Trabajo si hay: colombianos podrán aplicar para al puesto de entrenador de un gigante asiático

El seleccionado de uno de los países más grandes del mundo decidió prescindir de su director técnico ante los malos resultados

Guardar

Nuevo

Los colombianos podrán participar de una convocatoria en territorio asiático - crédito Jesús Avilés/ Infobae
Los colombianos podrán participar de una convocatoria en territorio asiático - crédito Jesús Avilés/ Infobae

Los colombianos que tengan cierta afinidad con el fútbol habrían dado con una de las oportunidades laborales más particulares en la historia del balompié mundial. Y es que desde un seleccionado asiático están en búsqueda de un nuevo entrenador que asuma las riendas del equipo tras quedar confirmada su eliminación de las fases clasificatorias rumbo al mundial de 2026.

Fue precisamente desde la Federación de Fútbol de la India (AIFF) donde publicaron una oferta de empleo para encontrar a un nuevo seleccionador para su equipo de fútbol masculino. El cargo quedó vacante tras la eliminación del conjunto asiático en la segunda ronda de la fase clasificatoria de la próxima cita mundialista, lo que obligó a los organismos encargados a difundir la oferta en redes sociales, incluyendo LinkedIn.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los altos mandos de la Federación de Fútbol de la India detallaron que quienes aspiren al cargo deben tener una experiencia mínima de entre diez y 15 años como entrenador de élite. Además, es necesario haber sido futbolista profesional o haber dirigido a un combinado nacional durante la fase de clasificación al mundial o algún torneo continental.

La selección de India está en la búsqueda de un nuevo entrenador - crédito @indianfootball/Instagram
La selección de India está en la búsqueda de un nuevo entrenador - crédito @indianfootball/Instagram

Frente a ello, la AIFF ofreció una remuneración no especificada, pidiendo a los candidatos, entre quienes podría haber colombianos, que envíen sus pretensiones económicas junto con su currículum. De hecho, desde la federación manifestaron querer asegurarse de que el nuevo seleccionador se alinee con sus restricciones presupuestarias mientras se espera un “alto nivel de fútbol y excelencia personal”, así como mejorar su posición actual en el escenario futbolístico global.

Así las cosas, es válido resaltar que los colombianos que cumplan con tales requisitos tendrían altas posibilidades de ser escogidos para ser el nuevo entrenador de la selección de la India, la cual ocupa el puesto 121 en el más reciente ranking FIFA y que sueña con clasificarse, por primera vez en su historia, a una fase de grupos de un campeonato mundial.

Los interesados deberán ingresar a www.the-aiff.com para conocer más de la oferta.

Un colombiano podría convertirse en el nuevo entrenador de la selección de la India -crédito Colprensa.
Un colombiano podría convertirse en el nuevo entrenador de la selección de la India -crédito Colprensa.

La eliminación de la selección de India se registró tras una polémica derrota contra Catar, que les impidió avanzar a la tercera fase clasificatoria. El croata Igor Stimac, que había dirigido al equipo desde 2019, aseguró que su despido fue inesperado y anunció que podría presentar una demanda contra la AIFF si no recibe la indemnización solicitada.

Además, el exseleccionador, que tenía contrato hasta 2026, calificó la decisión como “poco profesional y poco ética”, afirmando que la AIFF no se puso en contacto con él antes de rescindir su contrato.

El mundial de 2026, inédito en la historia del fútbol

El mundial de 2026 se llevará a cabo en tres países norteamericanos: Estados Unidos, Canadá y México. Esta será la primera vez en la historia del torneo que tres naciones se unen para ser sedes. El evento se desarrollará del 8 de junio al 3 de julio, abarcando múltiples ciudades emblemáticas de estos países, lo que permitirá a los aficionados experimentar diversas culturas y paisajes.

La selección Colombia podría clasificarse para el mundial de 2026 - crédito Adidas
La selección Colombia podría clasificarse para el mundial de 2026 - crédito Adidas

En esta edición, por primera vez, 48 equipos competirán en lugar de los tradicionales 32, lo que incrementará el número de partidos a 80. La fase de grupos contará con 16 grupos de tres equipos cada uno, de los cuales los dos primeros lugares avanzarán a los dieciseisavos de final. Este cambio en el formato busca aumentar la competitividad y brindar más oportunidades a selecciones de diversas partes del mundo.

Las ciudades sede en Estados Unidos incluyen Los Ángeles, Nueva York y Miami, entre otras. En Canadá, Toronto y Vancouver serán las principales sedes, mientras que en México, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey albergarán algunos de los partidos. Las infraestructuras modernas y avanzadas en estas localidades están siendo preparadas para recibir a los miles de aficionados que asistirán, asegurando un torneo exitoso y memorable.

Guardar

Nuevo