Cómo le ha ido a Colombia contra Gustavo Alfaro: este es el balance frente al técnico argentino, próximo rival en la Copa América

El técnico argentino es reconocido por ser el artífice de uno de los partidos más amargos para la selección Colombia en su historia reciente

Guardar

Nuevo

INGLEWOOD, CALIFORNIA -Gustavo Alfaro en la línea técnica en el partido de ayer ante Brasil que terminó 0-0 (Photo by Buda Mendes/Getty Images)
INGLEWOOD, CALIFORNIA -Gustavo Alfaro en la línea técnica en el partido de ayer ante Brasil que terminó 0-0 (Photo by Buda Mendes/Getty Images)

Con las sensaciones de alegría y optimismo por lo ocurrido en el NRG Stadium de Houston, Texas, la selección Colombia no cesa el trabajo de cara a conseguir el sueño que tiene desde hace 23 años: la consagración en la Copa América, el torneo de selecciones más antiguo del mundo.

La única vez que Colombia ganó este torneo fue en el año 2001, que dejó una de las campañas más perfectas en la historia de la competición.

Con goles de Daniel Muñoz y de Jefferson Lerma en los minutos 32 y 42 del primer tiempo, las esperanzas de conseguir el objetivo comenzaron con el pie derecho. Para el segundo tiempo por las altas temperaturas presentadas durante el partido, el rendimiento del combinado tricolor bajó de forma notable, situación que aprovechó el conjunto paraguayo.

De todas formas, la selección ya pasó la página y ahora piensa en el próximo reto que se avecinará el viernes 28 de junio a las 5 de la tarde con transmisiones de Gol Caracol, RCN TV y Dsports en el estadio State Farm de Glendale, Arizona, cuando el combinado dirigido por Néstor Lorenzo se enfrente ante Costa Rica, quienes contarán con la presencia de un viejo conocido para la memoria futbolera nacional: la de Gustavo Alfaro, actual técnico de los ‘ticos’.

Por eso es importante destacar los antecedentes que han marcado la carrera del ex director técnico de la Selección de Ecuador y actual seleccionador de Costa Rica, han sido irregulares a favor de la selección.

Balance de Gustavo Alfaro frente a la Selección Colombia

Dentro del historial que se ha desarrollado a lo largo de la carrera del técnico argentino en su paso en la selección ecuatoriana, es importante destacar que se enfrentó tres veces al combinado cafetero: dos partidos por Eliminatorias en Qatar 2022 donde obtuvo un saldo de una victoria y un empate.

Ya para retomar la única victoria que ha tenido la selección colombiana frente al estratega argentino, hay que remontarse a lo que fue la Copa América 2021 en donde la selección dirigida por Reinaldo Rueda, venció por la mínima diferencia en el estadio Arena Pantanal por la primera fecha del Grupo A. A continuación, un breve repaso de lo que fueron esos enfrentamientos ante Lechuga vs Colombia:

Derrota histórica en el Rodrigo Paz de Quito

Jugadores de Ecuador celebran un gol hoy, en un partido de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundialde Catar 2022 entre las selecciones nacionales de Ecuador y Colombia en el estadio de LDU en Quito (Ecuador). EFE/Rodrigo Buendia
Jugadores de Ecuador celebran un gol hoy, en un partido de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundialde Catar 2022 entre las selecciones nacionales de Ecuador y Colombia en el estadio de LDU en Quito (Ecuador). EFE/Rodrigo Buendia

En el marco del debut para el ex-seleccionador Carlos Queiroz, afrontó uno de los momentos más difíciles en la historia de la selección cuando recibió la famosa golpiza que le propinó Ecuador por 6-1 el 17 de noviembre de 2020 por la fecha 4 de las Eliminatorias Qatar 2022.

Los dirigidos por Alfaro contaban con líderes en en el campo de juego, como Robert Arboleda y Ángel Mena, quienes anotaron los dos primeros goles en el partido. Ya después Michael Estrada, Gonzalo Plata, Xavier Arriaga y Pervis Estupiñán complementaron la vergonzosa actuación del combinado patrio, que solo pudo decir presente en el arco ecuatoriano por medio de James Rodríguez al minuto 45 con gol desde el tiro penal.

Búsqueda de revancha sin éxito

En el partido de vuelta llevado en Barranquilla el 14 de junio de 2021 por la fecha 12 de las Eliminatorias Qatar 2022, Colombia, bajo la dirección de Reinaldo Rueda, se llevó un partido más a favor de los locales. Aún, pese al buen rendimiento del equipo durante todo el transcurso del partido, la jugada más destacable del partido fue el gol anulado por parte del VAR a Yerry Mina al último minuto del encuentro, dejando sensaciones amargas en las aspiraciones de ir al mundial.

Única victoria de Colombia frente a Gustavo Alfaro

Juan Cuadrado (i) de Colombia disputa hoy el balón con Piero Hincapié de Ecuador, durante un partido del grupo A de la Copa América en el estadio Arena Pantanal, en Cuiabá (Brasil). EFE/Sebastiao Moreira
Juan Cuadrado (i) de Colombia disputa hoy el balón con Piero Hincapié de Ecuador, durante un partido del grupo A de la Copa América en el estadio Arena Pantanal, en Cuiabá (Brasil). EFE/Sebastiao Moreira

La única victoria frente a una selección que ha dirigido Alfaro, se dio en el marco de la Copa América 2021 en Brasil (por la pandemia). En ese partido, que se disputó en el Arena Pantanal de Cuiabá, el combinado al mando de Reinaldo Rueda venció por 1-0 a los ecuatorianos con gol de Edwin Cardona al minuto 42 de partido, jugada que previamente fue anulada por fuera de lugar y revisada posteriormente por el equipo VAR que confirmó el gol como legítimo. Hay que recordar que la participación de la tricolor en esa edición terminó con el tercer puesto en el torneo para Colombia, en el partido que venció a Perú por 3-2 en el Estadio Mané Garrincha de Brasil el 9 de julio de 2021.

Guardar

Nuevo