Así fue el masivo ‘banderazo’ de los hinchas de la selección Colombia en Houston, previo al partido contra Paraguay

La Tricolor, que debutará hoy en la Copa América USA 2024, fue acompañada por varios aficionados tras el último entrenamiento en el NRG Stadium, sede del primer partido en el campeonato

Guardar

Nuevo

Con banderas e instrumentos hinchas llegaron hasta el hotel de la selección Colombia para expresar su apoyo - crédito Cortesía

A tan solo horas del inicio de la Copa América 2024, la afición de la Selección Colombia se reunió a las afueras del hotel en Houston, Texas, donde se hospeda el equipo para alentar a los jugadores con un tradicional “banderazo”. Este evento se caracteriza por los cantos, música y vítores que los hinchas dedicaron al equipo dirigido por Néstor Lorenzo.

Hinchas de Deportivo Cali, Millonarios, Atlético Nacional, América de Cali y del vigente campeón, Bucaramanga, se dieron cita en el hotel JW Marriot Galleria para entonar varios cánticos a favor de la selección Colombia y expresar su apoyo a los jugadores. El reto para los 26 jugadores convocados por Néstor Lorenzo y su cuerpo técnico será conseguir el segundo título de la Copa América para la Federación Colombiana de Fútbol.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La Policía de Houston se vio obligada a desplazar alrededor de doce patrullas hasta el hotel de concentración, cerrar una de las vías que rodean el sitio y regular el tráfico de la zona, el cual colapso ante la reunión de cientos de colombianos en torno a la selección. La cita de los aficionados coincidió con el arribo del equipo tras el último entrenamiento antes del partido ante Paraguay, el cual tuvo lugar en el mismo estadio en donde será el debut de la Tricolor.

Mane Díaz, padre de Luis Díaz, extremo del Liverpool, también se ha sumado al entusiasmo al llegar a Estados Unidos y participar en los eventos previos al partido. La presencia de los aficionados colombianos ha sido notable, destacándose en el último partido preparatorio contra Bolivia, donde el Rentschler Field se cubrió de los colores de la bandera colombiana: amarillo, azul y rojo.

Las autoridades debieron cerrar una calle en inmediaciones al hotel por la masiva presencia de hinchas - crédito Instagram

El invicto de 23 partidos y victorias significativas ante selecciones de renombre como España, Alemania y Brasil han elevado la esperanza de los colombianos en su equipo. Colombia solo ha ganado una Copa América, en 2001, cuando fue anfitrión del torneo y venció a México con un gol de Iván Ramiro Córdoba.

Junto a Luis Díaz, figuras como James Rodríguez, David Ospina, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, Jefferson Lerma y Camilo Vargas buscan repetir esa hazaña de 2001. Mane Díaz ha seguido de cerca a la selección y a su hijo Luis, apoyándolos en escenarios como el Wanda Metropolitano y el Estadio Olímpico de Londres.

Así le ha ido a la selección Colombia ante Paraguay

La colonia colombiana en Houston llegó hasta el hotel de concentración en donde fueron saludados los jugadores - crédito Instagram

Ante Paraguay, la selección colombiana ha jugado 49 partidos, obteniendo 22 victorias, 9 empates y 18 derrotas, con 58 goles a favor y 52 en contra. Este será el primer rival de la Tricolor dirigida por Néstor Lorenzo en la evento que se realizará en Estados Unidos hasta el 14 de junio.

En el historial de Copa América, Paraguay y Colombia han jugado 11 veces, con un balance de cinco victorias para cada lado y un empate. El último encuentro entre ellos en este torneo se dio en la edición realizada en Brasil, donde Colombia se impuso 1-0 gracias a un gol de Gustavo Cuéllar.

Paraguay llega a esta edición necesitado de mejorar su imagen tras sus últimas presentaciones en las eliminatorias mundialistas y partidos amistosos. La historia entre ambos equipos en Copa América comenzó en 1947, donde Paraguay ganó 2-0 con dos goles de Juan Bautista Villalba.

La Copa América de 1975 es recordada por la primera victoria de Colombia sobre Paraguay en este torneo, un 1-0 con gol de José Ernesto Díaz. Esa edición no tenía sede fija y se jugaba en partidos de ida y vuelta, resultando Colombia finalista tras perder contra Perú.

En la cuadragésima segunda edición del torneo, celebrada en Venezuela, Colombia debutó con una derrota contundente ante Paraguay el 28 de junio en Maracaibo, con un 5-0 en contra donde Roque Santa Cruz y Salvador Cabañas fueron las figuras del encuentro.

Guardar

Nuevo