Con el cierre de la temporada 2024/2025, es habitual que surjan rumores sobre el futuro de los futbolistas, y Jhon Jáder Durán, delantero de la selección colombiana, no ha sido ajeno a este fenómeno.
A pesar de los rumores de fichajes que circulan, el joven futbolista se encuentra actualmente en su tierra natal, Zaragoza, donde fue a descansar con su familia y sus amigos, después de un año intenso a nivel futbolístico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durán nació hace 21 años en Medellín, pero sus primeros pasos en el fútbol los dio en las canchas de Zaragoza, una pequeña localidad en el Bajo Cauca antioqueño. Fue allí, en este pueblo de Antioquia, donde comenzó a dar forma a su sueño de ser futbolista profesional. A los 11 años, su talento no pasó desapercibido, lo que lo llevó a mudarse a la capital antioqueña, donde fue reclutado por el club Envigado. Ahí, Durán continuó con su desarrollo y años después, debutó como profesional.
En un video publicado por la fundación, muestra cómo el delantero paisa aprovechó su tiempo en Zaragoza para involucrarse en su comunidad. Cabe destacar que la publicación contiene un mensaje de agradecimiento por parte de la fundación hacia el jugador de la selección Colombia, que dice: “Hoy, el corazón de Zaragoza volvió a latir con fuerza gracias a un gesto lleno de humanidad y un profundo sentido de solidaridad de nuestro benefactor Jhon Jader Durán, quién con sus familiares y amigos llevó esperanza y alegría a muchos hogares de escasos recursos en diferentes barrios y sectores del municipio demostrando que nunca olvida sus raíces ni a su gente. Admiramos profundamente su labor y celebramos su compromiso social con Zaragoza”.
En su visita, además de participar en diversos eventos culturales y recreativos con los menores de la zona, repartió 2.000 mercados, un gesto que resalta su compromiso con las personas de la región que lo vio crecer.
La Fundación Jhon Jáder Durán: un proyecto social
En mayo de 2024, Jhon Jáder Durán dio inició a un sueño, la Fundación Jhon Jáder Durán, con el propósito de brindar acceso a la educación deportiva y cultural a los niños más vulnerables de la región. La fundación cuenta con 230 niños inscritos en cuatro categorías deportivas, y su meta es elevar este número a 400 niños en lo que resta del año. La inclusión y el desarrollo integral son los pilares de este proyecto, que no solo se limita al fútbol, sino que promueve otras actividades culturales.
Equipo para la próxima temporada
En cuanto a su futuro deportivo, Jhon Jáder Durán sigue siendo jugador del Al-Nassr de Arabia Saudita, en el que actualmente comparte equipo con Cristiano Ronaldo. Actualmente, habría tres equipos de élite que estarían en conversaciones con el jugador y su entorno para un posible traspaso, según AS Colombia.
Uno de los equipos interesados es el Napoli, actual campeón de la Serie A italiana. Este club muestra al día de hoy gran interés por incorporar al delantero colombiano, que destaca por su habilidad y rapidez.
Otro equipo que figura en la lista de interesados es el West Ham United, de la Premier League de Inglaterra. Este club conoce bien a Durán, que tuvo un paso exitoso por el Aston Villa en la liga inglesa. Su regreso al fútbol inglés podría estar en las cartas, dado que West Ham busca reforzar su delantera con jóvenes talentos internacionales.
Finalmente, el Fenerbahce, club turco que cuenta con José Mourinho como entrenador, también muestra interés en el delantero paisa. Este equipo está en la búsqueda de jugadores que puedan añadir dinamismo y frescura a su ataque, y Durán es considerado una opción viable para cumplir ese rol.
Más Noticias
Santander registró un temblor de magnitud 3.4 este 20 de julio
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Barranquilla este 20 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Cali este 20 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 20 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
