
A través de redes sociales, se desató una controversia tras el acto protocolario organizado por el Ministerio de Salud en Bucaramanga, donde se expusieron las once ambulancias que oficialmente se entregarían a hospitales de Santander.
Críticas y rumores surgieron, con opositores y múltiples usuarios señalando que dichos vehículos no eran nuevos, sino ya registrados y en uso previo a la jornada de entrega realizada el 12 de junio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Ministerio de Salud informó que las ambulancias, que tuvieron un valor total aproximado de $3.474 millones, se adquirieron entre los años 2023 y 2024, resaltando su objetivo de fortalecer la atención médica en la región.

Según el comunicado oficial, la flotilla consta de siete ambulancias básicas, dos medicalizadas y dos vehículos para transporte extramural.
Además, se puntualizó que estas ya están “al servicio de las comunidades y permiten el traslado oportuno de pacientes a centros asistenciales”, destacó el ministerio en sus plataformas.
Entre las voces críticas, se destacó la del columnista Laureano Tirado, quien cuestionó la autenticidad del evento a través de sus redes sociales.
Tirado afirmó que “si miran detalladamente, las ambulancias no son nuevas, tienen placas y están en funcionamiento desde hace varios meses; obligaron a los gerentes de hospitales a trasladar las ambulancias para ese evento pírrico”.
Sus declaraciones generaron eco entre otros opositores al gobierno nacional, quienes también mencionaron que las ambulancias estaban ya matriculadas y operativas.

Durante el evento, el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, entregó ceremonialmente las llaves de los vehículos a representantes de distintas instituciones médicas.
Una de las unidades médicas en cuestión fue asignada al Centro de Salud San Pedro en Cabrera, que informó haber recibido una Toyota Land Cruiser 2025 completamente equipada y con tracción en las cuatro ruedas el pasado 27 de mayo.
Desde este centro médico, se confirmó que la ambulancia, aunque ya en servicio, fue trasladada expresamente hasta Bucaramanga para su inclusión en el acto oficial.
En su declaración, el ministro Jaramillo defendió los esfuerzos del Ministerio de Salud y Protección Social, subrayando que, además de estas once ambulancias, se ha hecho entrega desde años anteriores de un grupo total de 44 vehículos orientados al traslado asistencial en varias modalidades, incluyendo unidades médico odontológicas móviles.
El funcionario prometió que en los próximos días se completaría el financiamiento para que el 100 % de estos vehículos estén en servicio.
El diario Vanguardia Liberal consultó directamente a fuentes del sector salud para esclarecer la controversia generada tras la entrega oficial de ambulancias en Santander.
Según la información recabada, las ambulancias en cuestión no serían unidades completamente nuevas, sino vehículos que habían sido adquiridos previamente gracias a recursos gestionados por los propios municipios, en coordinación con entidades del Gobierno nacional.
Esta versión también fue ratificada por el Ministerio de Salud a través de un comunicado difundido en sus canales digitales, en el que se detalló que la compra de las unidades se efectuó en años anteriores, aunque no se precisaron fechas exactas para cada vehículo.
“Estos vehículos fueron comprados por los municipios en 2023 y 2024, tras gestionar los recursos ante la entidad correspondiente. Gracias al trabajo del Ministerio de Salud y Protección Social, estas unidades ya están al servicio de las comunidades y permiten el traslado oportuno de pacientes a centros asistenciales” apuntó el ministro.
Durante el acto protocolario realizado en Bucaramanga, las ambulancias fueron dispuestas a lo largo del corredor vial adyacente a la Facultad de Salud de la Universidad Industrial de Santander (UIS), en un montaje que incluyó la restricción del tráfico vehicular para permitir la exhibición de los vehículos. Este despliegue, enfocado en visibilizar la entrega, fue interpretado de manera ambivalente por distintos sectores.
Según esta posición, más allá del estado de los automotores, el evento tuvo como propósito hacer visible la articulación entre los niveles municipal y nacional para fortalecer la capacidad de respuesta del sector salud, especialmente en territorios con dificultades de acceso y atención médica.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna
