
Continúa la discusión del presidente de la República, Gustavo Petro, y el alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, que se trasladó a las redes sociales tras la aparición de varios miembros de estructuras criminales en un evento presidencial realizado en la Plazoleta de La Alpujarra, corazón administrativo de la capital antioqueña.
La polémica surgió después de que se conociera la presencia de siete individuos, actualmente detenidos en la cárcel La Paz de Itagüí, que fueron trasladados hasta el lugar para participar en una actividad relacionada con los avances de la denominada “paz urbana”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La reacción del alcalde de Medellín fue inmediata y se pronunció a través de su cuenta en X. Desde allí, Fico Gutiérrez denunció públicamente el acto, calificándolo como una amenaza en su contra, contra su administración y contra los organismos de seguridad que operan en la ciudad.
En su publicación, el mandatario local expresó: “Como Alcalde de Medellín: El acto de la vergüenza de hoy, lo recibo como una amenaza directa. Solicito a estas entidades tomar nota de lo sucedido hoy en Medellín @FiscaliaCol @PGN_COL @PoliciaColombia @FuerzasMilCol @COL_EJERCITO Que Dios nos proteja".

La publicación generó reacciones inmediatas entre sectores políticos, sociales y ciudadanos, que se dividieron entre quienes consideran que la presencia de los reclusos representaba un riesgo y una afrenta contra las instituciones, y quienes defienden los diálogos de paz como mecanismo para desarticular estructuras ilegales que operan en zonas urbanas.
La controversia se intensificó con una respuesta directa del presidente Gustavo Petro, que utilizó la misma plataforma para cuestionar los señalamientos del alcalde.
Un día después del evento, y tras varios intercambios en redes sociales entre ambos mandatarios, el presidente escribió:“¿Te refieres al robo de la Lotería de Medellín, alcalde? Yo me avergüenzo de haber puesto dizque un compañero, que terminó robándose la UNGRD con la politiquería. Que fácil que la esposa del gerente de la lotería se gane la lotería. De lo que no hay que avergonzarse es de tratar de buscar la paz. Hay quienes quieren vivir en guerra porque les sirve, precisamente, para robar (sic)”.

Con estas declaraciones, Petro expuso en el debate un hecho relacionado con el sorteo número 4.788 de la Lotería de Medellín, cuyo premio mayor fue ganado por la esposa del subgerente de la entidad, Rubén Callejas. La situación motivó la apertura de una investigación disciplinaria por parte de la Procuraduría General de la Nación, encabezada por Gregorio Eljach. La entidad anunció el inicio del proceso para determinar si existió algún tipo de irregularidad o posible fraude en la asignación del premio mayor.
La mención de este caso por parte del presidente fue interpretada como un intento de desviar la atención de los señalamientos sobre la presencia de los reclusos, aunque desde sectores afines al Gobierno se insistió en que se trató de una respuesta legítima a lo que consideran acusaciones infundadas por parte del alcalde Gutiérrez.
Asimismo, el presidente habló de su vergüenza por haber designado a un “compañero” al frente de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), en alusión al reconocido escándalo de corrupción que, según las investigaciones, habría sido encabezado por Olmedo López.

Este caso involucró el presunto desvío de recursos destinados a los carrotanques que llevarían el suministro de agua potable para el departamento de La Guajira y ha salpicado a diversos altos funcionarios, congresistas y contratistas vinculados a la entidad.
De este modo, el presidente respondió al alcalde de Medellín mencionando el caso de la Lotería de Medellín, al aprovechar para cuestionarlo por criticar su encuentro con personas privadas de la libertad. En su mensaje, dejó entrever que su intención era supuestamente promover la paz con todos los sectores, incluyendo aquellos que estuvieron vinculados a estructuras ilegales, y afirmó que no sentía vergüenza por buscar caminos hacia la reconciliación.
Al contrario, expresó que lamentaba que el alcalde sí considerara motivo de vergüenza una iniciativa orientada a la paz.
Más Noticias
Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna

Mujer se desmayó en sede de la Nueva EPS en Sincelejo tras exigir la entrega de medicamentos para su hijo
La ciudadana recibió los primeros auxilios en el lugar, mientras usuarios pedían que se llamara una ambulancia para trasladarla a un centro de salud. La Superintendencia y al EPS solicitaron los datos de la paciente para verificar su caso

Otra batalla entre europeos en el Mundial de Clubes: hora y dónde ver Real Madrid vs. Borussia Dortmund
El cuadro español, uno de los candidatos al título en Estados Unidos, volverá a revivir la final de 2024 contra los alemanes, que quieren su revancha

Camioneta de alta gama protagonizó aparatoso accidente de tránsito en vía de Boyacá: hubo tres muertos
Las víctimas fatales fueron identificadas como Javier Yesid Rivera Mateus, de 30 años; Juan Sebastián Borda Salamanca, de 31 años; y Juan Ricardo Leguizamón Vacca, de 63 años
