Carlos Antonio Vélez aseguró que la final del fútbol colombiano era entre dos equipos capitalinos

La última jornada de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay estuvo cargada de emociones, hasta el último momento se definieron a los dos equipos que disputarán el título del futbol colombiano

Guardar

Nuevo

El periodista deportivo resaltó el buen torneo que ha hecho Santa Fe - crédito Mariano Vimos / Colprensa
El periodista deportivo resaltó el buen torneo que ha hecho Santa Fe - crédito Mariano Vimos / Colprensa

La última jornada de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay ha dejado a todos boquiabiertos. En un desenlace lleno de sorpresas y estadísticas impactantes, Santa Fe se consolidó como el mejor equipo del torneo y avanzó a la final, donde enfrentará al Bucaramanga que clasificó por segunda vez en su historia a una final del fútbol colombiano.

Al respecto de la emocionante jornada el controvertido y reconocido periodista deportivo, Carlos Antonio Vélez, comentó sus impresiones sobre los ocho semifinalistas y los dos equipos que disputarán el título. En primera instancia el comentarista destacó la campaña de Santa Fe

“El mejor equipo del torneo y los cuadrangulares, Santa Fe jugará la final contra Bucaramanga que clasificó con el mismo puntaje de 4 eliminados, apenas 8 puntos. El equipo Cardenal por juego y números cabalgó la fase semifinal. Fue el mejor local y el mejor visitante lo que lo pone en el primer lugar de la reclasificación. Salud y felicitaciones!”.

El periodista deportivo habló sobre el cuadro Cardenal - crédito @velezfutbol/X
El periodista deportivo habló sobre el cuadro Cardenal - crédito @velezfutbol/X

Tras haber reconocido la labor del cuadro Cardenal opinó sobre su eterno rival de patio, Millonarios, los cuales estaban sin posibilidades de clasificar desde la jornada anterior. El equipo dirigido por Alberto Gamero derrotó en su último partido a Junior de Barranquilla eliminando al cuadro Tiburón dejándolos en la última posición.

Precisamente el triunfo de los Embajadores terminó sirviendo para que el Bucaramanga clasificara la final para buscar su primer título en la historia del club. Al respecto señaló Vélez que pese a la campaña irregular de Millonarios donde fracasó estrepitosamente en la Copa Libertadores, terminó haciendo una buena presentación en la Liga Betplay, inclusive el cuadro Embajador habría logrado ser el finalista del grupo a si Bucaramanga no hubiese tenido el punto invisible gracias a la tabla de reclasificación.

El club bogotano definirá en el Campín la final de la Liga Betplay - crédito @SantaFe/X
El club bogotano definirá en el Campín la final de la Liga Betplay - crédito @SantaFe/X

“Sin ‘ventaja deportiva’ la final era Millonarios - Santa Fe. El gol de Juan Carlos Pereira puso en la tabla, por mayor número de goles anotados, a los azules en el primer lugar. Con todo y la campaña de desprestigio q el equipo de Gamero sufrió en los últimos días llegó a lo más alto en el cuadrangular A nivelado por lo bajo”.

Finalmente reflexionó el periodista deportivo que lo que se evidenciará el 9 de junio en el estadio Alfonso López de Bucaramanga y el 12 de junio en el estadio El Campín de Bogotá será una muestra de los hechos particulares y curiosos que ofrece el balompié.

“Por puntos el finalista Bucaramanga solo superó a Equidad y quedó en el 5 lugar de la tabla general de los 8 con apenas el 44% de rendimiento. Santa Fe dobló a 5 equipos de los 7 restantes y cerró con el 89% de rendimiento. Mejor dicho, la final correspondiente solo a ‘cosas del fútbol’”.

Vélez afirmó que de no ser por el punto invisible se habría repetido la final entre Millonarios y Santa Fe - crédito @velezfutbol/X
Vélez afirmó que de no ser por el punto invisible se habría repetido la final entre Millonarios y Santa Fe - crédito @velezfutbol/X

La final de ensueño para Bogotá

En diciembre de 2017, el fútbol colombiano vivió una de las finales más emocionantes y recordadas de su historia reciente. Millonarios y Santa Fe, los dos equipos más representativos de Bogotá, se enfrentaron en una serie final que dejó a todos los aficionados al borde de sus asientos. Aquí están los detalles de cómo Millonarios logró imponerse sobre su clásico rival y levantar el trofeo de campeón.

El primer encuentro de la final se llevó a cabo el 13 de diciembre en un estadio El Campín repleto y dividido entre las dos fanaticadas. El partido fue intenso y muy físico, con ambos equipos mostrando nerviosismo y precaución. El resultado final fue un 1 a 0 a favor el Embajador.

Foto de archivo. Jugadores de Millonarios celebran el título del torneo clausura en la liga colombiana después de superar a Santa Fe en el estadio El Campín de Bogotá, Colombia, 17 de diciembre, 2017 - crédito Jaime Saldarriaga
Foto de archivo. Jugadores de Millonarios celebran el título del torneo clausura en la liga colombiana después de superar a Santa Fe en el estadio El Campín de Bogotá, Colombia, 17 de diciembre, 2017 - crédito Jaime Saldarriaga

El 17 de diciembre, nuevamente en El Campín, se disputó el partido de vuelta, que sería recordado por los momentos de alta tensión y emoción.

Uno de los recuerdos de la fanaticada fue el icónico gol de Henry Rojas, en el minuto 84, un zurdazo desde fuera del área que se convirtió en la anotación decisiva. Ese gol no solo le dio el triunfo a Millonarios en el marcador global, sino que también quedó grabado en la memoria de los hinchas.

Con el pitazo final, la alegría desbordó en las filas de Millonarios y en las tribunas azules. Ganar el título contra su eterno rival en una final capitalina hizo esta victoria aún más dulce. Los dirigidos por Miguel Ángel Russo demostraron carácter y resiliencia, recuperándose de un marcador adverso y dominando el encuentro en los momentos cruciales.

Guardar

Nuevo