El balance de Colombia tras la victoria frente a Paraguay: “El equipo tiene los pies en la tierra”

Futbolistas colombianos y paraguayos hicieron un balance de lo que fue el estreno de ambas selecciones en la Copa América

Guardar

Nuevo

El delantero afirmó que el objetivo del equipo es ganar - crédito JavierGarcía/InfobaeColombia

Tras la victoria de Colombia vs. Paraguay por la primera fecha del grupo D de la Copa América, múltiples protagonistas de la jornada compartieron para Infobae Colombia su postura sobre lo que fue el debut de ambas selecciones en el torneo continental.

Uno de los primeros en hablar ante los medios fue el asistente de la selección Colombia, Amaranto Perea, que afirmó que lo más importante es pensar en el partido siguiente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Hay que valorar mucho esta victoria porque el debut siempre trae un plus de tensión, de nerviosismo. Desde la victoria será mucho más fácil (trabajar). Quiero felicitar a los jugadores porque en todo momento han competido. Nosotros tenemos que ir paso a paso, a partir de ahí el tiempo dirá hasta donde llegaremos”, declaró Perea a Infobae Colombia.

Kevin Castaño, que ingresó sobre el final del partido, indicó que a pesar de la victoria, hasta el momento Colombia no puede celebrar nada.

“Creo que ganar contra Costa Rica ratifica lo que hicimos hoy, sabemos que todos los rivales son fuertes, todos los equipos se preparan para ganar”, indicó el mediocampista.

De la misma forma, Castaño resaltó lo complicado que fue Paraguay como rival y las indicaciones que recibió antes de entrar al partido.

Es muy importante arrancar con pie derecho, el equipo tiene los pies en la tierra, sabemos que estamos empezando, pero siempre con el entusiasmo de seguir mejorando. Contento y feliz, sabíamos que Paraguay estaba atacando mucho, me dice (Néstor Lorenzo) que entre y controle el balón… Es normal, Paraguay es un rival fuerte que en estos partidos cambia el ritmo del partido”, declaró el mediocampista a Infobae Colombia.

Colombia derrotó 2-1 a Costa Rica en el debut de la Copa América de la Tricolor - crédito EFE
Colombia derrotó 2-1 a Costa Rica en el debut de la Copa América de la Tricolor - crédito EFE

El defensor Davinson Sánchez destacó la importancia del grupo en general y llenó de elogios a Yerry Mina, que ingresó en la primera parte tras la lesión de John Lucumí.

“Difícil, demuestra lo que es la eliminatoria sudamericana, el equipo viene haciendo un buen trabajo, no nos quedamos solo jugando por abajo, sino que cuando toca trabar no escatimamos en el trabajo… Todos tenemos las condiciones para aportarle al equipo, hoy le tocó entrar a Yerry y aportar, inclusive estuvo cerca de sacar un penalti, es un gran compañero”.

Sobre por qué Colombia no logró tener un dominio constante, el jugador del Galatasaray señaló que terreno de juego no era el mejor.

“El ímpetu, la manera en que ellos encararon la segunda parte. El campo ha hecho que nosotros no tengamos ese juego fluido de pases que hemos mostrado en este proceso”, declaró Davinson Sánchez.

Davinson Sánchez entregó un balance del partido frente a Paraguay - crédito Getty
Davinson Sánchez entregó un balance del partido frente a Paraguay - crédito Getty

Los paraguayos ya piensan en Brasil

Por último, el defensor paraguayo Fabián Balbuena indicó que a pesar de perder, Paraguay tiene factores positivos por los que pueden confiar en un triunfo frente a Brasil.

La verdad es que sacamos muchas cosas positivas a pesar de la derrota, por la que obviamente nos vamos tristes, pero hay cosas por corregir. Ahora descansar y pensar en lo que se viene”, declaró Balbuena a Infobae Colombia.

Sobre los goles de Colombia, el defensor afirmó que era crucial no cometer errores que provocaron los tantos cafeteros y que algo positivo es que el equipo logró asumir el protagonismo del juego en la segunda parte.

“Son errores que se pagan caro en este nivel, cualquier selección te puede crear situación y lastimosamente las sufrimos en el primer tiempo, hasta el primer gol estábamos bien, Colombia no había generado, pero no nos entregamos, tratamos de buscar el resultado y más frente a una selección difícil”.

Por último, Balbuena destacó el juego ofensivo de su equipo y resaltó que ya se encuentran pensando en el partido frente a Brasil del 28 de junio.

“Creamos opciones para generar el empate, pero Colombia es una selección difícil, tiene jugadores que te pueden cambiar el partido, se metieron atrás en la parte final y desplegados, hay cosas positivas en las que tenemos que insistir”.

Guardar

Nuevo