
El programa Emprende Joven ha beneficiado a 105 jóvenes emprendedores en el departamento de Norte de Santander, entregándoles capital semilla y formación especializada para fortalecer sus negocios.
Según declaraciones del gobernador William Villamizar, esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno para “fomentar el desarrollo económico, impulsar empleos y apoyar la industria privada”, en un contexto que busca fortalecer actividades empresariales juveniles en la región.
Los emprendedores seleccionados abarcan diversos sectores, como el agrícola, pecuario, moda, confección y servicios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El proyecto, lanzado en enero y coordinado por la Fundación Colombia de Vida (Fundacovi), también incluyó un proceso de transferencia de conocimientos.
Los beneficiarios fueron capacitados en marketing digital, automatización de procesos, ventas, finanzas y contabilidad, entre otros temas.
El secretario de Desarrollo Económico y Productividad, Olger López, explicó a La Opinión, de Cúcuta, que cada emprendedor recibió capital semilla, con un promedio de diez millones de pesos, destinados a fortalecer sus negocios.
Este componente económico se complementa con otros programas como iNSpira, que benefició a doscientos emprendedores, y Emprende Paz, que alcanzó a otros 250.

Uno de los beneficiarios, Óscar García, de 22 años y fundador de Avícola Yolimar, en la vereda El Porvenir, expresó que este apoyo representa “un gran paso este apoyo para los jóvenes de todos los municipios”.
García comenzó su agronegocio a los 20 años y explicó que las herramientas y formación recibidas serán cruciales para escalar su emprendimiento.
Entre los sectores atendidos, se destacan historias como la de Dairon Daniel Gómez Colmenares, un joven barbero de 23 años del Barrio Nuevo de Cúcuta, quien recibió equipos y productos de belleza masculina para optimizar su barbería.
Por su parte, Wendy Correa, de 28 años, creó hace siete años un servicio de asesoría educativa para estudiantes con necesidades especiales en Montevideo II, Villa del Rosario.
Correa, quien recibió materiales tecnológicos y de papelería, indicó al medio que “el proceso de transferencia de conocimiento fue más de lo esperado, el aprendizaje para fortalecer nuestros emprendimientos fue muy productivo”.

La distribución geográfica de los beneficiarios alcanza a diversas localidades del departamento, incluyendo municipios como Ocaña (16 emprendedores), Pamplona (8), Ábrego (8), Villa del Rosario (7) y Gramalote (6), mientras que otros, como El Tarra y Cácota, registraron un beneficiario cada uno. Según el gobernador Villamizar, el impacto de este tipo de iniciativas se extiende más allá de los participantes directos, ya que “pueden generar uno o varios empleos directos y muchos indirectos”.
La directora de Fundacovi, Miriam Yanet Niño García, reconoció que lograr llegar a todo el departamento fue uno de los principales desafíos de la iniciativa. Explicó al medio que el proceso dejó en evidencia “la calidad de los jóvenes, su fuerza de querer salir adelante” y destacó la importancia del apoyo recibido en las distintas etapas del programa. Añadió que el talento y espíritu emprendedor observado han sido elementos clave para fomentar la viabilidad de los proyectos.

La continuidad de estos programas ya está en planes, con una segunda fase prevista para el segundo semestre del año. Además, el secretario López anticipó que en paralelo se implementará el programa Pequeños Emprendedores, que beneficiará a 125 niños en su etapa inicial. Este esfuerzo busca no solo expandir el impacto de Emprende Joven, sino también consolidar un ecosistema de emprendimiento integral en Norte de Santander, con un alcance intergeneracional.
De acuerdo con las cifras proporcionadas por el gobierno departamental, participaron en la convocatoria inicial 1.832 jóvenes, de los cuales 300 fueron preseleccionados y 105 finalmente escogidos tras cumplir con todos los requisitos. Este proceso selectivo permitió focalizar los recursos en proyectos con alto potencial de impacto, según los organizadores.
La visión a largo plazo del programa busca no solo el desarrollo económico local, sino también crear oportunidades para que los jóvenes se conviertan en motores de cambio en sus comunidades. “Nuestros pilares, uno de ellos es el desarrollo económico, deben apuntarle a la generación de empleo y el impulso de la industria y la empresa privada,” sostuvo Villamizar.
Más Noticias
Mujer se desmayó en sede de la Nueva EPS en Sincelejo tras exigir la entrega de medicamentos para su hijo
La ciudadana recibió los primeros auxilios en el lugar, mientras usuarios pedían que se llamara una ambulancia para trasladarla a un centro de salud. La Superintendencia y al EPS solicitaron los datos de la paciente para verificar su caso

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ tendrá una prueba de salvación de alta exigencia el 4 de julio
El programa, como parte de la celebración de sus 10 años, verá el regreso del ganador de la segunda edición para supervisar a los famosos en un desafío culinario que será el último antes de afrontar la eliminación

Otra batalla entre europeos en el Mundial de Clubes: hora y dónde ver Real Madrid vs. Borussia Dortmund
El cuadro español, uno de los candidatos al título en Estados Unidos, volverá a revivir la final de 2024 contra los alemanes, que quieren su revancha

Camioneta de alta gama protagonizó aparatoso accidente de tránsito en vía de Boyacá: hubo tres muertos
Las víctimas fatales fueron identificadas como Javier Yesid Rivera Mateus, de 30 años; Juan Sebastián Borda Salamanca, de 31 años; y Juan Ricardo Leguizamón Vacca, de 63 años

Atlético Nacional le diría adiós a otra figura: llegaría a Argentina y sin rumbo fijo en la temporada
Pese a los intentos del equipo verde por quedarse con uno de sus jugadores más importantes, ahora pelearía con otros clubes por su contratación
