
Mientras los funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Jamundí (Valle del Cauca) trataban de hacer cumplir la normativa de tránsito cerca del Hospital Piloto, un operativo rutinario se tornó violento e involucró a varios ciudadanos.
En un video difundido en las redes sociales se observa el momento en que los agentes intentaron inmovilizar una motocicleta el martes 24 de junio de 2025, luego de detectar la ausencia de documentos y casco reglamentario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El material audiovisual evidenció que el conductor de la motocicleta, al recibir la orden de entregar el vehículo debido a las infracciones, se rehusó y reaccionó con agresión física.
El altercado escaló al punto de que el individuo propinó golpes a uno de los agentes, quien terminó lesionado.
El hecho no quedó limitado al intercambio entre el infractor y los funcionarios. En el mismo video también se observa cómo otros mototaxistas que se desplazaban por la zona se involucraron en el altercado, formando un enfrentamiento con los agentes de tránsito en ese sector de Jamundí.
El episodio se desarrolló en plena vía pública frente a testigos, lo que contribuyó a su viralización en internet.
Este tipo de operativos forman parte de los controles regulares que se llevan a cabo en distintos puntos de Jamundí para verificar el cumplimiento de la reglamentación en seguridad vial, especialmente en lo que refiere al uso de casco y la portación de papeles en regla.
La Secretaría de Movilidad de Jamundí no ha emitido, hasta el momento, una declaración oficial respecto a las consecuencias para los implicados en la pelea.

Dos agentes de tránsito fueron agredidos en el sur de Cali
Uno de los agentes de tránsito presentó lesiones visibles debajo del ojo y en los pómulos, mientras que su compañero sufrió una cortada en la frente.
Así lo muestran imágenes compartidas por la Secretaría de Movilidad de Cali, luego de que ambos funcionarios resultaran heridos durante un operativo contra la piratería en el suroccidente de la ciudad.
El incidente sucedió en la mañana del jueves 8 de mayo, cuando un motociclista agredió a los agentes en plena vía del sector de Valle del Lili.
Según informó la Secretaría de Movilidad, los hechos se registraron durante un procedimiento orientado a combatir el transporte informal, cuando un individuo arremetió físicamente contra los funcionarios municipales. La Policía Metropolitana de Cali intervino en el lugar y capturó al presunto agresor, de acuerdo con la misma fuente.

Las imágenes oficiales permiten observar a uno de los agentes sentado en el piso y con lesiones en el rostro, mientras el otro muestra una herida sangrante en la frente. Ambos, tras sufrir las agresiones, recibieron atención médica debido a la gravedad de los golpes.
La situación provocó preocupación entre las autoridades locales por el riesgo creciente que enfrentan quienes cumplen funciones de control en la vía pública.
Desde la Personería de Cali, la reacción fue inmediata. A través de sus redes sociales, la entidad expresó: “Escenas como esta ocurrida hace pocos minutos, dos agentes de tránsito son víctimas de agresiones mientras cumplían con su deber, son inaceptables y no pueden repetirse en nuestra ciudad”.
Las declaraciones recalcaron la gravedad de atacar a funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, así como la urgencia de evitar que situaciones similares se repitan.
El personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón, pidió a las autoridades competentes reforzar la seguridad durante este tipo de operativos. En un llamado dirigido específicamente a la Policía Nacional, Mendoza Castrillón solicitó que cada procedimiento de movilidad cuente con el acompañamiento policial, lo que permitiría “garantizar la seguridad e integridad de los funcionarios que trabajan por el orden y la seguridad vial”.
De igual modo, la Personería reiteró de manera categórica su rechazo a cualquier acto de violencia contra quienes ejercen labores de control en la vía pública. En su declaración institucional, la entidad afirmó: “Rechazamos cualquier acto de violencia contra quienes cumplen su labor de hacer cumplir las normas, y reiteramos nuestro compromiso de velar por los derechos de los servidores públicos y de toda la ciudadanía”.
El personero Mendoza Castrillón concluyó su intervención acentuando los valores de legalidad y respeto como ejes fundamentales para la convivencia social: “La legalidad y el respeto son pilares fundamentales de nuestra convivencia, y su protección es una responsabilidad compartida”.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ tendrá una prueba de salvación de alta exigencia el 4 de julio
El programa, como parte de la celebración de sus 10 años, verá el regreso del ganador de la segunda edición para supervisar a los famosos en un desafío culinario que será el último antes de afrontar la eliminación

Camioneta de alta gama protagonizó aparatoso accidente de tránsito en vía de Boyacá: hubo tres muertos
Las víctimas fatales fueron identificadas como Javier Yesid Rivera Mateus, de 30 años; Juan Sebastián Borda Salamanca, de 31 años; y Juan Ricardo Leguizamón Vacca, de 63 años

Atlético Nacional le diría adiós a otra figura: llegaría a Argentina y sin rumbo fijo en la temporada
Pese a los intentos del equipo verde por quedarse con uno de sus jugadores más importantes, ahora pelearía con otros clubes por su contratación

Petro sigue culpando a las mafias internacionales por la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos: “Quieren la destrucción”
La relación entre ambos países experimenta uno de los puntos más críticos en los últimos años

Luis Carlos Reyes explicó por qué el narcotráfico afecta la economía colombiana: “El contrabando es la otra cara de la moneda”
El exdirector de la Dian aseguró que en la economía ilícita se requiere del lavado de activos, que destruye la industria nacional
