Estos serán los cambios en el VAR que la Fifa estrenará en la Copa Mundial Femenina sub-20 en Colombia

El torneo se jugará en Bogotá, Cali y Medellín entre el 31 de agosto y el 22 de septiembre con 24 selecciones participantes, otra de las novedades del campeonato

Guardar

Nuevo

Habrá 18 juezas centrales en la Copa Mundial Femenina sub-20 - crédito REUTERS/Molly Darlington
Habrá 18 juezas centrales en la Copa Mundial Femenina sub-20 - crédito REUTERS/Molly Darlington

Colombia ultima detalles para el Mundial Femenino Sub-20. Con dos meses restantes para el inicio del torneo, el país será escenario del debut de la selección nacional frente a Australia.

En una nota publicada en su sitio web, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) compartió una novedad: se implementará una versión simplificada de VAR, denominada Football Video Support (FVS), que promete modificar su aplicación y tecnología de base.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Fifa ha destacado el objetivo de esta nueva herramienta, que busca ser más económica y eficiente. Según el comunicado de la federación, “la versión (FVS) es una muestra del trabajo que el ente rector del fútbol mundial está realizando para ayudar a los equipos arbitrales con el uso de nuevas tecnologías”.

Esta implementación reemplaza a los oficiales de partido de video especializados, permitiendo que los entrenadores principales de cada equipo soliciten un número limitado de revisiones durante el partido.

Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la Fifa, mencionó que esta tecnología responde a la necesidad de adaptar el fútbol a un presupuesto limitado. “El sistema de vídeo es una respuesta a la petición de dotar al fútbol de una tecnología más asequible”, expresó.

Aunque su mecanismo de uso es distinto al del VAR tradicional, los incidentes revisables serán los mismos. En el reciente Campeonato Juvenil Fifa/Blue Stars, el FVS fue evaluado y, según Collina, los resultados fueron positivos.

La herramienta tiene como principal novedad que los entrenadores de cada equipo son quienes solicitan la revisión de las jugadas - crédito FIFA

La novedad más destacada de este sistema es su utilización, pues tendrá un número limitado de intervenciones (2) y deberá ser solicitado por el entrenador del equipo al juez central del compromiso y ratificado con la entrega de la tarjeta de solicitud al cuarto árbitro.

Si bien los jugadores no pueden hacer la solicitud, si están autorizados a sugerir al director técnico pedir el VS. Su uso serán en las mismas situaciones indicadas para la aplicación del VAR:

  • Gol/no gol.
  • Penalización/sin penalización.
  • Tarjetas rojas directas (no segundas amonestaciones).
  • Identidad equivocada (cuando el árbitro amonesta o expulsa al jugador equivocado del equipo infractor).

“La decisión original tomada por el árbitro no se cambiará a menos que la repetición del video muestre evidencia clara de que la decisión fue un error claro y obvio o que hubo un incidente grave que se pasó por alto. Como el sistema VS involucra una pequeña cantidad de cámaras, el metraje de repetición a menudo no será concluyente y, por lo tanto, no se podrá cambiar la decisión original”, establece la Fifa en el manual de uso de la herramienta.

La diferencia entre FVS y el VAR

Emblema Copa Mundial Femenina de la FIFA sub-20 - crédito FIFA
Emblema Copa Mundial Femenina de la FIFA sub-20 - crédito FIFA

El sistema de Asistencia Arbitral por Video, conocido como VAR, ha sido una herramienta crucial en el fútbol moderno para revisar decisiones arbitrales mediante el uso de repeticiones en vídeo. Sin embargo, surge una alternativa que se desvincula fundamentalmente de este concepto: el sistema FVS.

A diferencia del VAR, el sistema FVS no cuenta con árbitros de partido dedicados a revisar los incidentes mediante video. En cambio, la responsabilidad de solicitar una revisión recae directamente en el entrenador en jefe de cada equipo, o en su ausencia, en el oficial superior del equipo presente en el área técnica.

La Fifa aclaró que con esta nueva herramienta no se pretende reemplazar al VAR: “La Fifa no tiene intención alguna de sustituir el sistema VAR. Por el contrario, la Fifa se compromete a apoyar la implementación del sistema VAR, siempre que sea posible. Ha demostrado ser un sistema muy exitoso, ya que hasta la fecha, más de 200 competiciones individuales (que abarcan 65 asociaciones miembro en cinco confederaciones) se han beneficiado de la implementación de soluciones VAR que ayudan a los árbitros a arbitrar el juego”.

Guardar

Nuevo