13. Perú: 33,48 millones de euros
  14. Panamá: 24,53 millones de euros
  15. Costa Rica: 21,93 millones de euros
  16. Bolivia: 14,58 millones de euros

La selección Colombia ya está en la sede de su próximo partido

La selección Colombia volverá a jugar por la Copa América el 28 de junio a las 5:00 de la tarde - crédito Federación Colombiana de Fútbol
La selección Colombia volverá a jugar por la Copa América el 28 de junio a las 5:00 de la tarde - crédito Federación Colombiana de Fútbol

La selección de Colombia llegó a Phoenix, Arizona, para continuar con su preparación antes de enfrentar a Costa Rica en la segunda fecha de la Copa América USA 2024. El equipo, bajo la dirección de Néstor Lorenzo, se trasladó desde Houston en un vuelo de dos horas. Uno de los convocados, Jhon Lucumí, quien salió lesionado en el último partido contra Paraguay, también forma parte de la delegación.

El próximo partido de la “Tricolor” está programado para el viernes 28 de junio a las 5:00 p.m. en el State Farm Stadium, conocido igualmente como el estadio de la Universidad de Phoenix y hogar de los Cardinals de Arizona. El estadio tiene una capacidad para 63.400 espectadores, y se espera una gran afluencia de hinchas colombianos residentes en Estados Unidos.

El equipo colombiano, alojado en el hotel Renaissance de Phoenix, Arizona, realizó su primer entrenamiento en la sede de la Universidad de Arizona. Para el día 27 de junio, los entrenamientos continuarán en el estadio donde se jugará el partido ante Costa Rica, con una sesión vespertina que incluirá el reconocimiento del terreno de juego.

El miércoles 26 de junio a las 8:40 de la mañana (hora local), la Federación Colombiana de Fútbol ofrecerá una rueda de prensa para proporcionar actualizaciones, incluyendo el estado de la lesión de Lucumí.

Guardar

Nuevo