Ascender canteranos le daría buena plata a Gamero en Millonarios: “Tiene su salario base y unas variables”

Al parecer, el entrenador sí tendría una variable especial en su contrato, aunque sería un tema que no es extraño ni polémico en el fútbol mundial

Guardar

Nuevo

Alberto Gamero dirige a Millonarios desde diciembre de 2019 y su contrato acaba a finales de 2026 - crédito Colprensa
Alberto Gamero dirige a Millonarios desde diciembre de 2019 y su contrato acaba a finales de 2026 - crédito Colprensa

Millonarios está cerca de terminar un primer semestre que puso a prueba el proceso del técnico Alberto Gamero, debido a que se falló en los objetivos de superar la fase de grupos en Copa Libertadores y ganar la Liga BetPlay, en la que jugará la última fecha de los cuadrangulares ante el Junior.

Uno de los temas que más se discutió fue el trabajo de Gamero, del cual se reveló que recibiría dinero por fuera de su salario por ascender a canteranos, que es un objetivo de la dirigencia azul desde que contrataron al samario en diciembre de 2019.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por el momento, el entrenador espera finalizar el primer semestre de la mejor manera, ganando en condición de local y revisando la plantilla para definir tanto las bajas como los refuerzos, de los que se conocieron algunos posibles nombres y acercamientos.

“Él va a seguir promoviendo a jugadores jóvenes”

Desde 2020 Millonarios se empezó a caracterizar por darle mucha prioridad a los jugadores de sus divisiones inferiores, obteniendo como resultados positivos las figuras de Andrés Llinás, Carlos Gómez, Óscar Cortés, Jhoan Hernández, entre otros.

Sin embargo, apareció una versión de que Alberto Gamero le cobraba a la junta directiva por la cantidad de futbolistas ascendidos de la cantera, un hecho que Carlos Antonio Vélez, periodista de Antena 2, explicó en su programa Planeta Fútbol.

“Gamero está dispuesto a aguantar. El proceso sigue, Millonarios no cambiará su estilo y su filosofía. Él va a seguir promoviendo a jugadores jóvenes y por eso sigue con el contrato que tiene, que es el que muchos firman y que tiene su salario base y aparte de eso tiene unas variables. Gamero recibe unas bonificaciones por poner a jugadores de la cantera”, dijo el comunicador.

En el último partido de Millonarios, ante Flamengo en Brasil, el técnico Alberto Gamero usó siete jugadores provenientes de las divisiones inferiores - crédito Ricardo Moraes/REUTERS
En el último partido de Millonarios, ante Flamengo en Brasil, el técnico Alberto Gamero usó siete jugadores provenientes de las divisiones inferiores - crédito Ricardo Moraes/REUTERS

Según el periodista, esa bonificación del samario se trataría de una medida conocida en otros conjuntos del mundo, la cual no cuenta con ninguna irregularidad y es acordada entre las partes: “No faltará quien diga, que Millonarios está jodido por eso, no. Hay muchos casos como el de Gamero en el fútbol. Esto es un proyecto de promoción de menores y son variables como los jugadores las tienen. Nadie puede decirle a Gamero que no se hicieron refuerzos, una cosa es que no funcionaron”.

El comunicador finalizó afirmando que el técnico no les da prioridad sobre otros hombres con experiencia, tomando como ejemplo a un delantero que se convirtió en goleador de la institución entre 2021 y 2023: “Hay una prueba de que es mentira eso de cómo se gana una bonificación no pone a otros, Gamero puso a Uribe en su momento en las condiciones en las que estaba para reemplazar a Castro y a Carvajal, el que le toca usar ahora, ni lo ponía en ese entonces”.

Fernando Uribe, que se retiró del fútbol en 2023 con Millonarios, fue suplente de Leonardo Castro y marcó cuatro goles en su última temporada - crédito @MillosFCoficial/X
Fernando Uribe, que se retiró del fútbol en 2023 con Millonarios, fue suplente de Leonardo Castro y marcó cuatro goles en su última temporada - crédito @MillosFCoficial/X

A pensar en los refuerzos

Al concluir el primer semestre, Millonarios empezará a mirar de reojo el tema de los fichajes, ya que tanto los aficionados como el cuerpo técnico y directivos quieren tener una plantilla competitiva otra vez, para eso ya se escucharon los primeros nombres.

Periodistas como Julián Capera mencionaron que Adrián Arregui es el primero que los azules sondearon y entablarían charlas con Alianza Lima, su equipo actual, para la transferencia, pero hasta el momento no se tiene más información al respecto.

Adrián Arregui es uno de los jugadores que Millonarios buscaría para el segundo semestre - crédito Alianza Lima
Adrián Arregui es uno de los jugadores que Millonarios buscaría para el segundo semestre - crédito Alianza Lima

Felipe Sierra mencionó en su canal de streaming que las posiciones que se reforzarían en Millonarios son la defensa central, la primera línea de volantes y extremos, además que no se descartaría un nuevo delantero y portero, en caso de vender a Álvaro Montero al fútbol internacional.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS