Escándalo en la selección Colombia femenina: Yoreli Rincón culpó a referente por su ausencia en la Tricolor

La jugadora de Atlético Nacional se refirió nuevamente a su ausencia en el combinado cafetero dirigido por Ángelo Marsiglia

Guardar

Nuevo

Catalina Usme aseguró que Yoreli no hace parte del proceso y que no ha escuchado sobre vetos en la carrera - crédito Colprensa
Catalina Usme aseguró que Yoreli no hace parte del proceso y que no ha escuchado sobre vetos en la carrera - crédito Colprensa

Continúa la polémica sobre la no convocatoria de Yoreli Rincón a la selección Colombia femenina pese a la reunión que sostuvo con Álvaro González, miembro del comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y el entrenador de la Tricolor, Ángelo Marsiglia.

Sin embargo, la jugadora al servicio de Atlético Nacional no fue incluida entre la lista de convocadas para los encuentros amistosos ante Venezuela de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A través de sus redes sociales, Rincón dejó un claro mensaje tras su ausencia en la Tricolor: “¡Se acabó! No la lucho más Definitivamente no es pa’ mi”.

La jugadora colombiana nuevamente se quedó por fuera de la convocatoria de la selección cafetera - crédito @10yorelirincon/X
La jugadora colombiana nuevamente se quedó por fuera de la convocatoria de la selección cafetera - crédito @10yorelirincon/X

Por su parte, la capitana actual de la selección Colombia se refirió a la ausencia de la santandereana durante una entrevista para el programa Deportes Sin Tapujos para asegurar que “no ha escuchado nada sobre vetos”; esta declaración encendió la polémica.

Yoreli Rincón le contestó a Usme

Rincón sobre las declaraciones de por su excompañera de selección durante la emisión del VBAR Caracol en el que es panelista: “Falta de empatía, cuando usted tiene todo se le olvida por la lucha que ha tenido (…) ella fue una de las se sentó en las mesas a pelear, que las condiciones de la Federación y la selección no eran las adecuadas para las jugadoras. Fue de las principales, pero ella dice que no ha escuchado”.

Acto seguido, el periodista Diego Rueda, director del programa, le pregunto a Yoreli si creía que Catalina Usme tenía que ver en su ausencia en la selección Colombia, a lo que respondió: “Como dicen por ahí, no tengo pruebas, pero tampoco tengo muchas dudas. Es que yo nunca he tenido la respuesta (de su no convocatoria) futbolísticamente está todo sanado, todo muy bien”.

Y agregó: “Hablo yo con el profe (Marsiglia) me dice que quiere ser a las jugadoras que lo han apoyado en su proceso y por ende él quiere seguir en su proceso siendo fiel a ellas”.

Yoreli aclaró que mientras ella hizo parte de la selección Colombia nunca le consultaron sobre el llamado de nuevas jugadoras a la Tricolor. No obstante, enfatizó en que pese a su buen momento nunca volvió a ser tenida en cuenta tanto con Nelson Abadía como Ángelo Marsiglia.

Exjugadora de América de Cali puso en tela de juicio su salida del club

Duras críticas a Catalina Usme por sus declaraciones sobre su ausencia en la selección Colombia - crédito Colprensa
Duras críticas a Catalina Usme por sus declaraciones sobre su ausencia en la selección Colombia - crédito Colprensa

En el panel del programa mencionado, cuestionaron las afirmaciones de Catalina Usme sobre Yoreli Rincón, ya que fue una de las jugadoras que hizo parte del grupo que estuvo en la lucha por la falta de garantías para el fútbol femenino.

La jugadora, de 30 años, sacó a colación el caso de Daniela Henao, que compartió camerino con Usme en América de Cali y que desde su cuenta de Instagram se pronunció acerca de los vetos en la selección Colombia femenina.

“Oiga algo que yo aprendí de mi casa, es que jamás voy a darle la espalda a una colega en mi carrera deportiva por encajar en un sistema de manipulación y conveniencia. En algún momento para nadie fue un secreto mi retirada de América de Cali, y no fue por voluntad propia, sino por personas como estas que suelen ser referentes de nuestro país, donde a mí y a muchas jamás no ha representado, por eso mi apoyo es tan neto a muchas deportistas, que son deportistas integras y de admiración absoluta en todo el término profesional.

Ahora estoy en total seguridad que esos vetos de la Federación han sido ciertos, por escuchar la verdad de nuestra falta de profesionalismo de la FCF.

Por esto y por muchas cosas el fútbol profesional colombiano ha dejado de ser un objetivo en mi vida, porque para ser futbolista profesional, primero somos seres humanos integros”, escribió Daniela Henao.

La exjugadora se refirió a los vetos en el fútbol femenino - crédito @danihenao98/Instagram
La exjugadora se refirió a los vetos en el fútbol femenino - crédito @danihenao98/Instagram
Guardar

Nuevo