De disputar mundiales a la segunda división: este sería el nuevo equipo de Jorge Luis Pinto

El entrenador santandereano llegaría a dirigir uno de los clubes históricos de la “B” en el fútbol colombiano

Guardar

Nuevo

Jorge Luis Pinto tuvo un paso regular por el Deportivo Cali a mediados de 2023 - crédito Dan Himbrechts/EFE
Jorge Luis Pinto tuvo un paso regular por el Deportivo Cali a mediados de 2023 - crédito Dan Himbrechts/EFE

Casi un año después de su última experiencia en los banquillos, Jorge Luis Pinto ya tendría listo su regreso al fútbol colombiano. El entrenador nortesantandereano pasará a dirigir a uno de los clubes históricos del rentado nacional, pero que permanece en la segunda categoría del balompié nacional.

Se trata del Unión Magdalena, club que descendió al Torneo Betplay para el presente año y que busca, rápidamente, regresar a la máxima categoría del fútbol colombiano. La noticia fue confirmada por el mismo presidente del cuadro bananero a través de una rueda de prensa emitida en redes sociales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Allí, el dirigente hizo énfasis en que “la razón principal de la llegada del profesor Jorge Luis Pinto es porque queremos ascender”, teniendo en cuenta además que el conjunto del Magdalena no logró clasificarse a la final de la segunda categoría del fútbol colombiano que disputan Llaneros y Orsomarso.

De hecho, el dirigente confirmó que el entrenador ya estuvo en Santa Marta, donde llevó a cabo una charla con el grupo de entrenadores de las divisiones menores del Unión Magdalena. Y es que a pesar de que dirigir en un equipo de segunda división representaría un retroceso en la carrera de entrenador del sangileño, el mismo Pinto aseguró a El Heraldo que lo que él busca en un club en el que pueda trabajar con tranquilidad.

Jorge Luis Pinto sería el nuevo entrenador del Unión Magdalena - crédito Colprensa
Jorge Luis Pinto sería el nuevo entrenador del Unión Magdalena - crédito Colprensa

“Puede ser un equipo chico, puede ser hasta de la segunda división, no hay ningún problema. Pero que pueda uno trabajar con calma, que pueda uno ejecutar con calma, que haya directivos equilibrados. Ya uno, después de recorrer y conocer tanto, analiza”, aseguró el director técnico colombiano.

Además, el entrenador santandereano había dado a conocer su posición con respecto a las versiones que lo vinculaban con el Cúcuta Deportivo, club con el que supo salir campeón en 2006. De hecho, el sangileño aprovechó la ocasión para lanzar una pulla a los directivos del cuadro motilón.

“Sorprendido por rumores de las últimas horas, me siento en la obligación de aclarar que no existe ningún tipo de acercamiento con directivas del Cúcuta Deportivo. Estamos en orillas completamente distintas frente a la manera como se debe gestionar un proyecto deportivo serio”, escribió Jorge Luis Pinto en su perfil de X.

Unión Magdalena permanece en la segunda división del fútbol colombiano - crédito @unionmagdalenasa/Instagram
Unión Magdalena permanece en la segunda división del fútbol colombiano - crédito @unionmagdalenasa/Instagram

Por otra parte, es de destacar que Jorge Luis Pinto ya había sido pretendido en el presente mercado de pases por el Deportivo Cali, club que ya había dirigido desde finales de 2022 y 2023, y del que terminó saliendo por diferencias con la directiva ante la contratación de Luis Sandoval.

Tras confirmarse la noticia de su llegada al Unión Magdalena, Pinto asumirá el cuadro bananero por tercera ocasión. Esto, luego de que estuviera en frente del club de Santa Marta desde 1988 a 1989 y 1994 a 1996.

Jorge Luis Pinto es uno de los entrenadores con mayor recorrido en el fútbol colombiano

Jorge Luis Pinto ha dejado una huella importante tanto en el ámbito nacional como internacional. Con 71 años, el santandereano ha acumulado una vasta experiencia dirigiendo equipos en Colombia y otras partes del mundo.

Jorge Luis Pinto es uno de los entrenadores colombianos con mayor reconocimiento a nievl internacional - crédito Colprensa
Jorge Luis Pinto es uno de los entrenadores colombianos con mayor reconocimiento a nievl internacional - crédito Colprensa

El entrenador nacido en San Gil ha tenido bajo su mando a diversos clubes colombianos a lo largo de 40 años, incluyendo al Deportivo Cali, Millonarios, Santa Fe, Cúcuta Deportivo, Junior y Bucaramanga. Su nombre se ha destacado en cada uno de estos equipos, consolidando una trayectoria llena de retos y logros significativos.

En el panorama internacional, una de las etapas más memorables de Pinto fue su dirección de la selección de Costa Rica durante el Mundial de 2014. Bajo su liderazgo, el equipo alcanzó los cuartos de final, logrando así la mejor participación histórica de Costa Rica en un mundial de fútbol. Este logro le valió reconocimiento y elogios a nivel mundial.

Además de su paso por Costa Rica, Pinto ha dirigido en varias ligas extranjeras y ha estado al frente de selecciones en diferentes torneos internacionales. Su capacidad para gestionar equipos y obtener resultados positivos le ha convertido en una figura respetada en el mundo del fútbol.

Guardar

Nuevo