Los colombianos les costaron mucha plata: los equipos que más gastaron en futbolistas cafeteros

En lo que va del siglo XXI, muchos conjuntos en el plano internacional invirtieron una cantidad enorme para comprar a jugadores de la Tricolor, al punto de superar los 90 millones de euros

Guardar

Nuevo

Equipos como Atlético de Madrid y Real Madrid, gastaron millones de euros en jugadores colombianos como Falcao y James Rodríguez - créditos AP / AFP
Equipos como Atlético de Madrid y Real Madrid, gastaron millones de euros en jugadores colombianos como Falcao y James Rodríguez - créditos AP / AFP

Debido a las gestas de la selección Colombia desde los años 90, los jugadores locales empezaron a tener mayor mercado en el exterior, muchos de ellos llegaron a conjuntos con mucha historia, ganaron títulos y se convirtieron en ídolos de sus hinchadas.

Con el paso de los años, muchos conjuntos internacionales gastaron una millonaria cantidad de dinero en la compra de futbolistas colombianos, algunos generaron ganancias con su venta o ganando trofeos gracias a su talento, así como otros no sufrieron sino pérdidas en esa inversión.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Como dato curioso, uno de esos conjuntos sacó más de 75 millones de euros de sus bolsillos para comprar a un jugador colombiano, esperando que fuera una nueva estrella en el mundo, pero debió deshacerse de él por menos de la mitad de lo que gastó en su momento.

Los que más gastaron

Muchos equipos en Europa le apostaron al fútbol colombiano para conformar sus nóminas, varios jugadores se destacaron por su talento, esfuerzo y experiencia, al punto de que en la actualidad son muchos los cafeteros en el Viejo Continente y unos cuantos son figuras.

El portal Transfermarkt, especializado en temas de fichajes y precios en el mercado del fútbol mundial, dio a conocer el listado de los equipos que más gastaron en colombianos durante el siglo XXI, destacando que los primeros 10 son provenientes del continente europeo.

Así está el listado de los equipos que gastaron más dinero en el fichaje de jugadores colombianos - crédito Transfermarkt
Así está el listado de los equipos que gastaron más dinero en el fichaje de jugadores colombianos - crédito Transfermarkt

Atlético de Madrid aparece en el primer lugar con 94,3 millones de euros en cinco futbolistas que eran Luis Amaranto Perea, Falcao García, Jackson Martínez, Santiago Arias y Rafael Santos Borré, pero el que mejor rendimiento tuvo fue el Tigre con dos títulos que fueron la Copa del Rey 2013 y la Europa League 2012.

Después de los Colchoneros, el siguiente es el Mónaco con 91 millones de euros gastados en Falcao García y James Rodríguez, que arribaron en 2013, y Juan Pablo Pino que se convirtió en el primer cafetero en esa escuadra en 2007 hasta 2010.

Mucha plata por un jugador

En el tercer lugar del listado de los equipos que más gastaron en jugadores colombianos en el siglo XXI, aparece un conjunto que actualmente es uno de los mejores del mundo, pero que durante unos años vivió polémicas por cuenta de un futbolista cafetero.

Se trata del Real Madrid, equipo que gastó 75 millones de euros en un solo hombre y fue James Rodríguez, fichado en 2014 por ser goleador del mundial de Brasil 2014, pero su talento solo brilló en plenitud durante un año porque el técnico Carlo Ancelotti se fue y sus sucesores, Rafa Benítez y Zinedine Zidane, mermaron su nivel.

 EFE 162
EFE 162

El contrato del volante con los Merengues terminó en 2020, después de seis años y con dos temporadas a préstamo en Bayern Munich, llegando al Everton por un valor de 25 millones de euros, que son 50 millones menos con respecto a lo que la institución gastó en su momento.

Los buenos negocios del Porto

Uno de los equipos que aparece en el listado es el Porto de Portugal, reconocido por la cantidad de futbolistas colombianos que pasaron por su institución en los últimos 18 años, con la curiosidad de que fue más lo que ganó que lo que se gastó en esos fichajes.

Según las cifras de Transfermarkt, el conjunto Luso invirtió 52,8 millones de euros en las contrataciones de nueve colombianos, pero consiguió 184,2 millones de euros al momento de venderlos, para obtener ganancias por más de 131 millones de euros.

Este es el listado de los equipos en el mundo que se llenaron los bolsillos con la venta de futbolistas colombianos - crédito Transfermarkt
Este es el listado de los equipos en el mundo que se llenaron los bolsillos con la venta de futbolistas colombianos - crédito Transfermarkt

Cabe recordar que Matheus Uribe fue el último jugador colombiano en el Porto, saliendo de la institución en junio de 2023, cuando terminó su contrato, para arribar en el Al Sadd de Qatar y por el momento no se tiene información si nuevamente buscarán cafeteros en el mercado de 2024.

Guardar

Nuevo