
El nombramiento de Alfredo Saade como nuevo jefe de despacho del presidente de la República, Gustavo Petro, sacó a la luz el recuerdo de su papel central en una denuncia que, meses atrás, generó controversia nacional: la supuesta existencia de un plan para asesinar al mandatario, y en la que fue considerado, de manera sorpresiva, como el “testigo estrella”; incluso, entrevistado por el sistema de medios públicos Rtvc.
La designación de Saade, que dirigía el Instituto del Agua para La Guajira, se produjo en reemplazo de Armando Benedetti, que venía cumpliendo una doble función que ejercía como ministro del Interior y jefe de despacho. La oficialización de su nombramiento provocó que en redes trajeran a colación una extensa entrevista, en la que se refirió a una serie de hechos que harían pensar que Petro estaría en peligro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El 18 de septiembre de 2024, el llamado ‘pastor’ relató detalles sobre los presuntos planes para acabar con la vida de Petro. La denuncia original del jefe de Estado sobre un supuesto atentado con un camión cargado de explosivos desató una ola de escepticismo, en especial entre sus opositores, que exigieron conocer la fuente de la información de lo dicho por Petro, que en diferentes ocasiones ha asegurado que quieren matarlo.
“Hay quienes tienen la información, porque otro señor salió en una cárcel pidiendo hablar, y le dijo a quienes tenían que escucharlo: es que yo escuché a tres del Tren de Aragua diciendo que tienen un camión para volarlo a su paso. Y era la misma información. Y dijeron: no, esa versión tampoco la podemos creer”, afirmó Petro en la llamada la Asamblea del Cambio, el 14 de septiembre, desde la Universidad Nacional.
Es más: el gobernante dio pistas de cuál era la persona que estaría detrás de estas versiones. “Y después apareció un pastor evangélico, en un aeropuerto, y le llegaron otros dirigentes religiosos, dijeron: qué susto, mire lo que escuchamos’. Y otra vez lo mismo. En tres meses, o el presidente sale de la Presidencia o se muere. Ya hablará el pastor”, afirmó el presidente en dicho evento, lo que causó mayor atención.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La identidad del informante permaneció en secreto hasta que se confirmó que se trataba de Alfredo Saade, un personaje conocido por su cercanía con el presidente y por su estilo polémico, pues se opone a la unión entre parejas del mismo sexo, ha pedido que se cierre el Congreso y, lo más preocupante de sus posturas, es que insiste en que debe hacerse una asamblea nacional constituyente para reformar la Carta Magna.
¿Qué dijo Alfredo Saade del supuesto atentado contra Petro?
Saade indicó que fue él el que comunicó a Petro los detalles del supuesto atentado. “Radicaba en un envenenamiento al señor presidente de la República, para después, en los titulares de prensa, salir a decir que por una sobredosis de droga había fallecido”, declaró el activista. De hecho, el ‘pastor’ aseguró que la información provenía de fuentes extranjeras “de un país muy cercano”, a las que daba “absoluta credibilidad”.

Su versión no solo apuntaba a un intento de asesinato, sino a una estrategia para desprestigiar al presidente. Según el pastor, la idea era reforzar la narrativa de que el presidente abusaba del alcohol y de sustancias estupefacientes, lo que facilitaría presentar su muerte como una consecuencia de una sobredosis; una afirmación que cobraría mayor sentido en la actualidad, tras conocerse señalamientos en este sentido.
Del mismo modo, explicó que, tras recibir la información, buscó reunirse con el presidente en el Palacio de Nariño, en encuentros que documentó en sus redes sociales para dejar constancia pública, a diferencia de reuniones previas que se mantenían en privado. En su testimonio, Saade afirmó que “el presidente, antes de diciembre, tiene que salir de la Presidencia de la República”, según lo que le transmitieron sus fuentes.
Su relato incluyó la posibilidad de un golpe de Estado, al aludir que “o salía en un cajón o destituido por la Comisión de Acusaciones de la Cámara”. Así pues, expresó que se enteró del supuesto plan en el aeropuerto El Dorado, donde un obispo le solicitó una cita para compartirle información relevante sobre el caso, en la que se hablaba de envenenamiento. “Se prenden las alarmas, pues se necesitaría estar cerca al presidente”, expresó.

Un obispo sería la fuente de información de Alfredo Saade
En su exposición, el hombre dijo que como el diálogo con su fuente se dio a conocer bajo el secreto de confesión, no podía revelar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en la que, en su insólito testimonio, acabarían con la vida del mandatario de los colombianos. Una sospecha más de que su versión fuera cierta, lo que fue advertido por la opinión pública; que a decir verdad no le dio mayor credibilidad a lo dicho.
Antes de la cita que tuvo con Petro, el hoy jefe de despacho publicó una advertencia en la red social X sobre los alimentos y bebidas que consumía el presidente, buscando alertar sobre el posible riesgo de envenenamiento. E insistió en que poseía más detalles sobre el supuesto atentado, pero que no podía revelarlos debido al secreto de confesión bajo el que se le transmitió la información.
Y los que dudan de su versión, Saade respondió que “más que creerle a él, los ciudadanos deben entender que es importante creerle al señor presidente”, con lo que remarcó que la vida de Petro está en riesgo y que se trata de un asunto de interés nacional. “La historia siempre le ha dado la razón” a Petro en sus denuncias, añadió el pastor, según la entrevista difundida por el sistema estatal de medios.

En ese entonces, se mencionó supuesta compra del software Pegasus, pese a que las autoridades estatales habían negado la existencia de pruebas al respecto; siendo este un tema que pasó al olvido, sin evidencias concretas. En su versión, el ‘pastor’ fue más allá, pues dijo cómo “una persona que no ha querido dar la cara” les mostró, tanto a él como a Petro, cómo se realizó el seguimiento a los líderes del paro nacional de 2021.
Según su relato, el perfilamiento comenzó en la red social X y, al no obtener resultados, se recurrió al software. “Todas las noches, a las 9:00 p. m., en el Salón Azul de la presidencia, nos mostraron cómo se hacía”, afirmó el personaje. El testimonio de Saade, que volvió a hacerse viral, se extendió por más de 23 minutos, en los que reiteró la gravedad de la amenaza y la necesidad de tomar precauciones.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna
