Esto dijo un sobreviviente del derrumbe en Bello, Antioquia: “Se sintió como un temblor”

Las autoridades confirmaron que la emergencia que ocurrió en la madrugada del martes 24 de junio, dejó ocho muertos y varios más heridos

Guardar
Relato del alud que deja
Relato del alud que deja hasta ahora ocho muertos en Bello, Antioquia - crédito Captura video

Los sonidos de ramas partiéndose y el aullido desesperado de un perro alertaron a varios residentes de El Pinar, un barrio en el límite entre Bello y Medellín (Antioquia), minutos antes de que un deslizamiento de tierra modificara por completo el paisaje y la vida de sus habitantes.

Según el reporte de las autoridades, al menos ocho personas han fallecido y cinco más resultaron heridas, aunque los residentes creen que el número de víctimas podría ser mayor, pues todavía hay personas atrapadas bajo los escombros de viviendas cubiertas por la avalancha de lodo y material vegetal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el testimonio de Yenifer Yalí, vecina del sector, el deslizamiento, que ocurrió en la madrugada del martes 24 de junio, fue tan intenso que “en mi casa se sintió como cuando hay un temblor de tierra, pero muy fuerte, como si fuera ahí mismo”, contó para el diario regional El Colombiano.

La mujer agregó que “el perro estaba desesperado, aullaba y gritaba, y se sentían que los árboles hacían un sonido como ¡crac, crac, como cuando uno está desyerbando”.

Deslizamiento de tierra den Bello, Antioquia dejó ocho muertos - crédito @ColombiaOscura_/X

La alcaldesa de Bello, Lorena González, comunicó que la emergencia ha obligado a la evacuación de al menos diez viviendas que quedaron “con un alto grado de deterioro por la acción del material que las cubrió”.

Además, describió que la tragedia se desencadenó aproximadamente a las 3:25 a. m. del martes 24 de junio. En ese momento, el estrépito que provocó el alud fue seguido de gritos de alerta: “¡se viene el morro, se viene el morro!”, lo que llevó a muchos a huir apresuradamente de sus viviendas. “Unos llevaban colchones, otros tomaron los televisores hacia la parte baja del sector”, detallaron los testimonios recogidos por el medio mencionado.

No obstante, una parte de los vecinos decidió regresar hacia la zona más alta al percatarse de que algunos de sus allegados habían quedado sepultados bajo la densa capa de tierra que se desprendió de la colina. Este gesto solidario llevó a rescates improvisados, a la espera de la llegada de los organismos de socorro.

Tragedia en Bello por deslizamiento
Tragedia en Bello por deslizamiento de tierra - crédito @colombiaoscura/X

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de los fallecidos ni de los heridos trasladados a centros asistenciales del Valle de Aburrá.

De igual manera, según el testimonio de Yenifer Yalí, entre las víctimas fatales figura una vecina llamada Paula, muy cercana a la comunidad del sector, así como su esposo Ricard y dos de sus hijos. De esa familia, otros dos menores —un bebé de un año y un niño de seis años— habrían sido rescatados, aunque aún se reporta la desaparición de otros dos niños.

“Como que a la muchacha (Paula) la encontraron en pijama, como que no sintió lo que le cayó encima. Y el esposo, como que trató de poner a las dos niñas a salvo, pero en esas se le vino encima la avalancha”, precisó Yenifer en su narración para El Colombiano.

Varias familias resultaron damnificadas por
Varias familias resultaron damnificadas por la emergencia ocurrida entre los municipios de Bello y Medellín - crédito @juntaDCpitalito / X

El centro comunal de Altos de Oriente, barrio de Medellín colindante con El Pinar, se ha convertido en el punto de referencia para la recepción de los cuerpos y de los lesionados, así como en base de coordinación de la atención de la emergencia para los damnificados.

La solicitud de ayuda es urgente entre quienes permanecen en el área afectada. “Lo que necesitamos es que nos ayuden con palas y picas, porque donde esto se siga viniendo, los mismos que estamos escarbando podemos chupar”, solicitó Yenifer.

Yenifer relató que junto a su esposo viven en esa zona desde hace catorce años, dedicándose ambos a labores de latonería y pintura de vehículos. Su vivienda, contó, no sufrió daños en esta ocasión, pero rememoró que “hace dos o tres años ocurrió un deslizamiento similar, pero menos grave”.

Más Noticias

Corte Suprema reconoce derechos económicos a parejas extramatrimoniales incluso con matrimonio vigente

La sentencia establece que se pueden reconocer derechos económicos a quienes conviven con casados que no han disuelto legalmente su matrimonio

Corte Suprema reconoce derechos económicos

Manuela Vanegas, defensora de la selección Colombia, fue presentada como nueva jugadora del Brighton de Inglaterra

La defensora colombiana se une al Brighton & Hove Albion para la temporada 2025-2026, tras su paso por la Real Sociedad y superar una lesión grave

Manuela Vanegas, defensora de la

Se conoció la identidad del hombre hallado sin vida dentro de una nevera abandonada en una calle de Medellín

El hombre de 62 años fue hallado en la vía pública luego de que los empleados de un conjunto residencial se percataron de que habían abandonado el electrodoméstico en su vecindario

Se conoció la identidad del

Karol G revolucionó Madrid: estas son las imágenes del multitudinario recibimiento que le dieron a “La Bichota” sus fans españoles

Por la promoción de su nuevo álbum ‘Tropicoqueta’, la artista tuvo encuentros con fanáticos, citas con celebridades, como Belén Esteban y Sofía Vergara, y entrevistas en programas, como ‘La revuelta’

Karol G revolucionó Madrid: estas

El Costeño, el coordinador del ataque sicarial contra Miguel Uribe, habría escapado de Colombia: Policía confirmó que se emitió circular roja de Interpol para buscarlo en países vecinos

Elder José Arteaga Hernández, señalado como autor intelectual del ataque a Miguel Uribe Turbay, es buscado internacionalmente tras huir de Colombia, según confirmó la Policía Nacional

El Costeño, el coordinador del
MÁS NOTICIAS