
Aunque el presidente de la República, Gustavo Petro, prometió que si en la conciliación de la reforma laboral, aprobada por el Senado y la Cámara de Representantes derogaría el Decreto 0639 de 2025, con el que convocó la consulta popular por vía administrativa, tal parece que no existiría certeza de que, en efecto, se lleve a cabo. No de otra manera podrían entenderse los insistentes interrogantes hacia los miembros del gabinete y sus llamativas respuestas.
Como la del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, que insistió en que esa competencia solo es del jefe de Estado y no de él ni de su colega, el titular del Interior, Armando Benedetti, en relación con lo que se avecina el viernes 20 de junio: último día de la presente legislatura y en el que el Gobierno espera salir triunfante una de sus tres grandes banderas a nivel social, junto a la reforma pensional, devuelta a la Cámara por la Corte Constitucional, y la reforma a la salud.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Ese es un asunto que es del resorte del presidente de la República. El presidente ha dicho que él espera que el texto que se vote después de la conciliación, es decir, que la votación de mañana garantice a Colombia una reforma laboral progresista como la que le propuso su Gobierno a los colombianos y colombianas. Luego de ello, el presidente tomará una decisión definitiva sobre este asunto", expresó el titular de la cartera, en diálogo con los medios.
Es válido destacar que en sus redes sociales, Petro insistió en que estaba dispuesto a ceder sí, y solo sí, se acogía prácticamente el texto que había sido aprobado en la Cámara. Aunque el Senado en su decisión se acercó en cierto modo a los intereses del Ejecutivo, al aprobar el contrato laboral para los aprendices Sena, negar el trabajo por horas e imponer la jornada nocturna desde las 7:00 p. m., existe inquietud por cuál será la determinación del presidente.

Y es que uno de los temores del jefe de Estado es que, tras la suspensión decretada por el Consejo de Estado de los efectos del mencionado decreto, es que de parte del Senado se usara este revés para torpedear la votación que tendrá que llevarse a cabo para legalizar los consensos y que, de esta manera, el proyecto pueda convertirse oficialmente en ley. Es por ello que las miradas estarán puestas en lo que ocurra en la jornada de cierre en el legislativo.
“El Congreso tiene su última palabra, después de llegados al resultado final. Claro que la mesa directiva de Senado, puede usar la suspensión, para detener la conciliación y acabar con los derechos recién adquiridos por millones de trabajadores de Colombia, o puede cumplir su palabra; ya no es ante mí, como presidente, es ante el pueblo, y no es una amenaza, el pueblo tendrá la última palabra, porque es el poder soberano, el verdadero dueño del poder”, dijo Petro.

Presidente de la Cámara avizora una jornada candente en el Congreso
De cara a esta última jornada, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, miembro del partido Verde, señaló ante diversos medios la compleja situación política que rodea la votación y alertó sobre los desafíos que atraviesan los legisladores en esta fase clave del proceso legislativo. Y afirmó que el principal desafío será reunir el cuórum necesario, teniendo en cuenta que existen posibilidades de que existan ciertas dificultades para ese aspecto.
“Yo creo que esta votación es tal vez de las más importantes en esta legislatura”, indicó el titular del órgano legislativo, que del mismo modo entregó su concepto. "No debería existir consulta si la reforma laboral se la prueba. Toda vez que quien le estaba fallando al país era el Congreso”, agregó el titular de la corporación, que a diferencia del Senado, ha sido más benévola con los intereses del Gobierno, pues han respaldado las reformas propuestas.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna
