24 de junio: una fecha con antecedentes exitosos para la selección Colombia, que debuta en Copa América

El combinado dirigido por Néstor Lorenzo se mide con Paraguay por la primera fecha del grupo D del certamen continental en el estadio NRG de Houston, Texas, Estados Unidos

Guardar

Nuevo

El seleccionado colombiano comienza su participación en la Copa América el lunes 24 de junio de 2024 - crédito Infobae Colombia
El seleccionado colombiano comienza su participación en la Copa América el lunes 24 de junio de 2024 - crédito Infobae Colombia

La selección Colombia está más que lista para iniciar su participación en la Copa América 2024. Con un estadio NRG de Houston, Texas, que está colmado de hinchas de la Tricolor, los dirigidos por Néstor Lorenzo disputan la primera fecha del certamen continental en la tarde del lunes 24 de junio de 2024.

Los colombianos son favoritos teniendo en cuenta que ostentan un invicto de 20 partidos al mando del entrenador argentino. Sin embargo, ese no sería el único “motivo” por el que el equipo nacional podría quedarse con los tres puntos contra el cuadro guaraní.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Todo está relacionado con el día en la que se disputará el partido, 24 de junio. Y es que el combinado colombiano protagonizó dos de sus más recordadas victorias en la misma fecha, pero en años anteriores.

La primera se registró el 24 de junio de 2014, en pleno mundial de Brasil. En aquella ocasión, el entonces equipo dirigido por el argentino José Néstor Pekerman, que ya contaba con su tiquete para los octavos de final, venció con superioridad 1-4 a su similar de Japón.

La selección Colombia es una de las favoritas en la Copa América 2024 - crédito Adidas
La selección Colombia es una de las favoritas en la Copa América 2024 - crédito Adidas

Colombia arrasó con Japón en 2014

Aquel juego, que se disputó en el estadio de Cuiaba, en territorio brasileño, comenzó con una anotación de Juan Guillermo Cuadrado, que no perdonó desde el punto penal en el 17′. Sin embargo, los asiáticos igualaron las acciones en tiempo de descuento de la primera parte, cuando Shinji Okasaki logró conectar un fuerte cabezazo que derribó el arco defendido por David Ospina.

Fue en ese momento que un inspirado James Rodríguez, que se consagró como la máxima figura de la Tricolor en ese certamen y que había iniciado como suplente en aquella ocasión, entró a la cancha y destrabó la sólida defensa japonesa.

El centrocampista cucuteño aportó dos asistencias para que Jackson Martínez estampara su doblete y, además, protagonizó una de las anotaciones más bellas de aquel certamen. Cuando restaban segundos para el final del partido, James encabezó una contra y eludió a un defensa japonés, que quedó en el piso, para definir con una espectacular vaselina ante el guardameta asiático.

James Rodríguez fue la máxima figura de la selección Colombia en el mundial de Brasil 2014 - crédito Getty Images
James Rodríguez fue la máxima figura de la selección Colombia en el mundial de Brasil 2014 - crédito Getty Images

Esa actuación valió, entre múltiples factores, para que James fuera fichado por el Real Madrid un par de meses después. Sin embargo, esa no fue la única victoria que protagonizó el seleccionado colombiano un 24 de junio.

Falcao anotó su única anotación en copas del mundo contra Polonia

Para el mundial de 2018, que se disputó en Rusia, la selección Colombia comenzó su participación con una sorpresiva derrota 0-1 ante el combinado japonés, el mismo que había vencido con superioridad cuatro años antes. Ante ello, era necesario conseguir una victoria en la segunda fecha para seguir con aspiraciones de clasificar a la siguiente ronda.

Así las cosas, el 24 de junio de 2024, Colombia se enfrentó con Polonia en el Kazan Arena, escenario deportivo que estuvo colmado de hinchas de la Tricolor. Tras un primer tiempo reñido en el que ambos equipos tuvieron pocas oportunidades de gol, James Rodríguez lanzó un centro espectacular que Yerry Mina conectó con un cabezazo para estampar el 0-1 parcial sobre el 40′.

Radamel Falcao García fue la figura del partido contra Polonia en 2018 - crédito Toru Hanai/ REUTERS
Radamel Falcao García fue la figura del partido contra Polonia en 2018 - crédito Toru Hanai/ REUTERS

En medio de la euforia que desató la anotación, los colombianos supieron mantener la ventaja y fue hasta el 70′ que Radamel Falcao García estampó el 0-2, en una de las anotaciones más celebradas en todo el territorio nacional en los últimos años.

Cinco minutos más tarde, Juan Guillermo Cuadrado colocaría el 0-3 final tras recibir una asistencia de James Rodríguez. Ambos futbolistas encabezaron un contragolpe y fue el de Necoclí el que venció el arco de los europeos, en uno de los partidos más recordados en la historia del fútbol colombiano.

La selección Colombia se mide con Paraguay sobre las 5:00 p. m. del lunes 24 de junio de 2024 en la primera fecha de la Copa América.

Guardar

Nuevo