Así fue la primera etapa de Falcao en el fútbol colombiano: marcó historia desde su debut

El fichaje estelar de Millonarios regresará al país en el que se dio conocer a finales de los años 90, cuando muchos aficionados le deparaban un futuro prometedor

Guardar

Nuevo

Falcao García volverá a jugar un partido del fútbol colombiano después de 24 años, cuando salió de Lanceros - créditos Rayo Vallecano / @LancerosBoyaca/X
Falcao García volverá a jugar un partido del fútbol colombiano después de 24 años, cuando salió de Lanceros - créditos Rayo Vallecano / @LancerosBoyaca/X

El fútbol colombiano tendrá una nueva etapa en su historia con la aparición de Falcao García en la Liga BetPlay, luego de firmar contrato con Millonarios para el segundo semestre de 2024 y disputar tanto el campeonato local como la Copa Colombia.

Sin embargo, no será la primera vez que el delantero juegue en el país, ya que sus primeros encuentros los disputó nada menos que en la segunda división, en la que dejó huella desde su debut.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De hecho, hasta los medios de televisión estaban haciendo eco a finales de los años 90 sobre un joven futbolista samario e hijo de un exjugador, tenía mucho talento en la “B” y era llamado a triunfar en el deporte, como se comprobó dos décadas más tarde.

Los inicios de Falcao

Aunque el atacante no se dio a conocer al mundo hasta 2005, con la selección Colombia sub-20 y River Plate, su historia en el fútbol profesional comenzó en una época en la que el fútbol local pasaba por cambios tras el final de la “generación dorada” en la Tricolor y repleto de problemas.

Corría el año 1999 en la Primera B, que tuvo 16 equipos para la temporada y uno de ellos era Lanceros, que a partir de ese año se convirtió en “Lanceros Fair Play”, cambiando su razón social y con el técnico Hernán Pacheco al frente para lograr el ascenso a la máxima categoría.

En la nómina del cuadro boyacense, que disputaba sus encuentros en Tunja, contaba en sus filas con un chico de Santa Marta de 13 años llamado Radamel Falcao García, hijo del exjugador Radamel García y que tenía un talento que el entrenador quiso aprovechar durante la segunda parte del campeonato.

Con 13 años, Falcao García hizo parte de la Primera B del fútbol colombiano en 1999 - crédito @LancerosBoyaca/X
Con 13 años, Falcao García hizo parte de la Primera B del fútbol colombiano en 1999 - crédito @LancerosBoyaca/X

El 28 de agosto de 1999 quedó marcado en la historia del fútbol colombiano porque Falcao, con 13 años y 112 días, se convirtió en el jugador más joven en aparecer en cualquier campeonato de Dimayor, al ingresar al minuto 49 por Andrey Molina en el duelo de Lanceros vs. Pereira.

Según imágenes de la época, al momento en que el samario ingresó a la cancha del estadio La Independencia, el poco público presente coreó el nombre del Tigre y lo apoyó de principio a fin, en un encuentro que, más allá de la igualdad 2-2, se convirtió en la primera aparición del máximo goleador de la selección Colombia.

El 28 de agosto de 1999, el delantero jugó su primer partido en Tunja, con Lanceros y ante el Pereira, por la Primera B - crédito Dimayor

Primer gol y consolidación

Falcao solo disputó un encuentro en 1999, pero el entrenador Pacheco lo tuvo más en cuenta para la temporada 2000, sabiendo las condiciones que le permitieron no solo ser un hombre rápido e inteligente en el área, sino en que empezó a hacer historia como goleador.

De los siete encuentros que el samario disputó en la Primera B en ese año, en uno de ellos se dio el primer gol de Falcao García como profesional, el 23 de abril del 2000 en Tunja y contra El Cóndor, al que los boyacenses vencieron por 2-0 con anotaciones del Tigre y del argentino Edgar Yrustra.

Falcao disputó ocho partidos y marcó un gol con Lanceros entre 1999 y 2000 - crédito @LancerosBoyaca/X
Falcao disputó ocho partidos y marcó un gol con Lanceros entre 1999 y 2000 - crédito @LancerosBoyaca/X

Al finalizar el torneo, Falcao se despidió de la escuadra con ocho juegos en dos años, una anotación y lleno de satisfacción porque empezó con pie derecho su carrera, pero también fue el adiós de Lanceros Fair Play porque en 2001 se convirtió en Chía Fair Play, en 2005 llegó a Bogotá y el equipo fue renombrado a Academia FC hasta 2012, cuando se transformó en el actual Llaneros de Villavicencio, que en 2024 salió campeón de la Primera B.

Guardar

Nuevo