Estados Unidos implementará un nuevo requisito para solicitud de visas y entrevistas: conozca los detalles para que no pierda el tiempo

La Embajada en Bogotá advirtió que errores en el proceso podrían retrasar procesamientos. Los solicitantes deberán verificar cada documento para cumplir con la normativa actualizada

Guardar
Requerimientos reforzados en trámites buscan
Requerimientos reforzados en trámites buscan mejorar el control migratorio y evitar fallos en la emisión - crédito Jesús Aviles/Infobae

Desde el lunes 9 de junio de 2025, Estados Unidos implementó restricciones significativas en la entrada y emisión de visas para ciudadanos de ciertos países, según lo estableció una Proclamación Presidencial destinada a proteger al país de posibles amenazas a la seguridad nacional y pública.

Sin embargo, los solicitantes de países que no se vean afectados por esta medida, como es el caso de Colombia, podrán continuar presentando solicitudes de visa y asistir a entrevistas programadas, pero podrían no ser elegibles para recibir una visa ni para ingresar al territorio estadounidense si no cumplen con detalle el nuevo requisito.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Nuevo requisito para solicitar visa y entrevista

De acuerdo con la información proporcionada por la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, a partir del 1 de julio de 2025, se introducirá un nuevo requisito obligatorio para los solicitantes de visa. Será imprescindible que el número de confirmación o código de barras del formulario de solicitud de visa DS-160 coincida con el utilizado para programar la cita en línea.

La embajada de Bogotá subraya la necesidad de actualizar el código de barras con 48 horas de anticipación - crédito Embajada de los EE.UU en Bogotá/X

En caso de que el número ingresado sea incorrecto, incompleto o ficticio, los solicitantes deberán actualizarlo al menos dos días hábiles antes de la fecha de su cita. De no hacerlo, será necesario reprogramar la cita, lo que podría generar retrasos en el proceso de solicitud.

La embajada enfatizó la importancia de verificar esta información con antelación para evitar inconvenientes. En un comunicado oficial, se advirtió: “Si ingresaste un número de confirmación de un formulario DS-160 antiguo, incompleto, incorrecto o que no coincide con el formulario de solicitud de visa que vas a presentar en tu entrevista, debes actualizarlo al menos dos días hábiles antes de la fecha de tu cita en el CAS sin cancelar la cita existente.” Además, se indicó que, en caso de no poder realizar la actualización, los solicitantes deben contactar al centro de atención a través del enlace proporcionado en la publicación oficial.

La embajada lanzó un paso
La embajada lanzó un paso a paso para que los ciudadanos revisen detalladamente el formulario DS-160 - crédito Fernando VergaraAP Foto

El incumplimiento de este requisito tendrá consecuencias directas. Si un solicitante se presenta a su cita sin haber actualizado el código de barras del formulario DS-160 para que coincida con el número registrado en su perfil de cita, no podrá realizar la entrevista. Asimismo, aquellos cuya tasa de solicitud haya expirado (es decir, que fue pagada hace más de 365 días) y no hayan actualizado su información a tiempo deberán pagar nuevamente la tasa correspondiente.

Para facilitar el proceso, la embajada detalló los pasos necesarios para actualizar el número de confirmación del formulario DS-160. Los solicitantes deben acceder a su cuenta en el portal oficial de solicitudes de visa, seleccionar la opción “Editar” en la página de resumen del solicitante, actualizar el campo correspondiente con el número correcto y guardar los cambios. Además, se recordó que el formulario DS-160 debe enviarse al menos dos días hábiles antes de la fecha de la entrevista para garantizar un procesamiento eficiente.

Para ello, sigan los siguientes pasos:

  1. Acceda a su cuenta en https://ais.usvisa-info.com.
  2. En la página “Resumen del solicitante”, haga clic en el icono “Configuración” y seleccione “Editar”.
  3. Actualice el campo “Número DS-160” con el número de confirmación completo y correcto.
  4. Haga clic en “Guardar”.
  5. Si el solicitante no puede cambiar el número de código de barras en su perfil, comuníquese con el centro de llamadas de la Embajada a través del enlace Contacte con nosotros.
Error en el número del
Error en el número del formulario DS-160 impedirá que los solicitantes completen la entrevista consular - crédito Imagen Ilustrada Infobae

La embajada también ofreció orientación para quienes necesiten asistencia adicional. Los solicitantes pueden acceder a las Preguntas Frecuentes disponibles en el sitio web oficial o comunicarse con el centro de llamadas a través del enlace de contacto proporcionado. “Recuerda, somos tu fuente oficial de información,” subrayó la embajada en su mensaje.

Finalmente, el consulado precisó que las medidas adoptadas por el Gobierno de los Estados Unidos forman parte de un esfuerzo más amplio para reforzar los controles migratorios y garantizar la seguridad en sus fronteras. La implementación de estos requisitos busca optimizar el proceso de solicitud de visas y minimizar errores que puedan retrasar o impedir la emisión de los documentos necesarios para ingresar al país.