El secreto de la camisa vinotinto que Néstor Lorenzo utiliza en los partidos de la selección Colombia

El argentino, desde que comanda a la ‘Tricolor’, sale al banquillo de traje negro junto con su famosa camisa, siendo esta una combinación habitual con la que no ha perdido hasta ahora un solo partido

Guardar

Nuevo

Una de las curiosidades entre los seguidores y simpatizantes es la camisa que porta el técnico de la selección Colombia, Néstor Lorenzo, en cada uno de los partidos - crédito EFE
Una de las curiosidades entre los seguidores y simpatizantes es la camisa que porta el técnico de la selección Colombia, Néstor Lorenzo, en cada uno de los partidos - crédito EFE

La Copa América 2024 ya está en marcha y la selección Colombia prepara los detalles para el partido en su debut ante Paraguay, que viene adornado del invicto de 23 partidos sin perder.

De este modo, el combinado nacional se presentará el 24 de junio de 2024 para dar inicio a su participación en el certamen, el cual es favorito junto a la selección de Brasil para quedarse con el grupo D y pasar a la siguiente fase del torneo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De cara a la primera salida del equipo ‘cafetero’ en el certamen que se lleva a cabo en Estados Unidos, rondan una serie de curiosidades entre los seguidores y simpatizantes, pues una de ellas es la camisa que porta el técnico de la selección Colombia, Néstor Lorenzo, en cada uno de los partidos.

Y es que el argentino, desde que comanda a la ‘Tricolor’, sale al banquillo de traje negro y camisa vinotinto, siendo esta una combinación habitual con la que no ha perdido hasta ahora un solo partido. De este modo, Lorenzo le contó al periodista Jaime Dinas, en una entrevista publicada en su canal de YouTube, el secreto que hay con la camisa, y es que, contrario a lo que muchas personas creen, tiene varias prendas iguales, por lo que se pone una distinta cada vez que salta al campo de juego.

“Son las mismas [traje y camisa], pero tengo dos o tres. Me gustan los colores, en Melgar (Argentina) me acostumbré al rojo y negro y creo que me queda bien, así que vamos a seguir por ahí”, expresó.

El argentino confesó que tiene varias prendas iguales, por lo que se pone una distinta cada vez que salta al campo de juego - crédito Reuters
El argentino confesó que tiene varias prendas iguales, por lo que se pone una distinta cada vez que salta al campo de juego - crédito Reuters

No obstante, el entrenador dejó claro que usa la combinación por gusto propio y no por cábala, haciendo énfasis en que Dios es el único al que se aferra para conseguir un resultado. “No tengo muchas cábalas, una que otra, pero creo en mucho en Dios y le pido a él que me ilumine para tomar sabias decisiones”, señaló el entrenador.

Selección Colombia tendría cambio de última hora ante Paraguay

Por otra parte, el técnico Néstor Lorenzo realizaría un cambio de última hora en la nómina que pensaba colocar en cancha, debido a que sacaría a uno de los jugadores con más experiencia en el combinado nacional, colocando a otro hombre que es figura en su club. Mientras tanto, tanto la plantilla como los aficionados están motivados por hacer una buena presentación en el certamen, aprovechando que tienen el mayor invicto actual en el mundo con 23 juegos sin perder y que, en eliminatorias, saben lo que es superar tanto a los paraguayos como a Brasil.

Lo que dejaron los amistosos ante Bolivia y los Estados Unidos, fueron una plantilla preparada en todas sus líneas, dejando algunos errores por corregir, pero con un equipo que se ve completo y ratificando que llega en la mejor forma posible para la Copa América. Un punto por resolver es sobre la nómina titular para enfrentar a Paraguay, debido a que el técnico Néstor Lorenzo probó a varios futbolistas para encontrar el grupo ideal, sobre en la zona defensiva porque probó a cuatro centrales en las eliminatorias y duelos preparatorios.

La selección Colombia está finalizando su preparación para el primer partido de la Copa América frente a Paraguay - crédito Joe Buglewicz/EFE
La selección Colombia está finalizando su preparación para el primer partido de la Copa América frente a Paraguay - crédito Joe Buglewicz/EFE

Según la revista Semana, Yerry Mina sería titular por encima de Dávinson Sánchez, el cual estaba como inicialista en un documento que la Federación Colombiana de Fútbol publicó por error en redes sociales, que daba a entender que sería la formación en Houston. A falta de conocer las razones, todo sería porque el defensor del Cagliari le ganaría el pulso a su colega del Galatasaray por su condición física, capacidad de ganar en el juego aéreo y su jerarquía, cualidades que lo pondrían al lado de Jhon Lucumí, del Bologna.

Así formaría Colombia ante Paraguay en la Copa América: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Mateus Uribe, Jefferson Lerma; Jhon Arias, James Rodríguez, Luis Díaz y Rafael Santos Borré.

Guardar

Nuevo