Hincha que se robó medalla del Bucaramanga lloró al pedir disculpas: “A mi mamita, que me perdone”

Sebastián Luna fue entregado a las autoridades por su madre

Guardar

Nuevo

El defensa de Bucaramanga fue hurtada de la presea en medio de la celebración - crédito @lueplata/X

A pesar de que el primer título en la historia del Atlético Bucaramanga fue algo histórico en Santander, fue otro hecho asociado a la final del fútbol colombiano lo que se convirtió en noticia a nivel internacional.

Durante el homenaje en el que la Alcaldía de Bucaramanga y la Gobernación de Santander entregaron medallas a los futbolistas y cuerpo técnico del club Leopardo por la hazaña que se registró en Bogotá, un hincha del equipo le robó el reconocimiento al defensor Carlos Henao y debido a que todo quedó registrado en un video, el hecho se hizo viral.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Debido al impacto que tuvo este video, la mamá de Sebastián Luna, como fue identificado el hincha, decidió alertar a las autoridades, hacer que su hijo devolviera la medalla y respondiera por sus actos.

De la misma forma, Orlando Luna, padre del sujeto, declaró a Caracol Radio que su hijo estaba bajo los efectos del licor y que tenían temor de las represalias que se pudieran registrar.

“Para uno es duro, pero él es hincha del Bucaramanga toda la vida como yo, es una línea de fútbol que venía, pero desafortunadamente… Yo pido disculpas, que lo disculpen, eso le puede pasar a cualquiera, nadie está exento, les pido que no tomen represalias en contra de mi hijo, él tiene que pedir disculpas también”.

Hincha pidió disculpas: “A mi mamita, que me perdone”

Sebastián Luna, hincha que se robó una medalla de los campeones en Bucaramanga, pidió disculpas públicas - crédito @JoséOrdóñez/Facebook/RedesSociales
Sebastián Luna, hincha que se robó una medalla de los campeones en Bucaramanga, pidió disculpas públicas - crédito @JoséOrdóñez/Facebook/RedesSociales

A pesar de que luego de entregar la medalla habló para varios medios de comunicación, Sebastián Luna no había pedido disculpas públicas; esto cambió en la noche del 18 de junio, puesto que el comediante José Ordóñez, reconocido por su frase “Rumbo a la Libertadores”, publicó un video en compañía del hincha.

En la grabación, Luna pidió perdón por sus actos, afirmó que responderá por sus acciones e hizo hincapié en el dolor que le causo a su mamá, motivo por el que rompió en llanto.

“Primero que todo, pues pedirles perdón, pedirles disculpas a toda Colombia, a toda la hinchada fiel del Bucaramanga, a mi equipo, a mi club, a mi parche de Girón, a mi barra la fortaleza leoparda y en especial a mi familia, que me disculpen por lo mal que actúe, a veces uno se deja llevar de la euforia, del sentimiento, pero toca asumir los errores, a mi mamita, que me perdone por absolutamente todo (llora), Dios los bendiga”, fueron las palabras de Luna.

El hincha del Bucaramanga rompió en llanto al recordar el dolor que le causó a su mamá - crédito @JoséOrdóñez/Facebook

Sobre por qué Ordóñez estaba junto al hincha, el comediante reveló en la descripción de la publicación que Luna se había contactado con él para pedir perdón a la ciudad, esto debido al temor que tenían sus familiares.

“Sebastián se comunicó en la tarde de ayer conmigo. Me pidió que fuera yo el mediador entre él y la sociedad de Colombia. Estaba muy arrepentido por lo que hizo, atemorizado. Me hace conocer su intención inicial con uno de los directivos de la barra a la que pertenece”.

Ordóñez afirmó que la Alcaldía de Bucaramanga decidió que en lugar de ser judicializado, Luna deberá integrarse a un programa de alcoholismo para demostrar su arrepentimiento.

“Antes de continuar juzgándolo como sociedad, pensemos en lo que habría hecho Cristo ante su acto delictivo y nada civil. La barra está reunida ahora para darle la sanción que acuerden. Él, pide clemencia por la vida de su familia”, expuso el humorista.

Por último, José Ordóñez afirmó que había conocido la historia de Sebastián Luna y pidió a las personas no juzgarlo y en lugar de esto, ayudarlo a que su resocialización sea posible.

“Estamos llenos de “sebastianes” a los que la dureza de la vida los empuja a los actos delictivos y a los que solo les queda sobrevivir y enfrentar a la ley sin que alguien en un acto piadoso les muestre y les facilite el cambio en sus vidas, su resocialización y la esperanza que se encuentra en el arrepentimiento y el deseo de empezar, por fin, a hacer las cosas bien”, es como termina el mensaje de Ordóñez

Guardar

Nuevo