James Rodríguez, su presente y hasta su reemplazo en la selección, según Javier Hernández Bonnet: “Me recuerda a ‘El Pibe’”

El comentarista deportivo habló sobre la carrera deportiva del mediocampista y lo que representa para la selección Colombia

Guardar

Nuevo

El periodista habló del liderazgo que ha mostrado James en la selección - crédito AFP/CaracolTelevisión
El periodista habló del liderazgo que ha mostrado James en la selección - crédito AFP/CaracolTelevisión

Entre el 20 de junio y el 14 de julio se llevará a cabo en Estados Unidos la edición 48 de la Copa América, en la que participarán las 10 selecciones de Conmebol y naciones invitadas de Concacaf, siendo Colombia una de las favoritas por su actualidad.

El equipo de Néstor Lorenzo sigue invicto desde que se registró la llegada del entrenador argentino. Sumado a ello, el presente de jugadores como Luis Díaz en Liverpool o Jhon Arias en Fluminense ha hecho que los fanáticos colombianos consideren que existe la posibilidad de lograr el segundo título continental de la historia para el país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Uno de los factores que ponen en duda esto es la actualidad de James Rodríguez, capitán del seleccionado, que nuevamente ha protagonizado un inconveniente con un entrenador, lo que ha hecho que haya sido descartado en São Paulo y se encuentre en búsqueda de un nuevo club.

Sobre este tema, en diálogo con Infobae Colombia, el periodista Javier Hernández Bonnet, que cubre a la selección Colombia desde hace más de 30 años, habló sobre el presente del 10 de la tricolor y la importancia del enganche para la Copa América.

James Rodríguez fue uno de los primeros jugadores en llegar a la concentración de la selección Colombia - crédito @jamesrodriguez10/Instagram
James Rodríguez fue uno de los primeros jugadores en llegar a la concentración de la selección Colombia - crédito @jamesrodriguez10/Instagram

En primer lugar, Bonnet indicó que no le preocupa el presente de Rodríguez, recordando que en los últimos años el panorama con el mediocampista ha sido similar y eso no ha impedido que rinda en la selección.

“James siempre ha sido en los últimos años un interrogante, que el mismo James resuelve en el terreno de juego. Él siempre ha venido con grandes complicaciones de tipo físico y en la selección lo transforman, por la manera como juega la selección Colombia, cómo lo acomodan a él, que ya no es el jugador que te hace recorridos largos, que te juega desde el costado, porque ya no tiene velocidad para gambetear, pero si es un jugador que si lo pones en un lugar específico como lo ha colocado Lorenzo es determinante”, indicó Bonnet.

Recordando un caso similar, el comentarista afirmó que la situación de James le recuerda a los últimos años de Carlos El Pibe Valderrama cuando jugó en Independiente Medellín.

“Es algo muy parecido a lo que ocurrió, me recuerda a El Pibe Valderrama en Medellín, en sus últimos años Nelson Gallego armó un equipo que tuvo una de las mejores versiones de El Pibe. Gallego montó un equipo que le permitía a El Pibe estar descansado cuando recibiera la pelota y de ahí en adelante fue fundamental”, recordó el periodista.

James Rodríguez es una de las piezas claves de la selección Colombia - crédito EFE/Sergio Pérez
James Rodríguez es una de las piezas claves de la selección Colombia - crédito EFE/Sergio Pérez

Profundizando en esto, Javier Hernández Bonnet indicó que algo positivo que ha hecho Néstor Lorenzo es no darle obligaciones de marca, lo que produce que “James esté en ese lugar (atrás del nueve) con todo el oxígeno en el cerebro”.

Sobre el tipo de trato que recibe Rodríguez con Néstor Lorenzo, Bonnet afirmó que le recuerda a los mejores momentos de la carrera del mediocampista, que ha mostrado de una mejor manera su talento cuando es dirigido por un técnico “paternalista”.

“La historia dice que él solo ha triunfado con técnicos paternales, no con técnicos exigentes. Como Pekerman, Lorenzo primero trabaja la cabeza del jugador y esos son los que encuadran a James. Cuando James tiene un técnico que es de rejón, James no es productivo, no es una persona a la que le pueda sacar mucho provecho porque no trabaja braveado”, declaró Javier Hernández Bonnet a Infobae Colombia.

Bonnet indicó que James se ha convertido en un líder positivo - crédito Reuters
Bonnet indicó que James se ha convertido en un líder positivo - crédito Reuters

Respecto al liderazgo de James dentro de la selección, Bonnet afirmó que es algo que hay que reconocerle al mediocampista, recordando que antes fue criticado por situaciones como el empujón a Daniel Torres, pero ahora se ha convertido en un referente positivo.

“Yo creo que esa unión de grupo de ahora está partiendo del mismo James. Ahora estamos viendo una versión distinta de James, que ya llega a la concentración cuando antes llegaba sobre el límite; ahí es donde uno dice que James tiene un propósito y es aprovechar estos últimos momentos con la selección”, indicó Bonnet.

Por último, el comentarista deportivo señaló que la buena actitud de Rodríguez no será suficiente para llegar al Mundial de 2026, anticipando que desde su opinión será otro atacante quien ocupe el lugar de James en la cita orbital.

“Para llegar al Mundial, que es el objetivo que él tiene, necesita jugar. Y lo que sostengo es que de aquí al Mundial va a haber un jugador por encima de él que se llama Yaser Asprilla. Ese será el jugador indiscutido en la selección Colombia junto con Luis Díaz y Jhon Arias”, puntualizó el periodista.

Guardar

Nuevo