Deportivo Cali tiene nuevo presidente, el cuarto en cuatro años: es hijo de histórico dirigente del club

El cuadro azucarero tendrá el semestre más importante de su historia, en el que está obligado a clasificar a las semifinales para evitar el descenso a la segunda división

Guardar

Nuevo

Deportivo Cali terminó en el puesto 15 de la tabla de posiciones en el primer semestre de la Liga BetPlay I-2024 - crédito Deportivo Cali
Deportivo Cali terminó en el puesto 15 de la tabla de posiciones en el primer semestre de la Liga BetPlay I-2024 - crédito Deportivo Cali

Deportivo Cali comenzó a reestructurar su parte administrativa, que le permita subsanar los problemas económicos. Parte de ese trabajo fue nombrar un nuevo presidente tras la salida de Guido Jaramillo el 30 de mayo del presente año.

El encargado de esa labor será Humberto Arias Jr., electo recientemente por los socios para integrar el comité ejecutivo, e hijo de Humberto Arias, presidente del club en cuatro ocasiones, que aparte de títulos, fue el encargado de instalar la primera piedra del actual estadio del cuadro Azucarero.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Asociación Deportivo Cali se permite informar a sus asociados hinchas, medios de comunicación y opinión pública en general que:

El Comité Ejecutivo, en uso de sus facultades legales y estatutarias, el día lunes 17 de junio de 2024 decidió nombrar como Presidente al economista Humberto Arias Bejarano. En la vicepresidencia continuará el Ingeniero Eduardo Calderón Awakon y como vocales el Ingeniero Diego Quintero y el Administrador de Empresas Darío Muñoz. El quinto miembro se elegirá por medio de cooptación

Le damos la bienvenida al doctor Humberto Arias como nuevo presidente, augurándole muchos éxitos como cabeza de la Asociación. Desde el Comité Ejecutivo enviamos un mensaje de unidad a todos los asociados e hinchas para que juntos sigamos trabajando por los objetivos en beneficio de nuestra institución”, dice el comunicado donde se oficializó al nuevo presidente.

Los problemas legales del nuevo presidente del Deportivo Cali

Humberto Arias Jr. fue quien lideró la contratación de Hernán Torres como nuevo entrenador del Deportivo Cali - crédito Deportivo Cali
Humberto Arias Jr. fue quien lideró la contratación de Hernán Torres como nuevo entrenador del Deportivo Cali - crédito Deportivo Cali

El nuevo presidente enfrenta escepticismo debido a su pasado judicial. En 2016, Arias Bejarano fue arrestado y pasó más de un año en prisión, acusado de participar en el asesinato del excontador del club, Carlos Alberto Sarria. Aunque fue liberado en noviembre de 2017 por vencimiento de términos, la sombra de este escándalo aún persiste en la memoria de muchos.

En su cuenta de X, Arias Bejarano expresó que asumía la responsabilidad del nuevo cargo con orgullo y con la intención de promover la unión y el beneficio de la institución. Su objetivo principal será sacar al Deportivo Cali de la crisis y devolver al equipo a los primeros lugares del fútbol colombiano. En declaraciones a Zona Libre de Humo, Arias defendió el nombramiento de Rodrigo Cobo como nuevo gerente, luego de que su designación fuera criticado por su vinculación con el caso de reventa de boletas, cuando este era empleado de la Federación Colombiana de Fútbol

“Desde diciembre pasado ya se había puesto en la mesa el nombre de Rodrigo Cobo para que llegara al club, es un hombre de la institución, hasta hora no hay pruebas de algún delito y quien las tenga que las muestre, una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario”, declaró Humberto en el medio de comunicación.

El legado de Humberto Arias, papá del nuevo presidente, en el Deportivo Cali

El Estadio Deportivo Cali, conocido como 'Palmaseca' es el único escenario que pertenece a un equipo del fútbol profesional colombiano - crédito Deportivo Cali oficial / X
El Estadio Deportivo Cali, conocido como 'Palmaseca' es el único escenario que pertenece a un equipo del fútbol profesional colombiano - crédito Deportivo Cali oficial / X

Humberto Arias fue un visionario y uno de los impulsores de la transformación del Deportivo Cali en una asociación deportiva, un modelo único en Colombia. También se enfocó en proteger las sedes del club, que forman parte de su patrimonio. En sus cuatro periodos como el hombre más importante en el esquema organizacional del verdiblanco consiguió tres títulos nacionales y el subcampeonato de la Copa Libertadores de 1999.

Su visión empresarial convirtió al Cali como el único club en Colombia con un modelo asociativo, donde las sedes sociales (Pance y Alex Gorayeb) eran primordial para su economía. Su gran sueño como presidente del equipo 10 veces campeón del fútbol colombiano se vio materializado en la construcción del estadio Deportivo Cali, ubicado en el corregimiento de Rozo, a pocos kilómetros del aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón.

Aunque en sus últimos días de vida expresó su preocupación por que la obra no se concluyera, el estadio verdiblanco hoy en día es una realidad, siendo uno de los de mayor aforo en la Liga Colombiana y el único que pertenezca a un equipo afiliado a la Dimayor.

Guardar

Nuevo