
El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, cuestionó recientemente a su sucesor, el actual alcalde Federico Gutiérrez, al traer nuevamente a discusión una serie de hechos y relaciones políticas del pasado que involucran a Gutiérrez con estructuras ilegales como la Oficina de Envigado y sectores del paramilitarismo. La publicación se dio a conocer a través de la red social X (antes Twitter), donde Quintero sugirió que algunas alianzas políticas y decisiones judiciales del pasado habrían favorecido al actual mandatario.
De acuerdo con los señalamientos, en el año 2004 Federico Gutiérrez ingresó al Concejo de Medellín por medio del Nuevo Partido, un movimiento de origen conservador liderado en su momento por Óscar Iván Zuluaga, excandidato presidencial, que años después fue mencionado en investigaciones relacionadas con nexos entre estructuras paramilitares y sectores políticos.
En ese contexto, se indica que líderes políticos del país habrían sostenido encuentros en la zona de Ralito, Córdoba, con jefes paramilitares, entre ellos Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Don Berna, y Salvatore Mancuso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según el relato difundido por Quintero, Gutiérrez habría asistido a dichas reuniones acompañado de otros concejales de Medellín, y en un encuentro aparte habría sostenido conversaciones directas con los mencionados jefes paramilitares. Estas versiones no han sido confirmadas por fuentes judiciales y tampoco han derivado en investigaciones formales contra el alcalde.
Además, se hace referencia a la campaña electoral de 2015, cuando Gutiérrez ganó la Alcaldía de Medellín. En ese periodo, según el exmandatario Quintero, habría recibido respaldo financiero por parte de estructuras criminales asociadas a la Oficina de Envigado.
“La relación de Fico con la Oficina de Envigado siguió creciendo, en 2015 fue financiado por estos para ganar la Alcaldía y a cambio, nombró a Villegas como Secretario de Seguridad. Villegas resultó capturado después de saberse que la Alcaldía y la Oficina de Envigado hacían operaciones criminales conjuntas y montajes para ayudar a subir la imagen de Fico”, señaló.
Como parte de esa presunta alianza, fue designado Gustavo Villegas como secretario de Seguridad. Villegas fue capturado en 2017 y posteriormente condenado por vínculos con esa misma organización delincuencial. La Fiscalía General de la Nación señaló que el funcionario había sostenido contactos no autorizados con cabecillas del grupo, situación que comprometió la legitimidad de algunas actuaciones de la administración local de entonces.

En medio del proceso judicial, la delegada contra el Crimen Organizado de la Fiscalía en ese momento, Claudia Carrasquilla, gestionó un preacuerdo con Villegas que permitió evitar imputaciones contra otros funcionarios de la administración. Carrasquilla, quien hoy enfrenta un proceso por presunta utilización de falsos testigos, fue elegida posteriormente como concejal de Medellín en la lista liderada por Gutiérrez, situación que ha generado nuevas críticas por parte de sus opositores.
“Fico pudo evitar la orden de captura gracias a que Claudia Carrasquilla, entonces delegada contra el Crimen Organizado en la Fiscalía cuadró un preacuerdo con Villegas sin comprometer a Fico. Villegas fue a la cárcel y la Fiscal Claudia Carrasquilla, hoy ad portas de ir a la cárcel en un juicio por falsos testigos, terminó siendo Concejal de Fico en su segundo periodo”, añadió.

Los señalamientos, que resurgen en medio de un clima político tenso en Medellín, se producen mientras antiguos miembros de la Oficina de Envigado se enfrentan a procesos judiciales en los que podrían revelar detalles sobre sus nexos con figuras públicas. Para Quintero, la posibilidad de que estos exjefes hablen ante la justicia genera preocupación en sectores políticos tradicionales, aunque no aportó pruebas directas que vinculen actualmente al alcalde con esos testimonios.
Hasta el momento, ni Federico Gutiérrez ni su equipo han respondido oficialmente a los señalamientos difundidos en redes sociales. Tampoco se han conocido investigaciones judiciales nuevas relacionadas con los hechos señalados por el exalcalde.
Más Noticias
Secretaría de Ambiente de Bogotá aclaró si el escenario Vive Claro, donde se presentarán Shakira, Linkin Park, My Chemical Romance, Imagine Dragons y Guns N’ Roses, es un humedal o una zona protegida
Según activista ambientales, el escenario supuestamente se construye sobre un humedal protegido, sin licencia ni estudios técnicos

Tour de Francia: claves de redacción de la RAE sobre ciclismo
La competencia que reúne a lo mejor del ciclismo mundial inicia este sábado y concluye el 27 de julio

Explosión de moto bomba en Calamar, Guaviare: varias personas heridas, entre ellos soldados
El hecho terrorista se habría registrado a las afueras de un establecimiento comercial a pocos metros del parque principal del municipio

El jefe de Gabinete de Petro, Alfredo Saade defendió transición a Imprenta Nacional y descartó crisis de pasaportes
El funcionario sostuvo que hay reservas suficientes y que la producción nacional será fortalecida, mientras insiste en dudas sobre la transparencia de la Unión Temporal Documentos de Viaje 2025

Por crisis diplomática con Estados Unidos, Gustavo Petro canceló viaje a Brasil: el mandatario iba a asistir a la cumbre de los Brics
La salida de la canciller Laura Sarabia y el creciente distanciamiento entre Bogotá y Washington llevaron al presidente a cancelar su asistencia a la cumbre de los Brics en Río de Janeiro
