
En la tarde del lunes 23 de junio de 2025, el ministro del Interior, Armando Benedetti, junto con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia, arribaron a Popayán, capital del departamento del Cauca, para desarrollar un consejo extraordinario de seguridad en el que se analizará la situación de los 57 militares que fueron retenidos en zona rural de El Tambo.
En una publicación de la red social X, el funcionario repudió lo sucedido con las tropas militares en la región del Cañón del Micay, después de que la población había sido instrumentalizada por grupos armados para evitar el despliegue de la fuerza pública en el sur occidente colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Nos hemos desplazado hasta Popayán con toda la cúpula militar y de Policía para garantizar y buscar que los 57 soldados regresen aquí. Es inaudito lo que ha pasado. Lo que ha ocurrido es un secuestro, y lo rechazamos contundentemente”, informó el jefe de cartera.
Igualmente, el titular de la cartera de Interior manifestó que la utilización de la población civil como escudo de los grupos armados vulnera el Derecho Internacional Humanitario.
“Lo que la gente debe entender por qué suceden este tipo de actuaciones en contra, es debido a que la población civil rodea a la fuerza pública, en este caso más de 300 rodearon a estos 57. Y cogen a la población civil como escudo, mientras que los milicianos después actúan. Esto va contra el derecho internacional humanitario”, aseveró Benedetti.

Además, el funcionario agregó que “no es que alguien haya dado una orden de que no se haga nada o no se dispare o no haya una acción militar. Es simple y llanamente que la población civil los rodea, y si se disparara contra la sociedad civil sería ir en contra de los derechos humanos”.
El encuentro cuenta con la participación del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo Santamaría, el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, así como el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, y representantes de entidades como la Defensoría del Pueblo.
“Los funcionarios y la cúpula analizan diferentes estrategias para lograr la pronta liberación o rescate de las tropas. De igual manera, las medidas que se tomarán en la región para continuar avanzando en el debilitamiento de las estructuras criminales que allí delinquen, y la consolidación de la seguridad y el desarrollo del territorio”, señaló el Ministerio de Defensa en un comunicado.
Ministro de Defensa espera liberación de los 57 militares en El Tambo, Cauca
De otro lado, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, señaló que el objetivo fundamental del consejo de seguridad en Popayán (Cauca) será realizar un seguimiento adecuado a la eventual liberación de los 57 militares retenidos en El Tambo.
“Un ataque a un militar o a un policía es un ataque al Estado colombiano. Nos han informado que nuestros militares vienen en camino (...) vamos a mirar con la Defensoría el avance de la liberación, esperamos tener pronto a nuestros militares aquí en Popayán”, detalló el alto funcionario en diálogo con Noticias RCN.
Adicional a ello, el jefe de cartera reiteró su rechazo al ataque contra la tropa militar, al recalcar que su presencia obedecía a labores de control en la zona.
“Fue una decisión unilateral que los tenían capturados. Interrumpieron una operación militar, los llevaron contra su voluntad, porque nuestros militares estaban cumpliendo una operación legítima, acorde a la constitución y a la Ley, y esperamos tenerlos pronto”, recalcó Sánchez al medio citado.

De igual manera, el alto funcionario extendió su llamado a la comunidad para que no sean presionados por los grupos armados que delinquen en esta parte del país. “La gran amenaza para estos criminales es la inversión social y no vamos a permitir que apenas 200 personas limiten a 30.000 personas que residen en esta bella región del país”, sostuvo.
Por último, recordó que el Ministerio de Defensa ofreció una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información sobre la ubicación de alias Kevin, cabecilla principal de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, al igual que por alias Yovany, cabecilla de comisión de esta estructura criminal, por quien ofrecen 100 millones de pesos por su paradero.
La situación en el Cañón del Micay (Cauca) ha captado la atención nacional por tratarse de un territorio estratégico, no solo por sus condiciones geográficas y de difícil acceso, sino por ser uno de los principales corredores de cultivos ilícitos y actividades del narcotráfico. Las autoridades aseguran que proteger la vida y dignidad de las comunidades locales es prioritario, y que no se escatimarán esfuerzos para garantizar su seguridad e impulsar su desarrollo.

Más Noticias
Norte de Santander, registró un sismo de magnitud 3.1 este 5 de julio
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

EN VIVO |Guns N’ Roses se toma el Villa Park en el último concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne en Birmingham, Inglaterra, desde Colombia
Los ingresos del evento fueron destinados a organizaciones benéficas, incluyendo Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorns Children’s Hospice.

Lluvias en Santander no dan tregua y ya dejan más de 4.500 familias damnificadas: este es el panorama en el departamento
Vías secundarias y terciarias entre Cimitarra, Landázuri y Galán presentan cierres por derrumbes y deslizamientos, dificultando la movilidad y el transporte para la población

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este 5 de julio
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

La ‘influencer’ Karina García generó polémica por este costoso regalo a su hija Isabella con motivo de sus 18 años
En una transmisión en vivo, Isabella, hija de la exparticipante de ‘La casa de los famosos’, con mucho entusiasmo, compartió cómo había sido la celebración
