Esta es la cábala religiosa de Néstor Lorenzo que llamó la atención en la última práctica de la selección Colombia

El entrenador, de nacionalidad argentina, es devoto a la virgen de Luján, patrona del país albiceleste que lo acompaña en cada entrenamiento y partido que afronta

Guardar

Nuevo

Los 26 convocados han demostrado unidad entre ellos y el cuerpo técnico, previo a afrontar el campeonato de Conmebol - crédito Federación Colombiana de Fútbol
Los 26 convocados han demostrado unidad entre ellos y el cuerpo técnico, previo a afrontar el campeonato de Conmebol - crédito Federación Colombiana de Fútbol

La selección Colombia está próxima a debutar en la Copa América USA 2024 y es entonces cuando salen a relucir las cábalas de los jugadores y los integrantes del cuerpo técnico. Una de las fotos compartidas por la Federación Colombiana de Fútbol a través de sus redes sociales mostró uno de los agüeros que no pueden faltar para el entrenador Néstor Lorenzo, la virgen de Luján.

El seleccionador, que goza de un invicto de 20 fechas desde que asumió la dirección técnica de la Tricolor en la fotografía compartida con todo el grupo de jugadores, mostró la imagen de la patrona de los argentinos que lo acompaña en su tablero táctico. Esta ha sido exhibida por Lorenzo en diversas ocasiones con la Amarilla e incluso la postal se viralizó el día que fue campeón con Melgar de Perú cuando fue campeón del campeonato peruano.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Argentina celebra el 8 de mayo el Día de la Virgen de Luján, una de las festividades religiosas más significativas del país. Durante esta fecha, miles de fieles se congregan en la Basílica de Luján, en la ciudad de Luján ubicada en la provincia de Buenos Aires, para rendir homenaje y participar en las diversas ceremonias planificadas.

El entrenador de la selección Colombia lleva 20 partidos invictos desde que asumió como seleccionador - crédito Federación Colombiana de Fútbol
El entrenador de la selección Colombia lleva 20 partidos invictos desde que asumió como seleccionador - crédito Federación Colombiana de Fútbol

La celebración es una tradición que se remonta a la coronación papal de la imagen de la Virgen de Luján por parte del Papa León XIII en 1887, consolidándola como símbolo religioso y centro de fervor para la población. La historia de esta devoción inicia en el siglo XVII cuando la imagen de la Virgen María, destinada a una capilla en Sumampa, quedó misteriosamente detenida en su camino cerca del río Luján, evento que fue interpretado como un signo divino.

La otra cábala de Néstor Lorenzo

Fotografía de archivo del seleccionador de Colombia Nestor Gabriel Lorenzo. EFE/NEIL HALL
Fotografía de archivo del seleccionador de Colombia Nestor Gabriel Lorenzo. EFE/NEIL HALL

El técnico argentino ha señalado que su combinación habitual de vestimenta en los partidos, un traje negro con camisa vinotinto, no obedece a una cábala, sino a un gusto personal. Lorenzo explicó en una entrevista con el periodista Jaime Dinas que posee varias camisas del mismo tipo y que su elección de colores se debe a una costumbre adquirida durante su tiempo en el equipo Melgar de Argentina, como reportó en su canal de YouTube.

“Son las mismas (traje y camisa), pero tengo dos o tres. Me gustan los colores, en Melgar (Perú) me acostumbré al rojo y negro y creo que me queda bien, así que vamos a seguir por ahí”, expresó.

Estos son los partidos que jugará la selección Colombia en la Copa América USA 2024

La selección Colombia junto a Brasil, Argentina y Uruguay son las máximas favoritas al título de la Copa América - crédito FCF
La selección Colombia junto a Brasil, Argentina y Uruguay son las máximas favoritas al título de la Copa América - crédito FCF

La fase de grupos será disputada del 20 de junio al 2 de julio, los cuartos de final del 4 al 6 de julio, las semifinales el 9 y 10 de julio, el tercer puesto el 13 de julio, y por último, la final el 14 de julio. De acuerdo con la dinámica de la competición, dos grupos jugarán en el oeste y el centro del país, y dos grupos en el este y el centro. La competición se moverá en dirección al este, los cuartos de final se disputarán en el oeste y el centro; mientras que la semifinal y la final tendrán lugar en el este.

La selección Colombia visitará Houston, se trasladará a Arizona para su segundo encuentro y el partido más atractivo del grupo D, ante Brasil, tendrá como sede Santa Clara, California:

Colombia vs. Paraguay

Fecha: 24 de junio.

Estadio: NRG Stadium, Houston.

Hora: 5:00 p. m. (hora colombiana)

Colombia vs. Costa Rica

Fecha: 28 de junio.

Estadio: State Farm Stadium, Glendale.

Hora: 5:00 p. m. (hora colombiana)

Brasil vs. Colombia

Fecha: 2 de julio.

Estadio: Levi’s Stadium, Santa Clara.

Hora: 8:00 p. m. (hora colombiana)

Guardar

Nuevo