Se cumplen 34 años de uno de los saques de honor más extraños de la historia, selección Colombia fue protagonista

Antes de jugar la copa del mundo de Italia 1990, el equipo nacional disputó ocho partidos amistosos, el último de ellos frente a Hungría

Guardar

Nuevo

Carlos Alberto 'El Pibe' Valderrama era el capitán de la selección Colombia en ese compromiso - crédito EFE/@TendenciasDepor/X
Carlos Alberto 'El Pibe' Valderrama era el capitán de la selección Colombia en ese compromiso - crédito EFE/@TendenciasDepor/X

En 1990, luego de múltiples procesos negativos por parte de la selección Colombia, el equipo dirigido por Francisco Pacho Maturana se estaba preparando para afrontar la copa del mundo de Italia 1990, cita orbital a la que volvía luego de una ausencia de 28 años.

Para llegar con ritmo de competencia, antes del torneo de naciones, Colombia disputó ocho partidos amistosos, siendo el último de ellos sobre el que se tiene más recuerdo; sin embargo, esto se debe a una situación que se registró antes del partido.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Luego de una gira de seis partidos en Estados Unidos, el equipo nacional enfrentó y Egipto en El Cairo y visitó a Hungría en el estadio Bassak en Budapest, en el que la dirigencia de la nación europea tenía preparado un saque de honor.

La caída del Muro de Berlín se había registrado siete meses del juego amistosos, lo que representó una época de cambios en Europa, siendo Hungría una de las naciones más dispuestas a ese tipo de acciones, siendo la federación este país una de las pocas que se elegían de manera democrática.

Buscando apoyar una protesta feminista, la federación decidió que el saque de honor del partido lo haría una modelo en toples, lo que sorprendió a los futbolistas que no tenían conocimiento de ello. El objetivo de esto era reivindicar la lucha de las mujeres y los derechos que les fueron vulnerados durante el régimen comunista.

El partido se jugó en el estadio Bassak en Budapest - crédito @TendenciasDepor/X

Este hecho hizo que el resultado del partido, que fue victoria para Hungría 3-1, fuera olvidado, haciendo que luego de 34 años se siga recordando uno de los saques de honor más extraños en la historia del fútbol.

Años después, el lateral derecho de esa selección, Luis Fernando Chonto Herrera, recordó la incómoda situación que vivieron, ya que ninguno de los jugadores sabía que la modelo se quitaría la ropa para el saque, revelando con ello que antes de salir a la cancha ella se encontraba con un abrigo que cubría gran parte de su cuerpo.

“La verdad no estaba en ese momento (cerca a la mujer). La chica entró casi desnuda y se dirigió hacia la mitad del campo, pero a mí sí me tocó ese saque de honor tan especial… Con ese frío también, esa niña muy guapa entrar así”, indicó Herrera a BluRadio.

Meses después la selección Colombia hizo una de sus mejores presentaciones en la copa del mundo - crédito EFE
Meses después la selección Colombia hizo una de sus mejores presentaciones en la copa del mundo - crédito EFE

Los amistosos han generado polémica en Colombia

Esta no es la única vez que una gira de amistosos ha generado polémicas en la selección Colombia, ya que cuatro años después, durante la preparación para el mundial de Estados Unidos 1994, el equipo nacional pasaba por un momento positivo y tras derrotar 0-5 a Argentina en El Monumental, las solicitudes para juegos preparatorios fueron masivas en la federación.

Con la intención de sacar provecho a la situación, Colombia disputó 21 partidos amistosos antes de la cita orbital, lo que terminó siendo factor de críticas tras la eliminación en primera ronda, por lo que múltiples periodistas deportivos aseguraron que los jugadores habían llegado cansados.

Uno de los juegos que más generó críticas de esa gira fue el partido que disputó Colombia frente a Parma en el estadio Pascual Guerrero de Cali, debido a que años más tarde se conoció que este compromiso sirvió para que el cartel de Cali reuniera a las figuras del plantel y les ofreciera dinero a cambio de ganar el mundial.

“Miguel Rodríguez Orejuela, alias El señor, les dice a los jugadores “Si llegan a la final la cifra es esta”, y uno de ellos me dijo “Con esa plata me hubiera comprado el mundo””, afirmó Mauricio Silva en el documental 1994, El primer año del resto de nuestras vidas.

Guardar

Nuevo