Poca confianza en la Liga BetPlay: así bajó el número de futbolistas locales en selección Colombia desde 2004

Con solo un hombre del campeonato local en el combinado nacional, se demuestra que en los últimos 20 años, los entrenadores prefieren el talento proveniente del extranjero

Guardar

Nuevo

Entre 2004 y 2024, la selección Colombia vio un déficit en el número de jugadores provenientes del campeonato local para la Copa América - créditos FCF / @PauloCCortes/X
Entre 2004 y 2024, la selección Colombia vio un déficit en el número de jugadores provenientes del campeonato local para la Copa América - créditos FCF / @PauloCCortes/X

La selección Colombia comenzará la Copa América como una de las favoritas a quedarse con el certamen debido a su invicto de 23 encuentros sin perder desde 2022, con el técnico Néstor Lorenzo implementando una táctica exitosa y su nómina con figuras a nivel internacional.

Sin embargo, uno de los “lunares” en la Tricolor es la poca cantidad de jugadores provenientes de la Liga BetPlay, ue, solo cuenta con dos representantes en el certamen y son Álvaro Montero y David Ospina, de Millonarios y Nacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Ese hecho se agrava en comparación a las ediciones anteriores, ya que se demuestra cómo fue disminuyendo la convocatoria de los deportistas del campeonato local en el llamado “equipo de todos” desde Perú 2004, lo que también abre el debate sobre el verdadero nivel del fútbol colombiano, que fue una de las críticas del timonel argentino.

Poco talento local en la selección Colombia

Durante décadas, las selecciones de cada país se armaron con los hombres de sus respectivas ligas porque era más sencillo reunirlos en un solo equipo porque se conocían el uno a otro, eran menos las distancias en viajes para una concentración y un entrenador los tenía a la mano.

Así fue con Colombia hasta finales de los años 90, en la llamada “generación dorada” que fue a tres mundiales, pues prácticamente todas sus figuras eran del campeonato local y marcaron una época, pero la globalización del fútbol hizo estragos a esa idea en la Tricolor.

Entre 2004 y 2024, la lista de futbolistas de la Liga BetPlay en la selección Colombia pasó de ser el 68% en una convocatoria de Copa América, a un 7,9% para la edición en Estados Unidos, todo por la cantidad de hombres provenientes del extranjero.

Esta es la lista de 26 convocados por la selección Colombia para la Copa América Estados Unidos 2024 - crédito FCF
Esta es la lista de 26 convocados por la selección Colombia para la Copa América Estados Unidos 2024 - crédito FCF

Para el torneo, que arrancará el 20 de junio, el técnico Néstor Lorenzo solo llamó a Álvaro Montero y David Ospina, este último hasta hace poco firmó contrato con Atlético Nacional porque hizo toda la preparación tras su temporada en Al Nassr.

De hecho, después de que Néstor José Pekerman se fuera del combinado nacional en 2018, las ediciones de 2019 y 2021 solo contó con tres hombres del fútbol colombiano, siempre opacados por el talento de los hombres que se encontraban en Europa.

Al igual que para Estados Unidos 2024, la Liga BetPlay no aportaba tan pocos jugadores desde 2015, cuando también convocaron a los guardametas Camilo Vargas, que en ese momento era de Atlético Nacional, y Cristian Bonilla, proveniente de Equidad.

Camilo Vargas, en su paso por Nacional en 2015, llegó a la Copa América 2015 como segundo arquero - crédito Colprensa
Camilo Vargas, en su paso por Nacional en 2015, llegó a la Copa América 2015 como segundo arquero - crédito Colprensa

Número de jugadores de la liga en la selección Colombia en Copa América

Perú 2004: 15 de 22 jugadores

Venezuela 2007: 10 de 22 jugadores

Argentina 2011: 5 de 23 jugadores

Chile 2015: 2 de 23 jugadores

Estados Unidos 2016: 10 de 23 jugadores

Brasil 2019: 3 de 23 jugadores

Brasil 2021: 3 de 28 jugadores

Estados Unidos 2024: Uno de 26 jugadores

Así fue la convocatoria para 2004

La lista de jugadores en Colombia para la Copa América 2024 cuenta con poca representación de la Liga BetPlay, en comparación con lo que se veía 20 años atrás, cuando el nivel del fútbol local quedó muy cerca de repetir la gesta del título en 2001.

Para el torneo de 2004 en Perú, la Tricolor fue a defender el trofeo con una convocatoria conformada con 15 hombres de la entonces llamada Copa Mustang, todos ellos de siete equipos y bajo el mando de Reinaldo Rueda, que hasta 2003 era el técnico del combinado sub-20.

Juan Carlos Henao fue uno de los jugadores del fútbol colombiano en la Tricolor para la Copa América 2004 - crédito Colprensa
Juan Carlos Henao fue uno de los jugadores del fútbol colombiano en la Tricolor para la Copa América 2004 - crédito Colprensa

Deportivo Cali dio la mayoría de esos hombres del campeonato local con un total de cuatro, que eran el portero Breiner Castillo, los volantes Óscar Díaz y Abel Aguilar, y el atacante Tressor Moreno, todos ellos siendo claves para la campaña hacia el cuarto puesto.

Un dato a resaltar fue que Once Caldas, que había sido campeón de la Copa Libertadores en ese año, solo aportó dos hombres para la Copa América 2004 y fueron el arquero Juan Carlos Henao, que atajó en todos los encuentros, y el mediocampista Jhon Viáfara.

Una Copa América que fue preparación para los Olímpicos

Para todos los seleccionados del continente, la Copa América es un torneo tan importante como el mundial, pero para la edición de 2016, la selección Colombia decidió usar el certamen para probar la base de jugadores que irían a otro certamen en ese año.

El técnico José Pekerman llamó a 23 jugadores para el certamen que celebraba el Centenario del torneo en Estados Unidos, 10 de ellos pertenecían a la Liga Águila y seis hombres pertenecían a la selección sub-23 que se alistaban para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

En 2016 la selección Colombia fue dirigida por José Néstor Pekerman y llamó a 10 jugadores de la liga local - crédito Colprensa
En 2016 la selección Colombia fue dirigida por José Néstor Pekerman y llamó a 10 jugadores de la liga local - crédito Colprensa

Andrés Felipe Roa (Deportivo Cali), Cristian Bonilla (Atlético Nacional), Felipe Aguilar (Atlético Nacional), Sebastián Pérez (Atlético Nacional), Guillermo Celis (Junior) y Marlos Moreno (Atlético Nacional), fueron usados en esa Copa América para ganar experiencia de cara a las justas con Roger Martínez, de Racing, sumado a que Carlos Piscis Restrepo, su entrenador en el cuadro juvenil, era el asistente de Pekerman.

Siete jugadores de la selección Colombia que fue a la Copa América Centenario, disputaron los Juegos Olímpicos de Río 2016 - crédito Getty Images
Siete jugadores de la selección Colombia que fue a la Copa América Centenario, disputaron los Juegos Olímpicos de Río 2016 - crédito Getty Images

Mientras el combinado mayor fue tercero en la Copa América Centenario, al equipo sub-23, llamado a pelear por una de las medallas en Río 2016, solo le alcanzó para estar en cuartos de final porque perdió ante Brasil, a la postre campeón olímpico.

Guardar

Nuevo