Javier Mascherano defendió a James Rodríguez en Colombia: “Es difícil mantener ese nivel toda su carrera”

En entrevista exclusiva para Infobae Colombia, el exjugador también habló sobre Néstor Lorenzo y el seleccionado argentino en la Copa América

Guardar

Nuevo

El exjugador habló acerca de Néstor Lorenzo, su labor con la selección Colombia, el deseo que Argentina gane un nuevo título y James Rodríguez - crédito Diego Ariza/Infobae Colombia

La selección Colombia llegó a la Copa América para buscar un título que le ha sido esquivo durante 23 años, ahora con una plantilla que combina la experiencia de jugadores que triunfaron en el proceso de José Pekerman, junto a las jóvenes promesas que Néstor Lorenzo encontró en los últimos dos años.

El trabajo del timonel argentino, que tiene su primera etapa como seleccionador, ha sido destacado no solo por sus resultados con la Tricolor, sino por su anterior labor como asistente técnico, en especial con el combinado de su país porque contó con jugadores recordados como Lionel Messi, Sergio Kun Agüero y Javier Mascherano.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El Jefe Mascherano, actual entrenador de la selección sub-23 de Argentina, habló en entrevista exclusiva para Infobae Colombia sobre lo que piensa del técnico Lorenzo, al que conoce muy bien hace varios años, y los deseos de que su país vuelva a ganar la Copa América.

Javier Mascherano afirmó que Néstor Lorenzo le ha aportado mucho a la selección Colombia, desde su experiencia como asistente de José Pekerman en Argentina - crédito Diego Ariza/Infobae Colombia
Javier Mascherano afirmó que Néstor Lorenzo le ha aportado mucho a la selección Colombia, desde su experiencia como asistente de José Pekerman en Argentina - crédito Diego Ariza/Infobae Colombia

El exjugador también se refirió a James Rodríguez, uno de los jugadores de confianza en el combinado cafetero, al que defendió por su carrera, en la que lleva un declive desde 2019 que lo obligó a dejar Europa, pero siempre rindiendo con su juego en la Tricolor.

Infobae: Muchos aficionados, incluso el técnico de Costa Rica, Gustavo Alfaro, dijeron que la selección Colombia es favorita para la Copa América, pero en el equipo de Néstor Lorenzo no se sienten favoritos. ¿Usted qué opina de este equipo y si cree que el equipo sea favorito?

Javier Mascherano: La verdad es que no he visto mucho a Colombia. Los pocos partidos que he mirado, me pareció una muy buena selección. Con Lorenzo viene teniendo unos muy buenos resultados, pero mucho más no puedo decir, sería irrespetuoso de mi parte estar hablando de una selección que no conozco demasiado, no he tenido la oportunidad de verlo mucho.

Pero sí alcanzó a conocer buena parte del trabajo de Néstor Lorenzo. ¿Qué puede opinar de él y de lo que le puede dar a la selección Colombia?

Lo conozco, lo tuve en la etapa de José Pekerman como entrenador de Argentina, siendo su asistente. Es una persona a la que tengo mucho cariño, un gran hombre y un entrenador que cuando empezó a trabajar, lo ha hecho bien. De hecho, llega a la selección Colombia después del gran paso que tuvo por Melgar, además están los resultados a la vista de lo que consiguió en este corto tiempo en Colombia.

El técnico Néstor Lorenzo charla con los jugadores Jhon Arias, Yerry Mina y Daniel Muñoz durante el amistoso de Colombia contra Bolivia - crédito Jessica Hill/AP Foto
El técnico Néstor Lorenzo charla con los jugadores Jhon Arias, Yerry Mina y Daniel Muñoz durante el amistoso de Colombia contra Bolivia - crédito Jessica Hill/AP Foto

Por ahora, la selección Argentina no se ha enfrentado al equipo de Lorenzo, pero cómo ve al campeón del mundo tanto para la Copa América como para jugar ante un equipo que lleva una larga racha sin perder.

Estamos muy contentos con nuestra selección, hace mucho tiempo que viene jugando muy bien, ha conseguido unos títulos en estos últimos tres años, ganando todo lo que ha jugado. Estamos ilusionados con que pueda volver a repetir.

¿Qué opinión le merece un jugador como James Rodríguez? Lo hemos visto jugar muy bien en la selección Colombia, pero en los últimos años ha sufrido una irregularidad a nivel de clubes, tanto por su juego como por la continuidad que pueda tener.

Para mí siempre ha sido un grandísimo jugador desde que inició su carrera en Banfield, en Argentina, después ha sido un jugador de un nivel muy alto. Obviamente que es muy difícil en la carrera profesional de un jugador mantener ese nivel durante toda su carrera, pero tuvo pasajes de su carrera muy buenos y creo que con Lorenzo consiguió volver a tener un buen nivel en Colombia.

Conversatorios de la Copa América

Javier Mascherano fue uno de los primeros jugadores que hicieron parte de los conversatorios organizados por el centro comercial Mallplaza en todas sus sedes en Colombia, en el que participarán tanto a exjugadores como futbolistas activos para que hablen sobre sus carreras y la Copa América.

Javier Mascherano compartiendo con los aficionados durante uno de los conversatorios de fútbol - crédito Diego Ariza/Infobae Colombia
Javier Mascherano compartiendo con los aficionados durante uno de los conversatorios de fútbol - crédito Diego Ariza/Infobae Colombia

Programación de los conversatorios:

Bogotá (NQS): Víctor Aristizábal (29 de junio, 3:00 p. m.), Faryd Mondragón (5 de julio, 3:00 p. m.), Hugo Rodallega (6 de julio, 3:00 p. m.), Mayer Candelo (14 de julio, 3:00 p. m.)

Cali: Faryd Mondragón (1 de julio, 3:00 p. m.), Víctor Aristizábal (6 de julio, 3:00 p. m.), Mayer Candelo (13 de julio, 3:00 p. m.)

Barranquilla (Buenavista): Víctor Aristizábal (28 de junio, 2:00 p. m.), Faryd Mondragón (6 de julio, 3:00 p. m.)

Manizales: Sergio Galván (29 de junio, 3:00 p. m.)

Cartagena: Cristian Marrugo (29 de junio, 3:00 p. m.), Faryd Mondragón (7 de julio, 3:00 p. m.)

Guardar

Nuevo