Colombia llegó a 24 partidos invicta: cuánto le falta para llegar al récord impuesto por Francisco Maturana en los años 90

Desde que Néstor Lorenzo asumió la dirección técnica, la ‘amarilla’ ha ganado 16 partidos y ha empatado cinco encuentros

Guardar

Nuevo

La selección Colombia es una de las cuatro favoritas al título de la Copa América 2024 - crédito Maria Lysaker-USA TODAY Sports
La selección Colombia es una de las cuatro favoritas al título de la Copa América 2024 - crédito Maria Lysaker-USA TODAY Sports

La Selección Colombia, dirigida por el entrenador argentino Néstor Lorenzo, debutó en la Copa América enfrentando a Paraguay con una alineación consistente con su proceso.

Colombia presentó un esquema familiar para los hinchas, en el que Camilo Vargas ocupó la portería, en defensa los elegidos fueron Daniel Muñoz, Johan Mojica, Dávinson Sánchez y Jhon Lucumí. En el mediocampo se alineó Jefferson Lerma, Richard Ríos y John Arias, mientras que en el ataque contaron con Santos Borré, James Rodríguez y Luis Díaz.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Desde el inicio del partido, Colombia mostró dominio con la pelota, especialmente destacando la actuación de Luis Díaz, quien complicó la defensa paraguaya liderada por Gustavo Velázquez.

Jefferson Lerma celebró el segundo gol de la selección Colombia en el partido ante Paraguay en la fecha 1 de la Copa América USA 2024 - crédito Maria Lysaker-USA TODAY Sports
Jefferson Lerma celebró el segundo gol de la selección Colombia en el partido ante Paraguay en la fecha 1 de la Copa América USA 2024 - crédito Maria Lysaker-USA TODAY Sports

La selección Tricolor generó varias oportunidades de gol, pero también exhibió vulnerabilidades defensivas, principalmente en el flanco derecho, donde Cubas, Villasanti y Enciso lograron crear peligrosas incursiones.

A los 24 minutos, Colombia sufrió un contratiempo con la salida de Jhon Lucumí por lesión, sustituyéndolo Yerry Mina. A pesar de las dificultades, Colombia logró adelantarse en el marcador con un gol de cabeza de Daniel Muñoz tras un centro de James Rodríguez en el minuto 31.

Diez minutos después, un nuevo servicio de James desde un tiro libre permitió a Jefferson Lerma anotar el segundo gol de la selección con otro remate de cabeza.

En la segunda mitad, Paraguay intentó presionar más, pero Colombia supo defenderse, aunque cometió errores en la salida que su rival capitalizó. Fue así que, a los 68 minutos, Julio Enciso descontó para Paraguay tras aprovechar un fallo defensivo de la zaga colombiana.

AP
AP

La selección de Colombia está a solo cuatro partidos sin perder de igualar el récord de la mayor racha invicta en su historia, una marca que actualmente pertenece al equipo dirigido por Francisco Maturana durante 1993-1994, con un total de 27 partidos invictos. El récord es recordado por los seguidores del fútbol colombiano como una de las eras doradas de su historia deportiva.

Esto permite que la Amarilla alargue su invicto a 24 jornadas, la última derrota se remonta al 2 de febrero del 2022, por la mínima diferencia ante Argentina. Estos han sido los partidos y los resultados desde entonces:

  • 25 de marzo 2022: Colombia 3-0 Bolivia (Eliminatoria Qatar 2022)
  • 30 de marzo de 2022: Venezuela 0-1 Colombia (Eliminatoria Qatar 2022)
  • 5 de junio 2022: Arabia Saudí 0-1 Colombia (Amistoso)
  • 25 de septiembre de 2022: Colombia 4-1 Guatemala (Amistoso) *Debut de Néstor Lorenzo
  • 28 de septiembre de 2022: Colombia 3-2 México (Amistoso)
  • 20 de noviembre de 2022: Colombia 2-0 Paraguay (Amistoso)
  • 29 de enero 2023: Estados Unidos 0-0 Colombia (Amistoso)
  • 24 de marzo de 2023: Corea del Sur 2-2 Colombia (Amistoso)
  • 28 de marzo de 2023: Japón 1-2 Colombia (Amistoso)
  • 16 de junio de 2023: Colombia 1-0 Iraq (Amistoso)
  • 20 de junio de 2023: Alemania 0-2 Colombia (Amistoso)
  • 8 de septiembre de 2023: Colombia 1-0 Venezuela (Eliminatoria Sudamericana 2026)
  • 13 de septiembre de 2023: Chile 0-0 Colombia (Eliminatoria Sudamericana 2026)
  • 12 de octubre de 2023: Colombia 2-2 Uruguay (Eliminatoria Sudamericana 2026)
  • 18 de octubre de 2023: Ecuador 0-0 Colombia (Eliminatoria Sudamericana 2026)
  • 17 de noviembre de 2023: Colombia 2-1 Brasil (Eliminatoria Sudamericana 2026)
  • 22 de noviembre de 2023: Paraguay 0-1 Colombia (Eliminatoria Sudamericana 2026)
  • 10 de diciembre de 2023: Colombia 1-0 Venezuela (Amistoso)
  • 17 de diciembre de 2023: México 2-3 Colombia (Amistoso)
  • 22 de marzo de 2024: España 0-1 Colombia (Amistoso)
  • 26 de marzo de 2024: Rumania 2-3 Colombia (Amistoso)
  • 8 de junio de 2024: Estados Unidos 1-5 Colombia (Amistoso)
  • 15 de junio de 2024: Colombia 3-0 Bolivia (Amistoso)
  • 25 de junio de 2024: Colombia 2-1 Paraguay (Amistoso)
Guardar

Nuevo