Tatiana Calderón lanzó duro comentario a la Fórmula 1 por no contar con pilotos mujeres

La corredora colombiana se refirió a uno de los problemas en la máxima carpa del automovilismo, por el que ha sido criticada desde un sector de los aficionados

Guardar

Nuevo

Tatiana Calderón cuenta con mucha experiencia en el automovilismo internacional, soñando con dar el salto a la Fórmula 1 - crédito Albert Gea/REUTERS
Tatiana Calderón cuenta con mucha experiencia en el automovilismo internacional, soñando con dar el salto a la Fórmula 1 - crédito Albert Gea/REUTERS

Después de que Juan Pablo Montoya brillara en el automovilismo internacional a principios del siglo XXI, varios colombianos buscaron emular su hazaña en las categorías inferiores. Este fue el caso de Gabby Chaves, Óscar Tunjo y el hijo de Juanpa, Sebastián Montoya.

Otro caso exitoso es el de Tatiana Calderón, la mujer que ha pasado por distintos campeonatos en Europa y Estados Unidos, pero que criticó que en la Fórmula 1 aún no se abra el espacio para las pilotos que, desde hace años, hacen méritos para llegar a la máxima carpa.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Mientras tanto, la bogotana, que es patrocinada por la cantante Karol G, tiene una nueva competencia para el 23 de junio, en la cual espera hacer una buena presentación para seguir contando con actividad en la temporada y continuar su sueño de llegar a la principal categoría del automovilismo mundial.

“¿Cuándo va a estar la Fórmula 1 preparada para tener una mujer?”

Solo cinco mujeres han sido parte de la Fórmula 1 en toda su historia, pero por algunas carreras de la temporada. La única que alcanzó a sumar puntos fue Lella Lombardi, que consiguió 0,5 en el Gran Premio de Estados Unidos de 1975, mientras que la última en aparecer fue Giovanna Amati en 1992, pero solamente estaba inscrita.

Para Tatiana Calderón, sigue vivo el sueño de llegar a la máxima categoría, pero admitió en una entrevista con la Agencia EFE que el sistema para entrar a la competencia es muy complicado, sobre todo porque es un deporte en el que no es común ver a una mujer.

Tatiana Calderón quiere repetir lo hecho por Juan Pablo Montoya, primer colombiano en triunfar en la Fórmula 1 - crédito @tatacalde7/Instagram
Tatiana Calderón quiere repetir lo hecho por Juan Pablo Montoya, primer colombiano en triunfar en la Fórmula 1 - crédito @tatacalde7/Instagram

“A mí muchas veces me preguntan cuándo va a haber una mujer preparada para la Fórmula 1, y yo digo: ‘¿Cuándo va a estar la Fórmula 1 preparada para tener una mujer?’, porque yo he tenido la fortuna de conducir uno de esos autos y todos los ingenieros se quedaban sorprendidos, diciendo ‘esta chica va rápido, por qué no le ha ido bien en las categorías de la Fórmula 2 o la Fórmula 3′”.

Max Verstappen y Lewis Hamilton durante el Gran Premio de Fórmula Uno de Emilia Romagna - crédito DAVIDE GENNARI/EFE/EPA
Max Verstappen y Lewis Hamilton durante el Gran Premio de Fórmula Uno de Emilia Romagna - crédito DAVIDE GENNARI/EFE/EPA

Calderón mencionó que “es un sistema más complejo para subir. Tienen dirección asistida, diseñada a la medida de cada piloto. Puedes hacer más cambios, acceso a todo, pero para llegar ahí te debes ganar esa credibilidad y esa oportunidad de estar en los mejores equipos”.

Sobre la manera en que debe acomodarse para competir en el automovilismo, la piloto explicó: “Cuando estás tratando de encontrar una décima de segundo, que es toda la diferencia en nuestro deporte, pues tienes que ir a 340 kilómetros por hora y estar muy cómoda para poder, de cierta manera, arriesgar o ir al límite. A mí me ha tocado hacer muchísimas modificaciones en estos coches”.

Más allá de eso, Tatiana Calderón destacó la llegada de Karol G como su patrocinadora en 2022, cuando necesitaba recursos para seguir corriendo: “Llegó la ‘Bichota’ a rescatarme y a darme una oportunidad de seguir compitiendo. Hasta el día de hoy estamos juntas, sacando lo mejor en lo que queda de año, pero también pensando en que queremos tener buenas opciones para 2025″.

Tatiana Calderón al lado del monoplaza patrocinado por Karol G - crédito @tatacalde7/Instagram
Tatiana Calderón al lado del monoplaza patrocinado por Karol G - crédito @tatacalde7/Instagram

La próxima carrera

Tatiana Calderón participará el 23 de junio en las 6 Horas de Watkins Glen, parte del campeonato IMSA SportsCar. La competencia se desarrollará en el circuito del mismo nombre, ubicado en Nueva York. La colombiana correrá a bordo de un Acura NSX GT3 Evo22, perteneciente al equipo Gradient Racing.

La piloto ha estado preparándose intensamente para esta cita, utilizando simuladores para familiarizarse con el circuito que aún no conoce. “Llevo varios meses sin competir, pero me he estado preparando mucho para esta próxima cita”, afirmó, además de que espera que esta carrera marque un cambio de rumbo tras los contratiempos sufridos en competiciones anteriores.

En la primera competencia de 2024, las 24 Horas de Daytona, su equipo se retiró debido a problemas eléctricos en el vehículo. En la segunda prueba, las 12 Horas de Sebring un accidente de una compañera le impidió concluir el certamen.

Calderón ha competido anteriormente en categorías como Fórmula 2, IndyCar, Súper Fórmula Japonesa, 24H de Le Mans e IMSA, pero aún desea participar en las 500 Millas de Indianápolis. “Tengo todavía cosas que me gustaría tener la oportunidad de demostrar en una de las categorías más exigentes”, dijo.

Guardar

Nuevo