Néstor Lorenzo lanzó críticas contra el terreno de juego tras victoria ante Paraguay: “Frenaba el balón”

El entrenador argentino se mostró satisfecho luego de que la Tricolor se impusiera a los guaraníes en el NRG Stadium de Houston, Texas

Guardar

Nuevo

El combinado colombiano llegó a 24 partidos invicto tras su victoria ante los guaraníes - crédito @AtaqueFutbolero/X
El combinado colombiano llegó a 24 partidos invicto tras su victoria ante los guaraníes - crédito @AtaqueFutbolero/X

La selección Colombia empezó con pie derecho su participación en la Copa América 2024. El onceno dirigido por Néstor Lorenzo se impuso 2-1 a Paraguay con goles de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, en una nueva exhibición de James Rodríguez, que fue la gran figura del partido tras asistir en las dos ocasiones.

A pesar de que los paraguayos alcanzaron a generar incertidumbre con el gol de Julio Enciso sobre el 69′, el seleccionado nacional sostuvo la ventaja e incluso estuvo cerca de anotar el tercer tanto, luego de que el juez central argentino Darío Herrara sancionara pena máxima, antes de reversar su decisión a pocos minutos del final del partido.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Frente a ello, una vez finalizado el encuentro, Néstor Lorenzo aseguró sentirse satisfecho con lo hecho por sus dirigidos, a los que gran parte de la prensa internacional coloca dentro del grupo de máximos favoritos a quedarse con el certamen.

Jefferson Lerma estampó el segundo gol de la Tricolor con un cabezazo tras una asistencia de James Rodríguez - crédito AFP
Jefferson Lerma estampó el segundo gol de la Tricolor con un cabezazo tras una asistencia de James Rodríguez - crédito AFP

“Los muchachos están centrados, tienen una humildad impresionante, saben que vamos partido a partido y que cada partido hay que trabajarlo, hoy fue un partido muy duro y lo sacaron adelante”.

No obstante, Lorenzo lanzó críticas contra el terreno de juego, indicando que los jugadores manifestaron que el balón no corría con normalidad. Así mismo, el entrenador explicó que gran parte de las dificultades que afrontó la Tricolor estuvieron basadas en las fallas en salida.

A pesar de esa problemática, el director técnico del seleccionado nacional aseguró estar conforme por lo mostrado por sus dirigidos y puso su mira en el duelo frente a Costa Rica, partido que, de ganar, daría el tiquete directo a los octavos de final a los colombianos.

Conforme con el resultado, conforme por lo hecho por el equipo, creo que hay cosas por mejorar, siempre quedan cosas por mejorar y esperaremos hacer un feedback rápido para ya ponernos a pensar en Costa Rica, que va a ser un partido durísimo”.

Daniel Muñoz marcó el primer gol de Colombia en la Copa América - crédito Logan Riely/Getty Images
Daniel Muñoz marcó el primer gol de Colombia en la Copa América - crédito Logan Riely/Getty Images

En medio de la rueda de prensa, el seleccionador nacional aprovechó para mandar un mensaje a los jugadores, quienes son blanco de elogios luego de sumar su partido número 24 sin caer derrotados.

Tratamos de que el favoritismo no se vuelva una mochila ni un peso, lo que le decimos a los muchachos es que estamos haciendo las cosas bien y debemos continuar en la misma senda, pero nosotros no nos creemos nada”

Entre otros detalles, Lorenzo enfatizó en que en el caso de Luis Díaz, los paraguayos lo marcaron durante todo el partido, razón por la que no tuvo mayor protagonismo. Sin embargo, el argentino aseguró que el momento del oriundo de Barrancas, La Guajira, llegará.

“Lucho es un jugador que lo ideal es ponerlo mano a mano con un rival, le hicieron doblaje y lo marcaron. Ya llegará y aportará el gol del triunfo”.

La selección Colombia empezó con pie derecho su participación en la Copa América - crédito Getty
La selección Colombia empezó con pie derecho su participación en la Copa América - crédito Getty

Así será el calendario de la selección Colombia en la Copa América

Tras debutar frente a la selección paraguaya, el segundo partido para la Tricolor se llevará a cabo en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. En esta ocasión, se medirán contra Costa Rica el viernes 28 de junio a las 5:00 p. m. (hora colombiana). Este encuentro es crucial para definir las aspiraciones del equipo en la fase de grupos.

El cierre de la primera fase para Colombia será un duelo estelar contra Brasil, la pentacampeona mundial. El partido se celebrará en el Levis Stadium de Santa Clara, California, el martes 2 de julio a partir de las 8:00 p. m. (hora colombiana). Es importante destacar que la Tricolor viene de superar a Brasil en un partido de eliminatorias, efectuado el 16 noviembre de 2013 en Barranquilla (2-1).

En cuanto a la estructura del torneo, los dos primeros equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, los cuales se jugarán entre el jueves 4 y el sábado 6 de julio. Las semifinales están programadas para el martes 9 de julio y el miércoles 10 de julio, con la gran final el domingo 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami.

El grupo D de Colombia está conformado por Brasil, Paraguay y Costa Rica, planteando un escenario competitivo para avanzar a la siguiente fase. En el grupo A se encuentran Argentina, Perú, Chile y Canadá. El Grupo B incluye a México, Ecuador, Venezuela y Jamaica. Finalmente, el grupo C lo compone Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia.

Guardar

Nuevo