
A partir del sábado 21 de junio, la estación Calle 34 de la troncal Caracas Centro dejará de operar y trasladará su servicio a una estación temporal ubicada a 40 metros de la actual. El cambio buscará garantizar la continuidad del servicio de transporte público para más de 22.000 usuarios diarios mientras avanzan las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá.
De acuerdo con TransMilenio, la nueva estación temporal contará con dos vagones y ofrecerá doce servicios troncales que conectan con otras rutas del sistema. Lo anterior con el fin de garantizar el servicio de las personas que habitualmente se movilizan desde y hacia las calles 34 y 36.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el vagón de la estación temporal estarán disponibles las rutas 6, B18, B27, H20, H27 y L18, mientras que el vagón 2 incluirá las rutas 6, C19, B23, D20, F19 y K23. TransMilenio detalló además que las modificacion es buscan mantener la conectividad y minimizar el impacto en los desplazamientos de los usuarios.

La gerente de TransMilenio S.A., María Fernanda Ortiz, expresó su agradecimiento a los usuarios por su paciencia ante los ajustes necesarios. “Este es un esfuerzo temporal que estamos haciendo como ciudad para ver materializada la obra de infraestructura más grande de Bogotá”, afirmó. Igualmente, destacó que el equipo de atención en vía estará disponible para orientar a los pasajeros sobre rutas, horarios y alternativas de transporte.
Las estaciones temporales, como la de la Calle 34, son estructuras metálicas diseñadas para operar mientras se construyen las estaciones definitivas. Estas instalaciones, fabricadas a partir de estructuras desmontadas previamente, incluyen puntos de parada para buses, torniquetes, taquillas, accesos para personas con movilidad reducida y señalización adecuada. La Empresa Metro resaltó que las estaciones son seguras, incluso en los casos donde las columnas del viaducto del metro están presentes en su interior.

El gerente general de la Empresa Metro Bogotá, Leonidas Narváez, reiteró que las estaciones temporales solo están diseñadas para mantener la capacidad operativa del sistema de transporte y serán desmontadas una vez que las edificaciones definitivas estén terminadas. Estás se ubicarán en las zonas donde actualmente se encuentran las columnas tipo pórtico, no tendrán columnas en su interior, lo que mejorará la experiencia de los usuarios.
Las empresas recodaron a los usuarios que pueden planear sus viajes y consultar información actualizada sobre rutas y horarios en su página web oficial. Además, compartió una serie de recomendaciones para un viaje más seguro y cómodo, como respetar las filas, dejar salir a los pasajeros antes de abordar y recargar la tarjeta tullave antes de llegar a la estación.
Las estaciones temporales en la avenida Caracas responden a la necesidad de mantener el servicio de transporte público durante la construcción del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá. Estas estaciones tendrán un ancho mayor que las actuales, pasando de 5 metros a 6,2 metros, y garantizarán un ancho libre de 1,5 metros a cada lado en las zonas de transición con columnas. El ingreso de usuarios estará habilitado por ambos costados, norte y sur, para facilitar el acceso.

Las otras estaciones del sistema TransMilenio que serán reubicadas temporalmente para permitir la construcción del viaducto del metro, según la información oficial de la Empresa Metro son: calle 39, Marly, calle 57, Flores y calle 76.
Finalmente, las personas pueden consultar las modificaciones en los servicios troncales a través de la TransMiApp o en el sitio web oficial de TransMilenio. Además, para resolver inquietudes relacionadas con las obras, se ha habilitado una oficina de atención al ciudadano en la carrera 13A No.38-90.
Más Noticias
Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna

Mujer se desmayó en sede de la Nueva EPS en Sincelejo tras exigir la entrega de medicamentos para su hijo
La ciudadana recibió los primeros auxilios en el lugar, mientras usuarios pedían que se llamara una ambulancia para trasladarla a un centro de salud. La Superintendencia y al EPS solicitaron los datos de la paciente para verificar su caso

Otra batalla entre europeos en el Mundial de Clubes: hora y dónde ver Real Madrid vs. Borussia Dortmund
El cuadro español, uno de los candidatos al título en Estados Unidos, volverá a revivir la final de 2024 contra los alemanes, que quieren su revancha

Camioneta de alta gama protagonizó aparatoso accidente de tránsito en vía de Boyacá: hubo tres muertos
Las víctimas fatales fueron identificadas como Javier Yesid Rivera Mateus, de 30 años; Juan Sebastián Borda Salamanca, de 31 años; y Juan Ricardo Leguizamón Vacca, de 63 años
