Así le fue a Di Stéfano, Garrincha y Šekularac en Colombia, las otras figuras mundiales que pasaron por el FPC

La llegada de Falcao a Millonarios ha hecho que se genere un debate sobre cuál ha sido la mejor contratación en la historia del fútbol colombiano

Guardar

Nuevo

Falcao se sumará a Millonarios para el segundo semestre de 2024 - crédito Montaje Infobae
Falcao se sumará a Millonarios para el segundo semestre de 2024 - crédito Montaje Infobae

Luego de varias semanas de especulaciones sobre el futuro de Falcao, el 20 de junio Millonarios confirmó que tras un encuentro entre dirigentes del club y el samario, se llegó a un acuerdo para que el delantero de 38 años se convierta en nuevo jugador del Embajador.

Con esto, Falcao volverá a Colombia luego de 25 años de su debut como profesional en Lanceros de Boyacá y tras 15 años en Europa desde que se registró su salida de River Plate a Porto.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Debido a la carrera que ha realizado el colombiano, en la que ha sido campeón en Portugal, España y Francia, se ha consolidado como el máximo goleador en la historia de la selección Colombia y logró estar en el once ideal de la FIFA en una oportunidad, y su llegada a Colombia ha hecho que se genere un debate en el país.

Esto se debe a que múltiples analistas deportivos han afirmado que Falcao se ha convertido en el fichaje más importante en la historia del fútbol colombiano; sin embargo, otros nombres relevantes en la historia del fútbol, que pasaron por el FPC, han sido resaltados.

Leyendas que pasaron por el fútbol colombiano

Alfredo Di Stéfano

La 'Saeta Rubia' es una de las mayores figuras en la historia del fútbol mundial - crédito Goal
La 'Saeta Rubia' es una de las mayores figuras en la historia del fútbol mundial - crédito Goal

Uno de los más mencionados también tuvo su paso por Millonarios. Se trata del argentino, luego nacionalizado español, Alfredo Di Stéfano, que entre 1949 y 1952 fue el estandarte de uno de los mejores equipos en la historia del fútbol colombiano.

Con Di Stéfano como cabeza del proyecto, Millonarios logró ganar cuatro ligas y una Copa Colombia, esto sumado a los títulos no oficiales que obtuvo el club Embajador en esos años.

En Millonarios el argentino disputó 294 partidos, marcó 267 goles y luego se convirtió en jugador del Real Madrid, en donde terminó de consolidarse como uno de los mejores futbolistas de la historia, entro los títulos que obtuvo en España están cinco Copas de Europa, competición que en la actualidad se conoce como Champions League.

Dragoslav Šekularac

El juego del yugoslavo hizo que se le comparara con Pelé - crédito Colprensa
El juego del yugoslavo hizo que se le comparara con Pelé - crédito Colprensa

Otra figura mundial que tuvo un paso por el fútbol colombiano fue el yugoslavo Dragoslav Šekularac, que luego de convertirse en leyenda del Estrella Roja de Belgrado, en el que logró ganar ocho títulos, tener pasos brillantes por la copa del mundo, incluyendo la goleada a Colombia en Chile 1962 y consolidarse como una estrella del deporte, el llamado Pelé blanco recaló en Independiente Santa Fe en 1969.

En Colombia jugó para Millonarios, América y Bucaramanga, para luego retornar al Cardenal en 1973, y aunque solo logró ganar una Copa Simón Bolívar, fanáticos que lo vieron jugar afirman que a pesar de estar en los años finales de su carrera, aún tenía la calidad que lo hizo brillar en Europa.

Šekularac disputó 90 partidos en el fútbol colombiano y marcó ocho goles; años más tarde afirmó que había decidido jugar en el FPC porque era una liga de menor nivel, en la que su desgaste no se notaba tanto, finalmente, se retiró en el fútbol de Canadá en 1975.

Garrincha

El brasileño solo jugó un partido con el Junior de Barranquilla - crédito Redes Sociales
El brasileño solo jugó un partido con el Junior de Barranquilla - crédito Redes Sociales

En una de las historias más peculiares que existen sobre el fútbol colombiano, el bicampeón del mundial de fútbol, Manuel Francisco dos Santos, más conocido como Garrincha, fue jugador del Junior de Barranquilla en 1968 desde Botafogo.

Sobre el negocio pactado con la dirigencia del Tiburón, se conoció que había pactado cobrar $60 dólares por partido, siendo esta la suma que se terminó llevando, pues tan solo jugó un partido frente a Independiente Santa Fe y luego de 21 días viviendo en Colombia volvió a su país para convertirse en nuevo jugador de Flamengo.

Uno de los rumores que se generó sobre el fallido paso de Garrincha por Colombia es que el futbolista decidió llegar al Junior porque la cantante Elza Soares, de la que estaba enamorada, estaba realizando una gira por la Costa Caribe de Colombia.

Guardar

Nuevo