
Mientras recorría la terminal de Cartagena de Indias (Bolívar), una creadora de contenido de nacionalidad italiana, conocida en redes sociales como Sari, observó una escena que la llevó a expresar su descontento públicamente.
A través de sus redes sociales, la mujer extranjera explicó que operarios de una compañía dedicada al transporte público desechaban basura directamente sobre el suelo del recinto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta situación fue documentada en un video que la joven publicó, generando debate entre sus seguidores y la comunidad digital.
Según informó la propia Sari, residente en la ciudad ubicada en el departamento de Bolívar, el incidente ocurrió durante una jornada cotidiana y la motivó a reclamar directamente a los empleados de la empresa Expreso Brasilia.
La extranjera empezó el video diciendo: “Yo estoy sin palabras con lo que acabo de ver en el Terminal en Cartagena y las personas que están manejando el bus me estaban dando el boleto para poner mi maleta dentro del bus y estaba botando los papeles en el piso”.
En su relato detalló que al preguntar al empleado sobre el motivo para arrojar desperdicios en la vía pública, “¿usted hace esto en su casa, bota las cosas en el piso?“, dijo la italiana. En su respuesta, el funcionario contestó: “yo no soy de acá“.
En seguida, Sari contó que recibió como respuesta una frase desconcertante: “La culpa es del Gobierno”.
Fue así como la italiana aseguró que “botar basura en el piso es una falta de respeto por el mundo entero”.
Italiana aseguró que quedó enamorada de Colombia y de la comida callejera de Cartagena
La experiencia de una creadora de contenido italiana ha generado interés en las redes sociales tras documentar su recorrido culinario por Cartagena de Indias, centrando su atención en el barrio Canapote, un sector alejado de los habituales puntos turísticos de la ciudad.

La conocida influencer, identificada en las redes como Sari, compartió un video donde muestra el entusiasmo con el que descubrió las especialidades locales que ofrecen los habitantes del Caribe colombiano en zonas no tradicionales para el turismo.
El video divulgado por los perfiles oficiales de Sari, evidencia cómo la creadora italiana se apartó de la Plaza de la Ciudad Amurallada y se acercó a la cotidianidad de Canapote.
Allí, en una esquina contigua al parque principal del barrio, puso en foco a un vendedor local dedicado a la preparación y comercialización de chorizos y bollos, este último un plato ancestral hecho de maíz o yuca, de origen indígena.
La reacción de Sari frente a la oferta gastronómica del emprendedor fue ampliamente positiva y generó una oleada de reacciones entre los usuarios de redes sociales.
Durante el video, la joven extranjera narra su impresión acerca de la atmósfera de Canapote, describiendo el ambiente como un espacio lleno de vida, familiaridad, hospitalidad y sabores auténticos, además de resaltar la simpatía permanente de los cartageneros, quienes siempre saludan con una sonrisa.
Entre los elementos que más resaltó, figuró la calidez de la gente y la especial energía de los barrios populares de Cartagena, atributos que, según dejó escrito en la publicación, “se viven” pero no se pueden explicar fácilmente.
El registro audiovisual incluye una escena en la que Sari recibe su pedido al ritmo de la música local, para luego degustar el chorizo acompañado de bollo. La reacción de la italiana no tardó en viralizarse gracias al gesto de satisfacción que realizó tras probar la combinación: cerró los ojos, suspiró y, con un ademán de la mano, mostró su aprobación a la preparación.
A raíz de la publicación, la actividad en las redes sociales de Sari aumentó considerablemente, conformando una vitrina digital que expone tanto sus vivencias en los barrios menos conocidos de Cartagena como la diversidad cultural y gastronómica del país. El video, replicado y comentado por decenas de usuarios, suma una experiencia más a la serie de contenidos que la creadora ha producido durante su estadía en Colombia, mostrando no solo su aprecio por la comida sino también por las historias y las personas que encuentra fuera de los reflectores turísticos.
Más Noticias
Norte de Santander, registró un sismo de magnitud 3.1 este 5 de julio
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

EN VIVO |Guns N’ Roses se toma el Villa Park en el último concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne en Birmingham, Inglaterra, desde Colombia
Los ingresos del evento fueron destinados a organizaciones benéficas, incluyendo Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorns Children’s Hospice.

Lluvias en Santander no dan tregua y ya dejan más de 4.500 familias damnificadas: este es el panorama en el departamento
Vías secundarias y terciarias entre Cimitarra, Landázuri y Galán presentan cierres por derrumbes y deslizamientos, dificultando la movilidad y el transporte para la población

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este 5 de julio
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

La ‘influencer’ Karina García generó polémica por este costoso regalo a su hija Isabella con motivo de sus 18 años
En una transmisión en vivo, Isabella, hija de la exparticipante de ‘La casa de los famosos’, con mucho entusiasmo, compartió cómo había sido la celebración
