El camino del Junior de Barranquilla sí derrota a Colo Colo en los cuartos de final de la Copa Libertadores

La mejor presentación del cuadro Tiburón fue en 1994 cuando llegó hasta semifinales cayendo ante Vélez Sarsfield

Guardar

Nuevo

Junior de Barranquilla buscará superar lo hecho hace 30 años - crédito Colprensa
Junior de Barranquilla buscará superar lo hecho hace 30 años - crédito Colprensa

La Conmebol realizó el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores en los que Colombia cuenta con la participación del Junior de Barranquilla, que cumplió una destacada campaña en la fase de grupos que le permitió avanzar a la siguiente instancia del certamen.

Los dirigidos por Arturo Reyes se medirán ante Colo Colo de Chile, un rival accesible, pero que no deja de ser complicado y que al igual que el Junior en Chile, ven una buena oportunidad en el cruce, teniendo en cuenta que no se encontraron con otros equipos de mayor envergadura.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El Cacique clasificó con lo justo a los octavos de final de la Libertadores

Colo Colo rival del Junior de Barranquilla en octavos de final clasificó segundo de su grupo - crédito Getty Images.
Colo Colo rival del Junior de Barranquilla en octavos de final clasificó segundo de su grupo - crédito Getty Images.

Cabe recordar que los dirigidos por Jorge Almirón accedieron a la fase de grupos de la Conmebol Libertadores, tras dejar camino en la fase previa a Godoy Cruz de Argentina y Sportivo Trinidense de Paraguay.

Los colocolinos hicieron parte del Grupo A junto con Fluminense, Cerro Porteño y Alianza Lima. Su única victoria la consiguieron en condición de local ante Cerro Porteño, al que se impusieron por la mínima diferencia. En los demás enfrentamientos cosechó tres empates y dos derrotas, que le bastaron para clasificar a los octavos de final en el segundo lugar con seis puntos.

A diferencia de Colo Colo, Junior de Barranquilla clasificó como primero del Grupo D con 10 puntos tras acumular cuatro empates y dos victorias; no obstante, un dato no menor que podría incidir en el choque contra los australes, es que el conjunto Tiburón no ganó ningún encuentro en el Metropolitano.

Curiosamente, ambos equipos se verán las caras en esta misma instancia luego de 30 años, ya que en 1994 se cruzaron con saldo a favor para los rojiblancos, que se impusieron 4-3 (3-3) desde el punto blanco del penal tras terminar en empate en el global.

En aquella ocasión, el cuadro barranquillero superó a Independiente Medellín en cuartos y posteriormente cayó ante Vélez Sarsfield en semifinales desde la tanda de los penales para luego coronarse campeón al superar al São Paulo.

Los rivales con los que se podría enfrentar Junior en caso de superar a Colo Colo

Junior Barranquilla tendrá dos rivales complicados en cuartos de final de la Copa Libertadores - crédito: AFP
Junior Barranquilla tendrá dos rivales complicados en cuartos de final de la Copa Libertadores - crédito: AFP

El ganador entre Junior de Barranquilla y Colo Colo se medirá al ganador de la llave de argentinos entre Talleres de Córdoba y River Plate, clubes que tiene presencia de jugadores colombianos como Kevin Mantilla y Juan Camilo Portilla en la T, mientras que Miguel Ángel Borja está en la Banda Cruzada.

El encuentro entre el Cacique y Tiburón está programado para el martes 13 de agosto en el Monumental de Santiago, mientras que la vuelta será el miércoles 21 del mismo mes en el Metropolitano de Barranquilla.

De momento, el conjunto de Arturo Reyes entrará en un periodo de vacaciones luego que quedar eliminado de la Liga BetPlay Dimayor tras caer ante Millonarios, que lo superó 2-0 en el Nemesio Camacho El Campín, resultado que combinado con la victoria de Atlético Bucaramanga, dejó sin chances al equipo de la Puerta de Oro de Colombia de acceder a la final y pelear por el bicampeonato.

Así mismo, las directivas del cuadro barranquillero deberán trabajar en la confección de la nómina para el segundo semestre en el que saldrán varios futbolistas. Del mismo modo, tendrán que definir la continuidad de Carlos Bacca, que no ha renovado su vínculo con el club.

Lo cierto es que Junior tendrá que armar una plantilla competitiva para pelear liga, Copa Colombia y Conmebol Libertadores, que es el gran objetivo del Tiburón, que espera dar la sorpresa avanzando hasta instancias definitivas del certamen de clubes más importante del continente.

Guardar

Nuevo