
El miércoles 25 de junio se conocieron nuevos detalles de la investigación sobre el atentado contra el precandidato presidencial y senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, en la tarde del sábado 7 de junio, en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, de Bogotá.
De acuerdo con información revelada por Noticias RCN, tres días antes del ataque sicarial, Elder José Arteaga, alias el Costeño, y William González, alias El Hermano, conductor de uno de los vehículos usados en el plan de escape, tuvieron un encuentro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El noticiero detalló que ambos hombres llegaron en los vehículos que se utilizaron en el plan para el atentado en el occidente de la capital, se encontraron a las 9:57 p. m., hablaron por 46 minutos y coordinaron la logística y el escape del sicario de 14 años.
Entre los detalles que llamó la atención fue la ropa que llevaba alias el Costeño, sería la misma que vistió el sábado 7 de junio en el ataque contra el precandidato presidencial.

Las imágenes, reveladas por Noticias RCN, son parte de la investigación y muestran detalles clave que se concluyeron en el encuentro del 4 de junio. El punto de encuentro fue una estación de gasolina ubicada en la calle 80 con carrera 58L, donde alias Chipi o el Costeño y alias el Hermano estuvieron conversando durante casi una hora.
El conductor de un vehículo azul se estacionó y bajó a las 9:58 p. m. Inicialmente, se observa a un hombre vestido con ropa oscura. En otra cámara de seguridad, se le ve con pantalón negro, camisa blanca, chaqueta negra y gafas oscuras.
A las 10:46 p. m. llegó un segundo vehículo, un Spark gris, cuando el hombre que llegó minutos antes se acercó y se encontró con alias El Hermano, quien fue capturado el viernes 20 de junio.
Minutos después, cerca de las 11:06 p. m., el carro azul se movió a otra parte de la estación de gasolina, cerca de un parqueadero. Fue en ese momento cuando un hombre bajó del vehículo y permaneció en ese lugar durante 25 minutos, hasta las 11:32 p. m., cuando ambos automóviles abandonaron el sector.

Katerine Martínez reveló que el plan de alias el Costeño era eliminar a todos los implicados en el atentado
“Necesitaban acabar con la cola”, aseguró Katerine Andrea Martínez, alias Andrea, durante su testimonio ante la Fiscalía General de la Nación, en relación con el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
De acuerdo con la declaración de la joven de 19 años, el plan criminal ideado para el ataque, perpetrado el 7 de junio de 2025, contemplaba la eliminación no solo del senador del Centro Democrático, sino también de todos los involucrados en la ejecución, con el objetivo de impedir cualquier filtración de información que pudiera comprometer a los autores intelectuales.
Alias Andrea, única mujer capturada hasta el momento por estos hechos, ha comenzado a colaborar con las autoridades, aportando detalles inéditos sobre el funcionamiento interno de la estructura criminal.

De acuerdo con la confesión presentada en el proceso judicial, Elder José Arteaga, conocido como el Costeño y señalado como cabecilla de la organización, habría dado la orden de eliminar a aquellos que tuvieran conocimiento del plan.
Martínez detalló que “primero iba a ser el venezolano del Spark gris y luego el menor de edad”, en referencia a los cómplices.
En palabras de alias Andrea, el primer objetivo identificado fue Carlos Eduardo Mora González, conductor de un automóvil Spark gris empleado por los implicados para movilizarse durante el atentado.
La decisión de atentar contra la vida de Mora González se basaba en el temor de alias el Costeño de que pudiera delatarlos ante las autoridades.
Sobre este punto, alias Andrea agregó: “Yo le pregunté por qué iban a matar al del Spark gris y me dijo que él ya tenía antecedentes con él, que era muy chismoso, que soltaba la lengua, que la gente se podía enterar por boca de él, que nosotros estábamos implicados en el caso del senador”.
En ese contexto, la colaboración entre Martínez y la Fiscalía General de la Nación ha permitido esclarecer la forma en que el plan fue ejecutado y revelar el alto nivel de desconfianza existente entre los miembros de la organización. Alias el Costeño, quien contactó inicialmente a alias Andrea y le ofreció participar en el ataque.
De esta manera, Martínez confesó haber aceptado la propuesta, sin anticipar que posteriormente su propia vida y la de los demás participantes estaría en riesgo como parte de la estrategia para ocultar cualquier rastro del crimen.
El medio detalló que las revelaciones de la colaboradora coinciden con la línea de investigación que busca capturar a El Costeño, actualmente prófugo y considerado pieza clave para desmantelar por completo la organización
Más Noticias
Lotería de la Cruz Roja: resultados de hoy 22 de julio
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 23 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Villavicencio este miércoles 23 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este miércoles

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cali este miércoles 23 de julio
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
