
Con la llegada de la prima de mitad de año en Colombia, muchos trabajadores formales reciben un ingreso adicional que puede convertirse en una oportunidad para generar ingresos sostenibles.
Según un análisis basado en herramientas de inteligencia artificial (IA), este dinero puede ser invertido en un negocio rentable y adaptable a las tendencias del mercado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La IA sugiere que emprender en un negocio en línea especializado en un nicho específico es una de las opciones más prometedoras, ya que no requiere grandes recursos iniciales y puede gestionarse desde casa.
De acuerdo con las recomendaciones de la IA, una inversión inicial de entre 1 y 3 millones de pesos colombianos, que coincide con el promedio de la prima en el país, es suficiente para iniciar un negocio de comercio electrónico.

Este modelo se enfoca en productos de alta demanda y baja competencia, como cosmética natural, artículos para mascotas, papelería creativa, suplementos o decoración ecológica. Según las proyecciones, estas categorías ofrecen un alto potencial de crecimiento y permiten escalar rápidamente con estrategias efectivas de marketing digital.
El medio digital Semana detalla que la estrategia para este tipo de emprendimientos se basa en el uso de plataformas accesibles como Shopify, Tiendanube, Instagram Shopping o WhatsApp Business, que permiten crear tiendas virtuales con costos operativos bajos.
Además, la IA recomienda modelos como el dropshipping o las ventas bajo demanda, que eliminan la necesidad de mantener grandes inventarios. Estos enfoques pueden apoyarse en proveedores locales o en grandes marketplaces como Amazon, AliExpress o Mercado Libre, dependiendo de la logística elegida.

Una de las principales ventajas de este modelo de negocio es su capacidad para crecer rápidamente, siempre que se implementen estrategias de contenido y publicidad digital bien dirigidas. Herramientas como Meta Ads y Google Trends son clave para identificar productos con alta demanda, analizar el comportamiento de compra y aprovechar las tendencias estacionales del mercado.
Según el análisis de la IA, este enfoque ofrece mayor control sobre los márgenes de ganancia, la fijación de precios y la fidelización de clientes, en comparación con opciones más volátiles como las criptomonedas o las acciones.
Para quienes deseen emprender en este tipo de negocio, la IA propone una serie de pasos clave. El primero es elegir un nicho adecuado, utilizando herramientas como Google Keyword Planner o Ubersuggest para identificar productos con alta búsqueda y baja competencia.
Posteriormente, se debe validar la demanda a través de redes sociales, comunidades en Facebook o TikTok, y revisar las tendencias de ventas en plataformas como Amazon o Mercado Libre. Una vez identificado el nicho, el siguiente paso es construir la tienda en línea, utilizando plataformas sencillas como Tiendanube o WooCommerce, o incluso iniciar directamente en redes sociales para realizar una prueba de mercado.

El diseño de una estrategia de marketing es otro aspecto fundamental. La IA recomienda crear contenido atractivo, colaborar con microinfluencers y lanzar campañas publicitarias de bajo presupuesto pero bien segmentadas.
Además, sugiere automatizar procesos y analizar resultados utilizando herramientas como ManyChat para atención al cliente, Canva para diseño, Metricool para programación de contenidos y ChatGPT para redacción y optimización de textos.
Aunque existen otras alternativas para invertir la prima, como fondos colectivos, CDT, criptomonedas o negocios caseros de comida, la IA considera que el comercio electrónico de nicho es una opción más escalable y con menor riesgo.
Este modelo permite una mayor autonomía operativa y un control más directo sobre las estrategias de marketing y los márgenes de ganancia. Según el análisis, el éxito de este tipo de emprendimientos radica en la capacidad de adaptarse a las tendencias del mercado y en el uso eficiente de las herramientas digitales disponibles.
Más Noticias
Corte Suprema reconoce derechos económicos a parejas extramatrimoniales incluso con matrimonio vigente
La sentencia establece que se pueden reconocer derechos económicos a quienes conviven con casados que no han disuelto legalmente su matrimonio

Manuela Vanegas, defensora de la selección Colombia, fue presentada como nueva jugadora del Brighton de Inglaterra
La defensora colombiana se une al Brighton & Hove Albion para la temporada 2025-2026, tras su paso por la Real Sociedad y superar una lesión grave

Se conoció la identidad del hombre hallado sin vida dentro de una nevera abandonada en una calle de Medellín
El hombre de 62 años fue hallado en la vía pública luego de que los empleados de un conjunto residencial se percataron de que habían abandonado el electrodoméstico en su vecindario

Karol G revolucionó Madrid: estas son las imágenes del multitudinario recibimiento que le dieron a “La Bichota” sus fans españoles
Por la promoción de su nuevo álbum ‘Tropicoqueta’, la artista tuvo encuentros con fanáticos, citas con celebridades, como Belén Esteban y Sofía Vergara, y entrevistas en programas, como ‘La revuelta’

El Costeño, el coordinador del ataque sicarial contra Miguel Uribe, habría escapado de Colombia: Policía confirmó que se emitió circular roja de Interpol para buscarlo en países vecinos
Elder José Arteaga Hernández, señalado como autor intelectual del ataque a Miguel Uribe Turbay, es buscado internacionalmente tras huir de Colombia, según confirmó la Policía Nacional
