Junior de Barranquilla se está quedando sin plata: “Tenemos lo justo para sostener este equipo”

Al ser una de las nóminas más competitivas del fútbol colombiano, también es la más costosa y Fuad Char, máximo accionista, confesó que cuesta mucho mantener a las figuras

Guardar

Nuevo

Junior quedó eliminado de la Liga BetPlay, pese a ser el equipo con mejor nómina para llegar a la final y quedarse nuevamente con la estrella - crédito Colprensa
Junior quedó eliminado de la Liga BetPlay, pese a ser el equipo con mejor nómina para llegar a la final y quedarse nuevamente con la estrella - crédito Colprensa

Si hay un equipo que se destaca por haberse reforzado de la mejor manera para la temporada 2024 es el Junior de Barranquilla, que contrató a figuras de alto nivel como Yimmi Chará, Rafa Pérez y Víctor Cantillo, y ahora se le sumarán Andrés Colorado y Yani Quintero, provenientes de México y Brasil.

Sin embargo, se conoció que el equipo Tiburón no cuenta con suficientes recursos, como se especuló durante mucho tiempo, sino que la cantidad de hombres en la plantilla para pelear en la Copa Libertadores tiene un precio muy alto que Fuad Char, máximo accionista, está pagando para recuperar la inversión lo más pronto posible.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Además, el empresario entregó algunos detalles sobre lo que vale la plantilla de Arturo Reyes para 2024 y el rumor sobre un nuevo patrocinador principal para Junior, ya que apareció una versión sobre una posible salida de Olímpica, los almacenes de cadena.

“Plata, plata, mucha no tenemos”

Con el paso de los años, el fútbol colombiano pudo ver en equipos como Atlético Nacional y Junior de Barranquilla, los que cuentan con el presupuesto para armar nóminas de alto nivel, más allá de que los resultados los acompañen o no con el paso de los partidos.

En el caso de Junior, el máximo accionista Fuad Char le dijo a El Heraldo que se invirtió mucho en la plantilla para la temporada 2024, vale cerca de 6.000 millones de pesos mensuales y actualmente tiene lo justo para mantenerla, dejando a un lado la versión de que era una institución millonaria.

Junior de Barranquilla gasta cerca de 6.000 millones de pesos al mes para mantener la plantilla masculina profesional - crédito Colprensa
Junior de Barranquilla gasta cerca de 6.000 millones de pesos al mes para mantener la plantilla masculina profesional - crédito Colprensa

Plata, plata, mucha no tenemos, lo justo para sostener este equipo. Aquí se les paga puntual a los jugadores, los premios nuestros son los más generosos del campeonato, pienso yo”, afirmó el empresario, resaltando que, pese a la situación, el equipo sigue motivado.

“Los premios por el campeonato del año pasado, la posibilidad de llegar a la final en este torneo, todas esas posibilidades se perdieron, pero nosotros estamos ahí siempre pendientes del grupo, que estemos todos unidos, contentos y, bueno, nosotros somos los administradores de la institución y nada más”, dijo.

Fuad Char, máximo accionista de Junior, aseguró que está gastando el dinero en el equipo de manera responsable - crédito Junior FC
Fuad Char, máximo accionista de Junior, aseguró que está gastando el dinero en el equipo de manera responsable - crédito Junior FC

“Yo tengo clientes que están interesados”

Aunque Junior no cuenta con los suficientes recursos ahora para hacer una nueva inversión millonaria en la plantilla, el máximo accionista aceptó que hay opciones de encontrar un nuevo patrocinador, aunque descartó que fuera en la parte frontal de la casaca.

Yo tengo clientes que están interesados en la camiseta del Junior y nos pagan mucho más que lo que nos paga Olímpica (risas). Eso es cuestión económica. En la medida en que haya alguien que nos dé más dinero, nos lo están ofreciendo, sí, de verdad, pero aquí tenemos un contrato ahora y lo vamos a seguir sosteniendo”, afirmó.

Esta es la camiseta de Junior para 2024, con Olímpica como su patrocinador principal - crédito Junior FC
Esta es la camiseta de Junior para 2024, con Olímpica como su patrocinador principal - crédito Junior FC

Char añadió que, sobre los almacenes de cadena, “espero que nos den por lo menos 12 mil millones de pesos al año (...) Olímpica nos apoya muchísimo. Olímpica nos apoya por lo menos con una cifra cercana a los 10 mil millones de pesos al año”.

Junior le debe plata a Bucaramanga

El presidente del Bucaramanga, Jaime Elías Quintero, concedió una entrevista a El Alargue y habló acerca de la continuidad del delantero Daniel Mosquera, cuestionó la eficacia de los procesos en los equipos de fútbol, y mencionó una deuda pendiente que el Junior de Barranquilla mantiene con Bucaramanga por el jugador Gonzalo Lencina.

Gonzalo Lencina fue fichado en julio de 2023 y el club de Barranquilla, según el directivo, aún no ha cumplido con los términos del contrato. “Junior no ha cumplido, no ha honrado la palabra. El 30 de enero había un plazo, hoy estamos a junio y no han pagado. Creo que el contrato establece ese pago de intereses por mora. Esperamos no llegar a las instancias judiciales”.

Guardar

Nuevo