
No para la lluvia de críticas en contra del presidente de la República, Gustavo Petro, luego de que estuvieran presentes nueve jefes de bandas criminales en el evento que lideró el sábado 21 de junio, en la icónica plaza de La Alpujarra, y que se denominó como ‘Un pacto por la paz urbana’.
Los señalados delincuentes fueron trasladados desde la Cárcel de Itagüí, donde permanecen privados de la libertad tras procesados por todo tipo de delitos, hasta el centro de la capital antioqueña, lo que provocó indignación para muchos ciudadanos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según informaron en el periódico regional El Colombiano, allí estuvieron presentes José Leonardo Muñoz Martínez, alias Douglas; Juan Carlos Mesa Vallejo, alias Tom; Freyner Alfonso Ramírez García, alias Carlos Pesebre; Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, alias Vallejo; Dayron Alberto Muñoz Torres, alias El Indio; Wálter Alonso Román Jiménez, alias El Tigre o Ramón Chaqueta; Juan Camilo Rendón Castro, alias El Saya; Alber Antonio Henao Acevedo, alias Albert y Juan Fernando Álvarez, alias Juan 23.
La llegada de los jefes criminales se dio porque el Gobierno nacional adelanta con ellos un proceso para de cese de la violencia dentro de la política de paz total, pero que provocó rechazo para varios sectores.

Entre los indignados estuvo el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, que reprochó que a los criminales se les estén dando ese tipo de beneficios, pese a sus prontuarios.
“¡Dime con quién andas y te diré quién eres! El presidente Petro vino a la capital de Antioquia a rodearse de criminales. Qué peligroso el presupuesto de la Presidencia, los impuestos de los colombianos usado para subir a una tarima a narcos presos en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí”, afirmó en un video que publicó en su cuenta oficial de la red social X.

El mandatario departamental le cuestionó al jefe de Estado que ahora pareciera que quienes están al margen de la ley son ahora sus nuevos “socios de la política y la intimidación” eran procesados por todo tipo delitos, lo que representaba también una afrenta a quienes sufrieron por el accionar de las organizaciones criminales.
“Los persigue un prontuario criminal de homicidios, desplazamiento, extorsión, desaparición y terror. Presidente Petro su visita a Antioquia rodeándose de criminales es una afrenta, es una humillación a las víctimas, es una tradición al Ejército y a la Policía Nacional”, criticó.
Rendón sostuvo que él y su administración sí estaban “firmes con la Constitución, la ley, la separación de poderes, las Cortes, las Fuerzas Militares y de Policía en contra de los criminales”, a diferencia del mandatario que, con el hecho de que los jefes de las bandas criminales lo acompañaran. demostraba de que lado estaba.

Además, en el mismo video, Rendón aprovechó para echarle en cara al presidente que en lo que va de su gestión sí se han conseguido verdaderos avances con las causas sociales.
“Las causas sociales se cumplen, nosotros haremos el acueducto de Urabá. Lleva tres años hablando y no ha hecho cosa alguna. Ya en mi gobierno entregamos renta vitalicia a 3.000 mayores, los más pobres en situación de discapacidad y Antioquia. Deje de amenazar a los soldados y policías, respételos que ellos se deben es a la Constitución. Qué peligro para la democracia y para nosotros en la oposición su cercanía con bandidos”, aseveró.
Finalmente señaló que la Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, era “de bolsillo”, pero que en el departamento no se dejaban amedrentar porque contaban con él y el alcalde Medellín Federico ‘Fico’ Gutiérrez.
Precisamente del mandatario de la capital antioqueña también reprochó la presencia de los jefes criminales en el evento presidencial y lo calificó como una amenaza.
Más Noticias
Explore uno de los ‘pueblos que enamoran’ del Tolima: un lugar histórico que ofrece imponentes cascadas y lagunas
Uno de los destinos más notables en la región sobresale como núcleo histórico y cultural en la denominada ruta de José Celestino Mutis

EN VIVO América de Cali vs. Bahía, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: Jhon Murillo pone a ganar al rojo en el Pascual Guerrero
Los vallecaucanos vienen de empatar sin goles contra el conjunto brasileño en su casa, por lo que el cupo se determinará en la capital vallecaucana

EN VIVO: Piter Albeiro volverá a ‘MasterChef Celebrity Colombia’ para acompañar el reto de salvación
El primer ganador del formato de celebridades en 2018 estará junto a los actuales participantes asesorando una nueva edición de la “caja misteriosa”

Consejo de Estado condenó a la Nación por soldado herido por explosión de mina antipersona en Córdoba
El máximo juez de la administración pública ordenó a la Nación, al Ejército y al Ministerio de Defensa pagar 100 salarios mínimos al uniformado afectado

Selección Colombia femenina pasó de ronda en la Copa América de Ecuador: así quedó el grupo B
Con la goleada de la Tricolor sobre Bolivia, sumado al resultado de Paraguay ante Brasil, el combinado nacional llega tranquilo para enfrentar a Brasil en la última fecha
