James Rodríguez cargó contra las canchas de la Copa América, a pesar de la victoria de Colombia: “Ponen un tapete raro”

El capitán de la selección fue elegido como la figura del partido en donde la Tricolor sumó sus tres primeros puntos y se unió a Lionel Scaloni en las críticas a los campos de juego

Guardar

Nuevo

James Rodríguez fue el capitán de Colombia y registró dos asistencias en su debut en la Copa América USA 2024 - crédito Logan Riely/Getty Images/AFP (Photo by Logan Riely / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
James Rodríguez fue el capitán de Colombia y registró dos asistencias en su debut en la Copa América USA 2024 - crédito Logan Riely/Getty Images/AFP (Photo by Logan Riely / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

La selección Colombia demostró su favoritismo en la Copa América USA 2024 al debutar con victoria 2-1 ante Paraguay el lunes 24 de junio en la ciudad de Houston, Texas.

El lateral Daniel Muñoz y el volante de primera línea Jefferson Lerma fueron los autores de los goles, ambos asistidos por James Rodríguez, que fue elegido como la figura del partido y recibió el premio del patrocinador.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El referente de la Tricolor habló con los medios de comunicación en la zona mixta tras el encuentro y allí coincidió con las declaraciones de Lionel Scaloni y Emiliano ‘Dibu’ Martínez sobre el estado de la grama de los estadios en Estados Unidos.

El centrocampista y capitán colombiano, James Rodríguez, fue registrado este lunes, 24 de junio, al quejarse de un golpe que recibió durante el primer partido del grupo D de la Copa América contra Paraguay, en el estadio NRG de Houston (Texas, EE.UU.) - crédito EFE/Leslie Plaza
El centrocampista y capitán colombiano, James Rodríguez, fue registrado este lunes, 24 de junio, al quejarse de un golpe que recibió durante el primer partido del grupo D de la Copa América contra Paraguay, en el estadio NRG de Houston (Texas, EE.UU.) - crédito EFE/Leslie Plaza

Para el capitán de la Amarilla, es necesario poner el ojo sobre las canchas, pues apenas en dos partidos ya se percibió el mal estado: “La cancha no estaba ayudando mucho. Es seca, ponen un tapete raro. Los estados de la cancha no están muy buenos”.

Una opinión similar tuvo el autor del primer gol del compromiso, que aseguró que el estado del campo dificultó desarrollar el estilo de juego de la selección Colombia: “El estado de la cancha nos afectó bastante, pero sabíamos que debíamos ganar sí o sí”.

La Tricolor cerró la primera fecha como líder único del grupo D con tres unidades, beneficiado del empate 0-0 entre Brasil y Costa Rica en el partido que cerró la jornada de fútbol del lunes 24 de junio. El próximo partido de Colombia será el viernes 28 de junio a las 5:00 de la tarde en el estadio de la Universidad de Phoenix en Glandale, Arizona. Una victoria del equipo de Néstor Lorenzo lo clasificará a la siguiente fase del campeonato, a la espera de conocer su posición final.

Además, acercará a la actual generación de futbolistas colombianos al récord de 27 partidos invíctos, logrado por la generación liderada por Francisco Maturana en los años 90.

Argentina, otro debutante con victoria que se quejó de la cancha

El capitán de la selección de fútbol de Argentina, Lionel Messi (d), fue registrado este jueves, 20 de junio, al intentar superar el bloqueo del guardameta de Canadá, Maxime Crepeau (d), durante el primer partido de la Copa América 2024, en el estadio Mercedes Benz de Atlanta (Georgia, EE.UU.) - crédito EFE/Erik S. Lesser
El capitán de la selección de fútbol de Argentina, Lionel Messi (d), fue registrado este jueves, 20 de junio, al intentar superar el bloqueo del guardameta de Canadá, Maxime Crepeau (d), durante el primer partido de la Copa América 2024, en el estadio Mercedes Benz de Atlanta (Georgia, EE.UU.) - crédito EFE/Erik S. Lesser

La selección argentina se enfrentó a Canadá en la apertura de la Copa América 2024, con un resultado favorable de 2 a 0 en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta. Sin embargo, las críticas sobre el estado del césped fueron un tema dominante en las declaraciones post-partido.

El técnico Lionel Scaloni expresó su descontento en la rueda de prensa posterior al encuentro. “La diferencia es que allá jugamos en una cancha decente”, señaló Scaloni, refiriéndose a su experiencia en la Copa del Mundo 2022 en Catar. El entrenador criticó duramente la calidad del campo de juego, que había sido sustituido por césped natural solo dos días antes del partido. La decisión tomada por la organización Conmebol fue cambiar el césped sintético por natural, pero el resultado fue insatisfactorio, según Scaloni.

El Mercedes-Benz Stadium, conocido por ser la casa del Atlanta United de la MLS y del Atlanta Falcons de la NFL, había recibido la confirmación de Conmebol el 21 de noviembre de 2023 para albergar la inauguración del torneo continental, según informó la organización en su página oficial. Las condiciones del césped, sin embargo, no fueron las óptimas, como lo demostraron las quejas del cuerpo técnico y los jugadores argentinos.

El defensor Christian Romero manifestó su frustración a TyC Sports: “Las condiciones de las canchas eran muy feas. Nos perjudicó el juego, pero sacando eso hicimos un buen partido”. Siguiendo la misma línea, el arquero Emiliano Martínez fue contundente en sus críticas: “Es muy difícil así. Primer partido y la cancha es un desastre”. Martínez relató un incidente específico donde Ángel Di María tuvo dificultades para controlar el balón debido a la mala calidad del césped.

Guardar

Nuevo