“Colombia estaría por encima de Brasil”: técnico pone a la Tricolor como favorita en la Copa América

El combinado de Néstor Lorenzo sigue ganando elogios previo al torneo, incluso por encima de la Canarinha, que quiere el trofeo en Estados Unidos

Guardar

Nuevo

La selección Colombia se volverá a enfrentar a Brasil después de las eliminatorias en noviembre de 2023, cuando la Tricolor venció por 2-1 en Barranquilla - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE
La selección Colombia se volverá a enfrentar a Brasil después de las eliminatorias en noviembre de 2023, cuando la Tricolor venció por 2-1 en Barranquilla - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

La selección Colombia llegará a la Copa América como uno de los equipos favoritos a ganar el certamen, como lo demostró en los últimos dos amistosos frente a Estados Unidos y Bolivia, ya que fueron goleadas por 5-1 y 3-0, respectivamente, que también ampliaron el invicto a 23 juegos sin perder.

De hecho, un entrenador en el torneo aseguró que la Tricolor se encuentra por encima de Brasil, que es considerado uno de los férreos candidatos al título junto con Argentina y Uruguay, pero que viene con críticas por el nivel de la plantilla, sobre todo por los comentarios de un ídolo de la Canarinha.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sin embargo, el técnico Néstor Lorenzo ha sido claro que no quiere que los aficionados vean a Colombia como favorita en la Copa América, así como sus jugadores, sino estar concentrados en cada partido y esperar cómo van evolucionando las cosas en un certamen que los cafeteros no ganan desde 2001.

Reconocimiento a la Tricolor

En el grupo de la selección Colombia, muchos aficionados consideran que tanto la Tricolor como Brasil serían los conjuntos que avanzarían a los cuartos de final, dada su condición de favoritos, pero también habría sorpresas por los lados de Paraguay o Costa Rica.

Gustavo Alfaro, entrenador de los Ticos, habló en rueda de prensa sobre la preparación de su equipo para el certamen, al que llegó tras eliminar a la Honduras de Reinaldo Rueda en los playoffs de Concacaf y con la esperanza de hacer una buena presentación

“Nos falta mucho, estamos en un proceso evolutivo que empezó en un recambio generacional que va tratando, a la medida que va jugando partidos, de ensamblarse, de empezar a desarrollar una idea, de tratar de respetar esa idea más allá de los rivales y las circunstancias y en ese sentido hemos por partidos amistosos, de Eliminatorias y vamos hacia un escenario diferente al que hemos vivido en Eliminatorias”, dijo.

Gustavo Alfaro, técnico de Costa Rica, espera hacer una buena presentación en la Copa América 2024 - crédito Jeffrey Arguedas/EFE
Gustavo Alfaro, técnico de Costa Rica, espera hacer una buena presentación en la Copa América 2024 - crédito Jeffrey Arguedas/EFE

“Yo le decía a los jugadores que la respuesta que nosotros tuvimos en esos partidos, no nos alcanza para lo que vamos a enfrentar en la Copa América, porque esto va a ser a un nivel de Mundial. Son rivales muy calificados, que más allá que Brasil es un equipo también que está en un proceso nuevo, con un entrenador que hace poco asumió, no son nuevos los jugadores y cuando uno tiene jugadores que está en niveles de jerarquía tan altos, los tiempos de ensamble son mucho más cortos”, añadió.

Fue en ese momento que Alfaro mencionó a la Tricolor y aseguró que podría dar la sorpresa en el grupo D: “Nosotros estamos tratando de empezar a adquirir cosas que sabemos que son necesarias e imprescindibles para lo que vamos a enfrentar, no solamente a Brasil, sino también a Colombia, que está en un nivel muy parejo y que hoy Colombia tal vez esté por encima de Brasil en ese aspecto”.

La selección Colombia espera volver a superar a Brasil, como pasó en las eliminatorias al mundial de 2026 - crédito Iván Valencia/AP
La selección Colombia espera volver a superar a Brasil, como pasó en las eliminatorias al mundial de 2026 - crédito Iván Valencia/AP

“Todavía no estamos como los candidatos”

Aunque Gustavo Alfaro tiene claro que la selección Colombia puede ganar la Copa América, para su colega Néstor Lorenzo es todo lo contrario, como lo mencionó en una rueda de prensa previa al amistoso contra Bolivia, que se disputó el 15 de junio, y explicó sus razones.

“Tenemos muchas cosas que mejorar, todavía no estamos como los candidatos, favoritos, o a la altura de los países que siempre ganaron la Copa América. Queremos estar en ese lote, tenemos que ir partido a partido, mejorando, corrigiendo y creciendo”, dijo el argentino.

Néstor Lorenzo, técnico de Colombia, no cree que su equipo sea favorito para ganar la Copa América, pese al buen momento - crédito NEIL HALL/EFE
Néstor Lorenzo, técnico de Colombia, no cree que su equipo sea favorito para ganar la Copa América, pese al buen momento - crédito NEIL HALL/EFE

Sin embargo, el timonel reconoció que la esperanza por alcanzar el título crece cada día: “La ilusión es genuina, porque el equipo, yo les digo a los muchachos: ustedes desde adentro están transmitiendo algo que a la gente le llega, es una satisfacción”.

Guardar

Nuevo