Iván López habló sin filtros sobre las posibilidades de la selección Colombia en la Copa América 2024

El exjugador fue clave en el título de la Tricolor en 2001 bajo la dirección técnica de Francisco ‘Pacho’ Maturana

Guardar

Nuevo

El exjugador hizo parte de la selección Colombia que logró la única Copa América bajo la dirección de Francisco Maturana - crédito Javier García

Todo está listo para el debut de la selección Colombia en la edición 48 de la Copa América, que se está disputando en Estados Unidos. La Tricolor bajo la orientación de Néstor Lorenzo, tendrá un duro examen ante su similar de Paraguay en el NGR Stadium de Houston, Texas.

El combinado cafetero llega al certamen de selecciones más antiguo del mundo con grandes expectativas, puesto que lleva un invicto de 23 partidos, 21 de ellos en la era de Lorenzo, lo que ha llevado a la prensa poner a Colombia entre los candidatos para quedarse con el título.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

Así mismo, los aficionados de la amarilla están muy ilusionados con el papel que pueda cumplir la selección en suelo norteamericano, en donde Argentina, Brasil y Uruguay parten como favoritos junto con Colombia, que sueña con levantar su segunda Copa América.

En la memoria de los hinchas colombianos aún reposan los recuerdos de la única consagración de Colombia a nivel continental en 2001. Aquel seleccionado dirigido por Francisco Pacho Maturana, le dio una alegría al país que atravesaba momentos difíciles a costas del conflicto armado.

Esa selección Colombia, que conquistó América a comienzos del XXI, afrontaba un proceso de renovación tras la generación dorada que marcó una época en década de los 90. Con jugadores como Mario Alberto Yepes, Elkin Murillo, Totono Grisales, Iván Ramiro Córdoba, Jairo el Tigre Castillo, Iván López, entre otros, la Tricolor hizo historia.

Iván López y su ilusión con la selección Colombia

La Tricolor fue campeona de la Copa América en 2001 - crédito Colprensa
La Tricolor fue campeona de la Copa América en 2001 - crédito Colprensa

La presentación de la selección Colombia en la Copa América de 2001 no solamente fue histórica por el título, también lo fue por los números que respaldaron al equipo de Pacho Maturana, que ganó todos los partidos sin recibir goles y dejó a Víctor Hugo Aristizábal como el máximo goleador del torneo con seis tantos.

Una de las figuras destacadas de aquella selección Colombia campeona del continente fue Iván López, un lateral derecho con salida y gran gesto técnico, que por cosas de la vida tuvo lugar en la titular frente a México tras la lesión de Jersson González; no obstante, el bogotano no desentonó y estuvo a la altura de la situación.

Sobre los 65 minutos, el árbitro paraguayo Ubaldo Aquino sancionó una falta para Colombia sobre el costado derecho, que Iván López fue el encargado de ejecutar por pedido expreso de Maturana. El jugador, de 23 años, cumplió la orden de su entrenador, y lo hizo con solvencia, dado que lanzó un cobro formidable para su tocayo, que peinó con la cabeza para vencer la resistencia de Óscar Conejo Pérez.

Casi 23 años después de aquella gesta, el exjugador, que además de Santa Fe, defendió las camisetas de América de Cali, Millonarios, Atlético Bucaramanga y Deportivo Azogues de Ecuador, se refirió a la selección Colombia de Néstor Lorenzo.

Durante la presentación del libro Gran Historia Infográfica de la Copa América 2016-2024, escrito por el periodista deportivo Pablo García, Iván López charló con Infobae Colombia acerca de sus expectativas en torno a la Tricolor y compartió algunas anécdotas del título conseguido en 2001.

En primer lugar, López llamó a la calma y aseguró que Colombia debe ir partido a partido, bajando un poco la presión para quienes dan a la selección Colombia como candidata a ganar la Copa América. Así mismo, destacó el plantel que tiene Néstor Lorenzo, que no impide ilusionarse.

En cuanto al título de Copa América en 2001, dijo: “La sensación en ese momento de un partido y un rival tan fuerte como México, era dura, porque cuando hicimos ese gol descansamos un poco, porque la presión y el deseo que teníamos al momento de jugarla y poder conseguirla era gigante”.

Y agregó: “No pude descansar ese día, normalmente uno hace la siesta, pero no la pude hacer por la sensación que tenía, por la adrenalina que tenía en ese momento, por lo que nos estábamos jugando. Aparte de la alegría, fue satisfacción no solo para nosotros como jugadores, sino para el pueblo colombiano, por lo que estábamos viviendo (…) solo resta decirles a los muchachos que los deseos son los mejores y que puedan conseguir algo para Colombia”.

La jugada del gol del título

Iván López asistió a Iván Ramiro Córdoba en el tanto que le dio el único título a Colombia en la Copa América 2001 - crédito Javier García/Infobae

<br/>

Guardar

Nuevo