Daniel Felipe Martínez dijo de qué equipo es hincha en Colombia: “Nos llenaban de emoción cuando jugaban”

El pedalista, de 28 años, cumplió una destacada campaña en el Giro de Italia, y ocupó el segundo lugar en la clasificación general

Guardar

Nuevo

Daniel Felipe Martínez quedó subcampeón del Giro de Italia - crédito Bora Hansgrohe
Daniel Felipe Martínez quedó subcampeón del Giro de Italia - crédito Bora Hansgrohe

El ciclista colombiano Daniel Felipe Martínez tuvo una destacada presentación en la última edición del Giro de Italia, en el que ocupó el segundo lugar por detrás del esloveno Tadej Pogacar, que se coronó campeón de una de las grandes.

Tras su participación en el Giro, el pedalista colombiano al servicio del Bora-Hansgrohe se enfocará en los Juegos Olímpicos París 2024, en los que probará suerte en la prueba de ruta como en la contrarreloj.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El subcampeón del Giro de Italia reveló el equipo del que es hincha

Daniel Felipe Martínez participará en los Juegos Olímpicos París 2024 - crédito Ciro De Luca/REUTERS
Daniel Felipe Martínez participará en los Juegos Olímpicos París 2024 - crédito Ciro De Luca/REUTERS

En diálogo con el programa el VBAR de Caracol Radio, Martínez habló de varios temas y confesó el equipo del que es hincha en el fútbol colombiano.

Al ciclista, de 28 años, le consultaron si le hacía fuerza a un equipo de la Liga BetPlay a lo que respondió: “Hincha, hincha que se diga, no, de pequeño me gustaba bastante el Atlético Nacional. Cuando inicié el ciclismo me desligué del fútbol, de seguirlo (…) me acuerdo, era hincha de Atlético Nacional cuando ganaban la estrellas en Colombia, me acuerdo de ellos, también de Víctor Hugo Aristizábal y realmente nos llenaban de emoción cuando jugaban”.

Sobre su desempeño en el Giro de Italia dijo: “Con el cambio de equipo venimos trabajando muy bien. Me acoplé al grupo de trabajo que tenía. Tenía todo nuevo para mí este año, entrenadores, directores, bicicletas y creo que hubo un muy buen acople. Empezamos desde el año pasado luego de la fractura que tuve en la mano a enfocarnos en lo que era el Giro de Italia y trabajamos muy bien. Desde noviembre estuvimos trabajando y enfocándonos en el gran objetivo que este año era el Giro de Italia. Entrenar las piernas y el físico es importante, pero también la mente”.

Martínez también comentó además de las justas olímpicas, le resta el campeonato mundial y la Vuelta a España, competencia en las que espera dejar en alto el nombre de Colombia.

Tadej Pogacar quedó campeón del Giro de Italia 2024, Daniel Felipe Martinez y Geraint Thomas completaron el podio Ciro De Luca/REUTERS
Tadej Pogacar quedó campeón del Giro de Italia 2024, Daniel Felipe Martinez y Geraint Thomas completaron el podio Ciro De Luca/REUTERS

En cuanto a París 2024, aseguró que: “Los dos recorridos son atípicos, no atípicos para nosotros los colombianos, porque no sé si nos favorezcan. La crono es totalmente plana, son 30 kilómetros, no es que sea muy larga. Este tipo de cronos normalmente hay especialistas como Filippo Ganna y gente muy pesada.

Y agregó: “Ahí en la crono ya voy con un poquito de margen contra ellos; en la ruta, es tipo una clásica, una clásica muy larga con 270 kilómetros, con muchos repechos, pero si analizamos bien que son 90 ciclistas que toman la partida, que 40 de ellos son World Tour y que la selección que más tiene son cuatro ciclistas, entonces es muy difícil de controlar, tocaría intentar buscar la carrera desde lejos”.

Daniel Felipe Martínez no solo irá a competir a la Vuelta a España, pues espera mejorar lo hecho en Italia, aunque es consciente que la competencia será dura: “Sí, esa es la idea, todo depende de cómo salgan los compañeros del Tour, pero eso fue lo que planeamos con el equipo, de llegar con muy buena forma a la Vuelta a España. Ese es el objetivo, tratar de hacerlo lo mejor posible”.

“El ciclismo es un deporte bastante exigente que uno tiene que tener todo al 100%. Estar bien de salud, de la mente y eso es un conjunto, cuando una de esas tres fallan, los resultados no vienen y eso venía pasando conmigo desde el año pasado. Problemas de salud, lo bajoneaban a uno y eso se veía reflejado en las competencias. De esto se trata el ciclismo, de pasar página y trabajar”, puntualizó el nacido en Soacha (Cundinamarca).

Guardar

Nuevo