
Mientras que Karina García ya regresó a Medellín, Antioquia, donde está compartiendo contenido con Yaya Muñoz, Andrés Altafulla continúa aprovechando la popularidad que ganó tras llevarse el premio mayor en La casa de los famosos Colombia 2025, pues el cantante no ha parado de recorrer centros comerciales y discotecas compartiendo con la gente.
No obstante, el artista urbano demostró que fuera de su natal Barranquilla también cuenta con una amplia fanaticada, ya que presumió el gran recibimiento que tuvo en Cartagena, en donde lo esperaron con regalos personalizados: “Me dieron tremendo paitillón con la cara de ‘mondaman’”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Me regalaron un patillón de ‘mondaman’, yo soy el ‘mondaman’. Sí, normal. Mamita. Hey, fue un día de regalo allá en el centro comercial Carnaval. Me regalaron a Karinita y me regalaron este capo, mira, eh, ‘mondaman’”, relató en un video el cantante vallenato.
El retrato de Altafulla tallado sobre una sandía se convirtió en una de las expresiones más sorprendentes de admiración durante su reciente visita a Barranquilla. Este inusual obsequio refleja la creatividad y el afecto que despierta el cantante entre los barranquilleros, quienes no dejan pasar oportunidad para manifestar su apoyo.
Según reportes locales, el artista fue recibido con entusiasmo en uno de los centros comerciales más concurridos de la ciudad. Una multitud se congregó para saludarlo, confirmando el fuerte lazo que mantiene con su público, especialmente en su ciudad natal. La escena sirvió tanto de bienvenida como de testimonio del respaldo constante que disfruta desde que inició su carrera musical.
Altafulla reconoce el valor de estos momentos y frecuentemente destaca la importancia de sus raíces en sus encuentros y comunicaciones. La posibilidad de compartir espacio directamente con seguidores permite al cantante devolver parte del cariño recibido y refuerza la percepción de accesibilidad y autenticidad que tanto aprecian sus fans.

La interacción frecuente, sumada a su disposición para compartir aspectos de su vida profesional y personal, ha sido clave para que la comunidad lo perciba como alguien cercano más allá del escenario. Así, Altafulla sigue cultivando una base cada vez mayor de seguidores, consolidándose como una de las figuras más queridas y respetadas en su entorno.
Altafulla quiere aprovechar el cuarto de hora que le dejó ‘La casa de los famosos’ para posicionar su música
El cantante barranquillero se sinceró acerca del boom mediático que esta teniendo después de haberse quedado con los 400 millones en efectivo al vencer a Melissa Gate en votaciones durante la recta final de la segunda temporada del reality de convivencia del Canal RCN para que la gente conozca y se enamora de sus canciones.

La vida dentro de La casa de los famosos supuso un desafío de otro tipo. El cantante relata que las semanas finales representaron el tramo más complejo. Decidió aislarse para evitar enfrentamientos con los demás concursantes. “Prefiero hablarle a las cámaras como un loco antes que entrar en batallas innecesarias”, cuenta. Esa elección, según afirma, lo mantuvo fiel a sí mismo, lejos de la confrontación que caracterizaba al reality.
Durante la entrevista con el diario regional El Heraldo, el músico se sincera acerca del peso de la fama y sobre cómo asume su nueva responsabilidad frente a jóvenes y compatriotas. Al recordar el impacto de su victoria, señala cómo la experiencia influyó en su perspectiva: “Sentí que estaba viviendo un milagro. Dije ‘Gracias, Dios’. Todo fue complicado, pero siempre mantuve claros mis valores y mis intenciones, sin importar el resultado”.
El paso por la exposición mediática le permitió reafirmar su visión sobre los sueños y la coherencia. El artista destaca que hay que ser conscientes y responsables, sobre todo sabiendo que niños y jóvenes lo observan. Aprendió, según sus palabras, que los errores pueden convertirse en oportunidades para mejorar.

Los sueños mantienen su tamaño y ambición. Hace ocho años, en otra conversación con este medio, aspiraba a seguir los pasos de J Balvin. Hoy, ya con un recorrido propio, no abandona la idea de trascender fronteras musicales. “Balvin demostró que con disciplina los pelados de barrio pueden lograrlo. Él grabó junto a Justin Bieber. Yo sigo soñando y quiero colaborar con artistas de todos los géneros y países”, afirma, mencionando incluso la fantasía de unir su voz con la de Diomedes Díaz en el tema ‘La envidia’.
“Este tren no lo pienso dejar pasar, quiero que mi música trascienda”, sentencia, dejando claro que la gratitud y el compromiso guían ahora la senda de su carrera.
Más Noticias
Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna

Mujer se desmayó en sede de la Nueva EPS en Sincelejo tras exigir la entrega de medicamentos para su hijo
La ciudadana recibió los primeros auxilios en el lugar, mientras usuarios pedían que se llamara una ambulancia para trasladarla a un centro de salud. La Superintendencia y al EPS solicitaron los datos de la paciente para verificar su caso

Otra batalla entre europeos en el Mundial de Clubes: hora y dónde ver Real Madrid vs. Borussia Dortmund
El cuadro español, uno de los candidatos al título en Estados Unidos, volverá a revivir la final de 2024 contra los alemanes, que quieren su revancha

Camioneta de alta gama protagonizó aparatoso accidente de tránsito en vía de Boyacá: hubo tres muertos
Las víctimas fatales fueron identificadas como Javier Yesid Rivera Mateus, de 30 años; Juan Sebastián Borda Salamanca, de 31 años; y Juan Ricardo Leguizamón Vacca, de 63 años
