
“Rock al Parque fue un éxito total para Bogotá”, afirmó el alcalde mayor de la ciudad, Carlos Fernando Galán, al cierre de la vigésima novena edición del festival durante la noche del lunes festivo 24 de junio.
Desde su cuenta oficial en la red social X, el mandatario distrital resumió así el sentir de las autoridades y organizadores, se produjo tras tres jornadas en las que el parque Simón Bolívar recibió a 252.097 asistentes, una cifra que consolida a este evento como uno de los encuentros musicales más multitudinarios de América Latina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El festival, que se desarrolló durante tres días, culminó con una jornada final que atrajo a 136.025 personas, según datos oficiales.
La magnitud de la convocatoria no solo representa un hito para la ciudad de Bogotá, sino que también pone de relieve la capacidad de articulación entre las distintas entidades públicas encargadas de garantizar el éxito y la seguridad del evento.
El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, destacó en su cuenta de X sobre la coordinación institucional como uno de los factores clave: “Una articulación impresionante entre las entidades de Bogotá, con el liderazgo del alcalde Carlos Fernando Galán y un gran rol de Idartes como entidad gestora del festival”.

El festival Rock al Parque es un referente cultural en Colombia y en la región, no solo por la calidad de los artistas que se presentan, sino también por la diversidad del público que convoca.
Desde la alcaldía reiteraron que la cifra de espectadores equivalía a llenar más de tres veces el estadio El Campín, refleja el arraigo y la popularidad de este evento entre los habitantes de la capital colombiana y visitantes de otras regiones.
Uno de los aspectos más destacados de la edición 2025 fue la operación de TransMilenio, el sistema de transporte masivo de la ciudad, que jugó un papel fundamental en la movilidad de los asistentes.

Según datos proporcionados por la administración distrital, durante los tres días del festival, TransMilenio transportó a 36.000 personas. La logística incluyó la disposición de 154 buses zonales, 45 articulados, 44 rutas zonales, 42 rutas troncales y la participación de más de 200 personas en vía y en los centros de control.
La seguridad fue otro de los pilares sobre los que se cimentó el éxito de Rock al Parque 2025. El acompañamiento de la Policía de Bogotá resultó esencial tanto en la evacuación como en el control de situaciones recurrentes en este tipo de eventos masivos.
“El acompañamiento de Policía Bogotá fue fundamental tanto en la evacuación como en el control de varios fenómenos que son recurrentes en el festival, por ejemplo, la venta de licor adulterado”, afirmó Quintero

La edición número 29 de Rock al Parque no solo se distinguió por la masiva asistencia y la impecable organización, sino también por el ambiente de convivencia y respeto que se vivió en el parque Simón Bolívar.
Las autoridades destacaron el comportamiento ejemplar de los asistentes, quienes disfrutaron de los conciertos y actividades sin que se registraran incidentes de gravedad. “La operación de TransMilenio en el festival ha sido todo un éxito y, si bien puede haber algún percance aislado, los usuarios han tenido un gran comportamiento”, insistió el secretario de Gobierno.

El trabajo de las entidades distritales fue reconocido también por Quintero por los organizadores y por las autoridades: “Como siempre gracias al equipo de Gobierno Bogotá que la da toda, gracias a gestoras, gestores, IVC y a cada una de las personas de la secretaría que hizo parte de esto”.
La edición de este año también sirvió como antesala para la celebración de los 30 años del festival, que tendrá lugar en 2026. Tanto el alcalde Galán como el secretario Quintero expresaron su entusiasmo y compromiso para la próxima edición.
“Desde ya, Bogotá está lista para los 30 años de Rock al Parque”, anunció el alcalde Galán
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Bolivia, fecha 4 de la Copa América Femenina: siga el minuto a minuto en Quito
Con el objetivo de llegar a las semifinales, el combinado nacional necesita los tres puntos ante el cuadro del Altiplano, que ya está eliminado en fase de grupos

El avión ya no es un lujo: 27 millones de pasajeros en Colombia confirman el boom del transporte aéreo en 2025
Aunque el número impresiona por sí solo, detrás hay una serie de cambios que permiten explicar esta tendencia. Uno de los más notorios tiene que ver con la diversificación de destinos

Ozzy Osbourne llegó a “quitarle” la ‘9′ del Aston Villa a Jhon Jader Durán: esta es la historia
El recordado músico británico falleció en la mañana del martes 22 de julio de 2025 acompañado por sus seres queridos

Familia de Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena, habría pagado más de 10 extorsiones, algunas a nombre del ELN
El abogado Iván Cancino afirmó que solicitará a la Fiscalía General de la Nación el traslado del proceso a Bogotá, ante la “inoperancia” de la seccional en Cartagena

Resultados del Super Astro Sol del martes 22 de julio de 2025
Para ganar el premio mayor del sorteo Super Astro tienes que acertar con los cuatro números y el signo de la combinación ganadora
