
El lunes 23 de junio de 2025, Colombia conmemorará el festivo del Corpus Christi, una celebración que, aunque tradicionalmente se realiza un jueves, se traslada al lunes siguiente en el país gracias a la Ley Emiliani. Esta normativa, diseñada para fomentar el turismo interno, ajusta varias festividades religiosas al inicio de la semana, permitiendo la creación de puentes festivos.
Este ajuste no solo impacta las dinámicas de movilidad en ciudades como Bogotá, también impulsa actividades culturales y turísticas en distintas regiones del país. Durante la celebración del festivo, diversas regiones del país llevarán a cabo ferias y festividades que combinan tradiciones culturales y religiosas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre los eventos destacados se encuentran el Reinado Nacional de la Ganadería en Montería, el Festival Folclórico en Ibagué, el Festival Internacional de Tango en Medellín y el Festival Nacional del Porro en San Pelayo. Estas actividades no solo atraen a turistas locales e internacionales, también fortalecen las economías regionales.
A partir de lo anterior, y ante una alta demanda de viajeros durante la tercera semana de junio, la Secretaría de Movilidad pondrá en acción el Pico y placa regional el lunes 23 de junio para garantizar el ingreso a la capital y permitir el flujo vial en los nueve corredores principales de acceso y salida de la ciudad.
De acuerdo con las autoridades, entre las 12:00 p. m., y las 4:00 p. m., solo podrán ingresar automóviles con placas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6 y 8). Posteriormente, de 4:00 p. m., a 8:00 p. m., el acceso estará permitido únicamente para vehículos con placas impares (1, 3, 5, 7 y 9). Fuera de estos horarios, no habrá restricciones. Es importante que quienes desobedezcan la restricción serán sancionados con una multa equivalente a los $604.100, según las disposiciones señaladas en la Ley 769 de 2002, en su artículo 131, literal C14.

Los corredores donde se aplicará esta medida son los siguientes:
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte, en sentido norte-sur.
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur-norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el Río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali, en sentido occidente-oriente.
- Avenida calle 80: desde el puente de Guadua hasta el Portal 80, en sentido occidente-oriente.
- Avenida carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte-sur.
- Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur-norte.
- Vía Suba Cota: desde el Río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte-sur.
- Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera 7, en sentido oriente-occidente.
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente-occidente.
Flujo vial en el corredor Bogotá-Girardot
En paralelo, el corredor vial Bogotá-Girardot, recientemente modernizado, será uno de los puntos clave para la movilidad durante este puente festivo. Según informó la Concesión Vía Sumapaz, se espera el tránsito de más de 650.000 vehículos por esta ruta, gracias a las mejoras que han reducido los tiempos de desplazamiento entre el peaje de Chusacá y Girardot a un promedio de 2 a 2,5 horas.

Para garantizar la fluidez y seguridad en el trayecto, se ha desplegado un robusto Plan de Movilidad que incluye 23 unidades de atención de emergencias, más de 100 efectivos de la Dirección de Tránsito y Transporte, y un aumento del 56% en el personal operativo. Además, se habilitarán carriles exclusivos para pago electrónico y medidas especiales como reversibles en el sector de Boquerón.
Por otro lado, el Ministerio de Transporte anunció restricciones para vehículos de carga durante los fines de semana festivos de junio, con el objetivo de mejorar la movilidad en las principales vías del país. Estas restricciones aplicarán en horarios específicos, como el viernes 20 de junio de 3:00 p. m. a 10:00 p. m. y el lunes 23 de junio de 8:00 a. m. a 1:00 a. m. del martes siguiente. En Soacha, el Pico y placa regional también estará vigente, con horarios similares a los de Bogotá.
Más Noticias
Alarma en Bogotá por aumento del 200% en ideación suicida: solo en 2025 cerca de 30.000 personas han pensado en quitarse la vida
El incremento de casos en la capital preocupa a las autoridades, que buscan fortalecer la prevención y atención en salud mental, especialmente en mujeres

Valor de cierre del dólar en Colombia este 22 de julio de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Euro: cotización de cierre hoy 22 de julio en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Gustavo Bolívar ratificó su apoyo al Gobierno tras lanzarse oficialmente a la carrera presidencial: “Voy a defender a Petro siempre”
El exsenador, conocido por su trayectoria como escritor y guionista, aseguró que pondrá su experiencia en el sector público y privado al servicio del país, por lo que destacó su conocimiento directo con la pobreza como base de su propuesta política

Sinuano Día: estos son los números ganadores del martes 22 de julio de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
